Un experto en ciberseguridad ha dicho que parte de la preocupación derivada de WeChat se debe a su gran capacidad de agregar y monitorizar datos. De hecho esto llevo a las fuerzas de seguridad de la India a vanear WeChat y otras 40 aplicaciones chinas el pasado diciembre por la posibilidad de que contuviesen spyware malicioso. Durante los últimos años WeChat ha amasado una base de usuarios de más de 900 millones de clientes, de los cuales la mayor parte son ciudadanos chinos, aun así ha tenido un gran crecimiento en los últimos cinco años y ha logrado introducirse en varios mercados extranjeros.
Las fuerzas militares australianas también han evitado el uso de centralitas y terminales Huawei y ZTE fabricados en china tras las declaraciones hechas por Mike Pompeo, jefe de espionaje de los estados unidos, en las que advertía de los problemas de seguridad que podría suponer el uso de dispositivos de estas compañías. Yu Lei , un profesor de estudios internacionales de la universidad de Yat-Sen en Guangzhou, ha dicho que debería haber espacio para las negociaciones con Tencent, el gigante tecnológico propietario de WeChat, así como con otros proveedores de servicios chinos.
“Desde que Apple y Amazon han trasladado sus servidores de datos a china, debido a la reciente actualización de las leyes niponas que conciernen a la pivacidad y a la protección de derechos, los reguladores extranjeros también podrían introducir una legislación reciproca que obligase a las firmas Chinas a almacenar localmente los datos recopilados por aplicaciones como WeChat en sus respectivos países”.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...