
Los caracteres emoji constituyen uno de los inventos más subestimados aún a día de hoy por parte de muchos usuarios. Para algunos, no son más que dibujitos para hacer que nuestras conversaciones sean más entretenidas y divertidas sin embargo, lo cierto es que no sólo nos ayudan a transmitir nuestras emociones y sentimientos en conversaciones no verbales (a través de texto escrito) de una manera mucho más precisa y acertada, sino que los emojis también han sido de gran utilidad para ayudar a identificar problemas que están sufriendo algunos niños y dar a conocer situaciones reales de abuso.
En definitiva, podemos afirmar que los emojis han transformado la forma en que interactuamos unos con otros, y aún pueden hacer más pues Samsung Electronics Italia ha creado Wemogee, una app diseñada específicamente para ayudar a las personas con afasia gracias a la sustitución de los textos por una serie de emojis.
Wemogee es una nueva aplicación desarrollada por Samsung Electronics Italia y Francesca Polini, un terapeuta del habla, que facilita a las personas que sufren de afasia que puedan comunicarse con otras personas. Aunque Samsung ha afirmado que la aplicación sería lanzada para dispositivos Android el 28 de abril, lo cierto es que ya se encuentra disponible en la Play Store de manera gratuita.



Wemogee cuenta con dos modos: visual y textual. La persona con afasia vería emojis que se pueden utilizar para transmitir más de 140 frases organizadas en seis categorías. El mensaje se transcribe automáticamente a palabras para los usuarios no afásicos, y sus respuestas serían transcritas de nuevo a emojis para los usuarios afásicos.
Los desarrolladores afirman que Wemogee es la primera aplicación de chat basada en emoji que permite comunicarse a las personas con afasia, al tiempo que señalan que los usuarios afásicos son capaces de entender los emojis porque éstos “representan todos los aspectos de las emociones”.
La afasia es un trastorno de la comunicación que a menudo tiene su origen en algún tipo de daño cerebral como un accidente cerebrovascular, tumores cerebrales, lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas. Las dificultades de las personas con afasia pueden ir desde leves síntomas mentales como tener problemas ocasionales para encontrar la palabra correcta que mencionar, leer o escribir, a otros más serios como perder la capacidad del habla, de leer o de escribir.
Wemogee (Free, Google Play) →
El artículo Wemogee, la app que ayuda a comunicarse a usuarios con afasia ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...