
Ya he mencionado en varias ocasiones que WhatsApp ha recibido órdenes desde los más altos estamentos para mejorar la app tal como sea. La verdad es que tenía que ser siempre así, ya que hay varias apps, entre la que destaca Telegram, que siguen mejorando sus características e innovando con algunas que suelen traer consigo millones de descargas desde nuevos usuarios. Lo último que supimos de WhatsApp ha sido la capacidad para responder mensajes de una forma rápida al surgir una ventana emergente en el momento que pulsamos sobre “Reply” en la barra de notificaciones. Una forma de agilizar las cosas y que la interactividad con esta app de mensajería aumente considerablemente a lo que era.
Mientras esperamos que en algún momento WhatsApp ofrezca soporte a los GIFs animados, una de las características más requeridas por parte de los usuarios desde que Telegram la incluyera hace meses, hoy es el momento para que una de las secciones de la app se actualice debidamente con una interfaz renovada. Ésta es la cámara y en la versión 2.16.4 de la app se ha cambiado definitivamente la interfaz para traernos algunas sensaciones parecidas a la que se obtiene de Snapchat y una renovación evidente que permitirá sacarle mayor partido a la app de cámara desde la propia WhatsApp.
Interfaz de cámara renovada completamente
Y es que con la interfaz de cámara de WhatsApp estábamos ante un lenguaje de diseño que nos llevaba directamente a unos tiempos donde Holo era lo máximo, para que ahora parezca como de la prehistoria de Android. También de esta forma se acerca a lo acontecido en Material Design desde que fuera actualizada la app en todos sus recovecos. Por cierto, también se renovaron los ajustes en este año para ir a otra evolución de WhatsApp.

En esta nueva interfaz de cámara desaparece el botón de disparador a lo Holo y los iconos antiguos para cambiar entre la frontal y la trasera, y lo que son las opciones para el flash. Ahora tenemos unos nuevos elementos que proporcionan mejores sensaciones y una interactividad que suma calidad en todo su conjunto.
Tenemos un botón de disparo en color blanco, unos iconos nuevos para el flash y cambio de tipo de cámara, una galería en diminuto de las últimas imágenes y capturas tomadas para compartirlas de forma rápida y un pequeño consejo en la parte superior que nos explica como tomar vídeos. Es aquí donde encontramos algo parecido a Snapchat y que nos permitirá tomar un vídeo al pulsar de forma prolongada el botón de disparo. Esto es una única pulsación para tomar una fotografía.
Facilidad de uso
Esa mini galería de imágenes desaparecerá en el momento que toquéis la pantalla para enfocar. También, después de que captures una foto o vídeo, la interfaz para compartir ha recibido algunas menores actualizaciones. En vez de los dos iconos en gran tamaño para cancelar o enviar la foto o captura de vídeo, tenemos ahora uno nuevo en verde en la parte derecha. En la parte superior tenemos la opción de recortar o girar, y si quieres eliminar la captura tan fácil como pulsar el icono en la parte izquierda superior en esa barra de herramientas para ciertas modificaciones.

Lo que nos quedamos finalmente es con la sensación de una interfaz más intuitiva y que consigue está a la par de ese Material Design y adoptar ciertas características de otras apps como la mencionada. WhatsApp se renueva en sus interiores y sigue con esa transformación hacia una app más moderna y que sigue los lenguajes de diseño actuales. La realidad es que eran necesitados, ya que Telegram viene de una forma agresiva haciéndose cada vez más con un mayor hueco en esta categoría tan competitiva de apps.
Los cambios están disponibles desde las versiones beta 2.16.4 y 2.16.5 y puedes acceder a ellos desde el programa beta de Google Play. También tienes la opción de descargarte la APK y probarla in situ sin necesidad de acceder al programa.
Descarga la APK de WhatsApp versión 2.16.5
WP-Appbox: WhatsApp Messenger (Free, Google Play) →
El artículo WhatsApp renueva completamente la interfaz de la cámara en la nueva versión 2.16.5 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...