
La nueva vivo Pad5e aterriza en el catálogo de la marca con ánimos de agitar el mercado de tablets Android. Su apuesta combina pantalla de alto nivel, un procesador de primera y una autonomía que promete largas jornadas sin pasar por el enchufe, todo ello en un cuerpo delgado y con accesorios que multiplican su utilidad para ocio y trabajo.
No es una propuesta cualquiera: hablamos de un equipo grande y ligero con panel de 12,1 pulgadas, resolución 2.8K y 144 Hz, movido por el chipset Snapdragon 8s Gen 3 y una batería de 10.000 mAh. Además, integra funciones de colaboración entre dispositivos, compatibilidad con stylus y teclado y un sistema operativo que se centra en tareas de productividad sin descuidar la experiencia multimedia.
Pantalla 2.8K de 144 Hz con enfoque en la vista
La pantalla es uno de sus grandes reclamos. La vivo Pad5e monta un panel LCD de 12,1 pulgadas con resolución 2800 x 1968 píxeles (relación 7:5) y tasa de refresco de 144 Hz. Este conjunto garantiza fluidez al desplazarte por la interfaz, jugar, editar documentos o ver series, con una nitidez que se agradece en formatos de lectura y productividad.
No se trata solo de definición y hercios. La marca presume de tecnologías para el cuidado visual: panel mate con tratamiento antirreflejos, certificaciones de protección ocular y luz suave para reducir la fatiga. También se alcanza un brillo máximo de hasta 900 nits, por lo que el contenido se mantiene legible en interiores luminosos e incluso cerca de ventanas.
Para quienes pasan horas leyendo, tomando apuntes o revisando PDFs, el formato 7:5 ayuda a mostrar más información vertical. La experiencia resulta especialmente cómoda en ofimática, navegación y edición de documentos, donde la proporción de pantalla marca la diferencia.
Rendimiento de alto nivel con Snapdragon 8s Gen 3
En el corazón de la vivo Pad5e está el Snapdragon 8s Gen 3, un SoC de 4 nm con solvencia para todo tipo de tareas. La tableta se mueve como pez en el agua en multitarea, aplicaciones pesadas y juegos exigentes, y lo hace con una eficiencia energética ajustada para no disparar el consumo.
Según una de las fichas técnicas compartidas, el conjunto incluye un núcleo de alto rendimiento que llega hasta 3,4 GHz, tres núcleos de potencia media y cuatro de alta eficiencia, junto a una GPU Adreno 735 con soporte para OpenGL 3.2 y Vulkan 1.1. El resultado es una plataforma capaz y muy estable en sesiones largas, especialmente si la combinamos con su sistema de refrigeración avanzado y en sesiones de juegos esports para Android, especialmente si la combinamos con su sistema de refrigeración avanzado.
Además, hay una mención a un chip adicional para mejorar la calidad de imagen en juegos, pensado para optimizar escalado, color y nitidez en títulos compatibles. Este apoyo extra para el apartado gráfico se traduce en texturas más limpias y estabilidad en la tasa de fotogramas cuando la acción se complica.
La memoria tampoco se queda corta. La vivo Pad5e se ofrece en configuraciones con 8, 12 y hasta 16 GB de RAM LPDDR5X. En almacenamiento, se listan opciones de 128, 256 y 512 GB con UFS 4.1 de alta velocidad, e incluso hay referencias a una versión de 1 TB en determinadas variantes del mercado.

Software de productividad y colaboración entre dispositivos
La tableta llega con OriginOS 5, basado en Android 15, con un claro enfoque en productividad y continuidad entre equipos. Entre sus funciones destaca la colaboración con Windows y Mac para controlar equipos de forma remota, o incluso controlar Android desde otro Android, además de visualizar y gestionar archivos a distancia.
La marca incorpora un sistema de estación de archivos móviles que permite consultar documentos sin necesidad de descargarlos, algo especialmente útil en entornos educativos y profesionales. También integra herramientas como WPS Office a nivel PC y un visor CAJViewer adaptado para documentos académicos, lo que facilita el trabajo con papers y formatos técnicos.
En el plano de la interfaz, se habla de una mejor compatibilidad con el ecosistema de Apple en lo que a interoperabilidad se refiere, acercando dispositivos de distintos mundos. Aunque la unidad sale con OriginOS 5, distintas fuentes apuntan a una actualización a OriginOS 6 más adelante, con las mejoras de software que ello conlleva, por lo que conviene enterarte de las novedades de Android antes de instalarla. En algunos listados aparece como OriginOS 5 HD, una variante orientada a pantallas de alta definición.
Audio, conectividad y puertos
Para contenidos multimedia, la Vivo Pad5e equipa cuatro altavoces estéreo con compatibilidad Dolby Audio y el motor Super Audio 6.0. Este conjunto busca aportar volumen, claridad en voces y un escenario amplio en películas, juegos y música.
En conectividad inalámbrica, tenemos WiFi 6 y Bluetooth 5.4 para cascos, teclados y accesorios. A nivel físico, el puerto USB Type-C 3.2 Gen 1 garantiza transferencia de datos ágil y carga, y se acompaña de un conector de cuatro pines para el teclado propietario.
Autonomía y carga: cifras que dan para mucho
La batería de 10.000 mAh es otro de los grandes argumentos. Es capaz de aguantar largas sesiones de trabajo y ocio, y las cifras de la marca hablan de más de 11,5 horas de vídeo en algunos escenarios. En otras comunicaciones se llega a citar hasta 12,3 horas de visualización continua, siempre con el matiz de que depende del brillo, la tasa de refresco, el volumen y el tipo de contenido.
En lo referente a carga rápida, hay diferentes datos según la fuente: se mencionan 44 W como opción estándar, en otras publicaciones se habla de 90 W y también aparece una mención a más de 170 W. Lo razonable es esperar 44 W en la versión comercial inicial, con posibles variantes por región o futuras revisiones, aunque conviene que el usuario verifique la ficha del modelo exacto antes de comprar.
Cámaras, diseño y ergonomía
La parte fotográfica cubre lo esencial en una tablet orientada a productividad. Hay referencias a una cámara trasera de 8 MP con un pequeño flash LED y una frontal de 5 MP para videollamadas; en otras fichas, la marca no facilita el dato y se limita a confirmar cámaras delantera y trasera. Sea cual sea la cifra final, el enfoque está en reuniones, escaneo de documentos y llamadas, más que en fotografía creativa.
En diseño, la Vivo Pad5e presume de un cuerpo delgado de unos 6,6 mm (en algunos listados 6,62 mm) y un peso de 584 gramos. La construcción transmite ligereza y buena manejabilidad para un panel grande de 12,1 pulgadas, algo clave si vas a llevarla en mochila o a sostenerla sin apoyo durante un buen rato.
Además, está disponible en cinco colores según el catálogo oficial, aportando variedad estética para distintos gustos. Los acabados buscan resistir marcas y reflejos, en línea con el panel mate antirreflejos que favorece su uso en ambientes con luz intensa.
Accesorios: stylus y teclado para exprimir su potencial
La compatibilidad con Pencil 3 de vivo convierte a esta tablet en una aliada para tomar notas, hacer bocetos rápidos o firmar documentos. Para estudiantes, diseñadores o profesionales que anotan sobre PDFs y presentaciones, la combinación de panel 2.8K, 144 Hz y lápiz se siente especialmente natural.
También es compatible con el Smart Touch Keyboard 5, un teclado propietario que se acopla mediante el conector de cuatro pines. Este accesorio suma atajos, trackpad y una postura cómoda para escribir largo y tendido, transformando la tablet en una herramienta cercana a un portátil ligero.
Versiones, precios y disponibilidad
La Vivo Pad5e llega a China en múltiples variantes de memoria: 8 GB + 128 GB, 8 GB + 256 GB, 12 GB + 256 GB y 16 GB + 512 GB. Los precios oficiales en el mercado chino parten de 1.999 yuanes y alcanzan los 2.999 yuanes en la versión tope, con distintos cambios al euro según el tipo de cambio y la fuente.
- 8 GB + 128 GB: 1.999 yuanes, aproximadamente entre 245 y 260 euros al cambio.
- 8 GB + 256 GB: 2.299 yuanes, entre unos 300 y 330 euros al cambio.
- 12 GB + 256 GB: 2.599 yuanes, cerca de 340 euros al cambio.
- 16 GB + 512 GB: 2.999 yuanes, alrededor de 370 a 395 euros al cambio.
De momento, la comercialización está confirmada para China, con inicio de ventas fijado para el 17 de octubre. No hay detalles confirmados sobre un lanzamiento global, si bien es habitual que estas tablets terminen llegando a plataformas de importación como AliExpress con relativa rapidez.
Calendario y contexto del lanzamiento
Vivo anunció la Pad5e junto a los smartphones X300 y X300 Pro, con un evento señalado para el 13 de octubre a las 19:00 horas. La venta en China arranca el 17 de octubre, alineando el debut de la tablet con su nueva generación de buques insignia en fotografía móvil.
En las semanas previas hubo filtraciones que apuntaban a una presentación triple en junio con la llegada de la Pad5e, el plegable X Fold5 y los auriculares TWS Air3 Pro con ANC. Finalmente, la estrategia ha encajado el estreno de la tablet junto a la serie X300, reforzando el mensaje de productividad y ecosistema.
Relación con la serie X300 y el enfoque en imagen
La familia X300 ocupa el papel protagonista en fotografía: el X300 integra un MediaTek Dimensity 9500 y presume de una cámara principal de 200 MP con la firma de Zeiss. El X300 Pro, por su parte, añade un teleobjetivo APO Zeiss de 85 mm, también de 200 MP, para ampliar las posibilidades de zoom óptico y retrato.
Ambos smartphones estrenan el chip de procesamiento de imagen Blueprint Imaging Chip V3+ de vivo para mejorar calidad y velocidad en el tratamiento fotográfico. En pantallas, destaca un panel BOE Q10 Plus capaz de bajar a 1 nit para optimizar la visualización en entornos muy oscuros. Aunque estas cifras pertenecen a los móviles, sirven para entender el impulso de la marca en hardware premium y en un software que conversa entre equipos.
La compatibilidad e interoperabilidad con dispositivos de Apple también aparece como uno de los focos del ecosistema de vivo. En la Pad5e, esa filosofía se nota en las funciones de acceso remoto, la gestión de archivos y la continuidad con equipos Windows y Mac.
Comparativas y posicionamiento
En su rango, la vivo Pad5e compite con tablets Android potentes como Xiaomi Pad 7 Pro, entre otras. El cambio a Snapdragon 8s Gen 3 frente a soluciones de generaciones anteriores la coloca en una situación ventajosa en eficiencia y rendimiento sostenido. La suma de pantalla 2.8K a 144 Hz, cuatro altavoces y buena batería la hacen especialmente redonda para ocio y trabajo ligero.
La combinación de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento en su versión más completa es un plus para usuarios exigentes, así como las funciones de productividad y el soporte de teclado y stylus nativo. Si el precio se mantiene en la horquilla oficial al cambio, la relación calidad-precio es muy atractiva para quien busque un dispositivo versátil y con recorrido.
Lo mejor y lo que debes tener en cuenta
Entre sus virtudes destacan la pantalla fluida, el rendimiento del Snapdragon 8s Gen 3, la autonomía, el audio a cuatro altavoces y un software orientado a tareas reales. Los accesorios oficiales y la interoperabilidad con otros sistemas terminan de redondear el conjunto.
- Puntos fuertes: panel 2.8K 144 Hz, gran batería, buen sonido, potencia, ecosistema y accesorios.
- Aspectos a confirmar: velocidad de carga exacta (44 W, 90 W o más), detalles finales de cámaras y disponibilidad global.
Quienes valoran el lápiz para tomar notas y un teclado para escribir sin renunciar a portabilidad verán aquí una propuesta convincente. En educación, teletrabajo y consumo multimedia intensivo, la Pad5e encaja como un guante, con margen para convertirse en equipo principal de muchos usuarios.
Ficha técnica orientativa
A modo de referencia rápida, estos son los puntos clave recopilados de las distintas fichas oficiales y medios especializados. Recuerda que puede haber variaciones por mercado o lote:
- Pantalla LCD de 12,1 pulgadas, 2800 x 1968 px, 144 Hz, brillo máximo 900 nits, formato 7:5, panel mate con antirreflejos y certificación de protección ocular.
- Chipset Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm), GPU Adreno 735; se cita un núcleo de alto rendimiento hasta 3,4 GHz, tres de potencia media y cuatro de eficiencia.
- RAM LPDDR5X de 8/12/16 GB; almacenamiento UFS 4.1 de 128/256/512 GB, con menciones a versión de 1 TB.
- Batería de 10.000 mAh; carga rápida listada en 44 W, también se mencionan 90 W y más de 170 W en otras fuentes.
- Cuatro altavoces estéreo, Dolby Audio, motor Super Audio 6.0.
- WiFi 6, Bluetooth 5.4, USB Type-C 3.2 Gen 1, conector de 4 pines para teclado.
- Cámaras: trasera 8 MP con flash LED y frontal 5 MP (en otras fichas, capacidades no especificadas).
- Grosor aproximado 6,6 mm (6,62 mm en algunos listados), peso 584 g; cinco colores disponibles.
- Compatibilidad con Pencil 3 y Smart Touch Keyboard 5.
- OriginOS 5 (Android 15) con funciones de colaboración Windows/Mac, estación de archivos móviles, WPS Office a nivel PC y visor CAJViewer; esperada actualización a OriginOS 6.
La vivo Pad5e se perfila como una tablet pensada para durar y ser útil de verdad en el día a día. El paquete de pantalla fluida, hardware solvente, batería grande y herramientas de productividad marca la pauta en un segmento donde la versatilidad y la relación calidad-precio lo son todo. Comparte esta información para quie toros usuarios conozcan sobre el nuevo modelo de tablet vivo Pad5e.
Continúar leyendo...