
Vivo nos ha dejado con bastantes teléfonos estas pasadas semanas, como una nueva versión del S1 o el Z1 Pro. La marca china, una de las más populares en su país y en parte de Asia, nos deja ahora con un nuevo teléfono dentro de su gama de entrada. Se trata del Vivo Y90, que se ha presentado ya de manera oficial.
Este Vivo Y90 es un teléfono sencillo, dentro de su gama de entrada, pero que presenta una serie de mejoras, que hacen que vaya a destacar dentro de este segmento de mercado. Además, como es habitual en la marca, llega con un precio muy accesible para los consumidores.
En cuanto al diseño nos encontramos con sorpresas, ya que la marca china introduce un notch en forma de gota de agua. Un diseño muy común en Android, pero que no se ve apenas en la gama baja. De modo que la renovación del teléfono llega también en el diseño del mismo. Permite que se aproveche mucho la pantalla del dispositivo.

Artículo relacionado:
Vivo IQOO Neo: El segundo teléfono de la marca
Especificaciones Vivo Y90

Un diseño algo más moderno y unas especificaciones que nos dejan con varios detalles de interés. Podemos ver que el Vivo Y90 busca presentarse como una opción de mucho interés dentro de esta gama baja en Android. De modo que puede tener posibilidades de vender bien entre los usuarios. Estas son sus especificaciones completas:
- Pantalla: IPS LCD de 6,22 pulgadas con Resolución HD+ (1.520 x 720 píxeles)
- Procesador: MediaTek Helio A22
- RAM: 2 GB
- Almacenamiento: 16/32 GB (Ampliables con tarjeta microSD)
- Cámara trasera: 8 MP con apertura f/2.0 y Flash LED
- Cámara frontal: 5 MP con apertura f/1.8
- Sistema operativo: Android 8.1 Oreo con FunTouch OS 4.5 como capa de personalización
- Batería: 4.030 mAh
- Conectividad: 4G LTE, WiFi, Bluetooth 5.0, GPS, microUSB, USB OTG, jack 3,5 mm
- Otros: Reconocimiento facial
- Dimensiones: 155,11 x 75,09 x 8,28 mm
- Peso: 163,5 gramos
El Vivo Y90 muestra el avance que la gama de entrada en Android está teniendo. El diseño se ha hecho algo más moderno, nos deja además con una pantalla grande, siguiendo la actual moda en Android. El procesador en este caso es uno de MediaTek, algo comprensible, ya que ayuda a mantener un precio reducido en el teléfono, importante en su lanzamiento en mercados en Asia. Además nos encontramos con una batería de gran tamaño en el teléfono, de 4.030 mAh, que nos promete una buena autonomía en el dispositivo.
Como es habitual, los teléfonos de este segmento de mercado no suelen tener sensor de huellas. Es el caso en este teléfono, de manera que no tenemos, pero la marca introduce el reconocimiento facial en el mismo, una apuesta muy común en este segmento de mercado. Por lo que es una buena opción. Donde decepciona un poco este Vivo Y90 es en su sistema operativo, porque llega con Android 8.1 Oreo, cuando perfectamente podría haber hecho uso de Android Pie. No sabemos si el teléfono va a tener acceso a la actualización en algún momento, aunque es posible que no pase.
Precio y lanzamiento

Como es habitual en los teléfonos de la marca, su lanzamiento se limita a China y otros mercados en Asia, como India e Indonesia. Dudamos que este Vivo Y90 se vaya a poner a la venta en Europa, ya que la marca no suele lanzar sus teléfonos en estos mercados. El teléfono se lanza en dos colores: negro y dorado. Además, parece que hay varias versiones, como hemos visto en sus especificaciones, que se lanzan en diversos mercados.
Ya que en India se lanza una versión con 2/16 GB que tiene un precio de 91 euros al cambio. Mientras que en otros mercados, como es el caso de Pakistán, el teléfono se ha puesto a la venta en una versión con 2/32 GB, que en su caso cuesta unos 106 euros al cambio. Lo normal es que las dos versiones se lancen en Asia. Precios accesibles por tanto, con diversas versiones. ¿Qué pensáis sobre el Vivo Y90? ¿Una buena opción dentro de la gama de entrada en Android?
Continúar leyendo...