Noticia WhatsApp Ya Está en Manos de Facebook ¿Y ahora qué?

WhatsApp ha asegurado que seguirán trabajando de forma completamente independiente, ¿será así?


Ayer conocíamos la que seguramente será una de las noticias tecnológicas del año. Facebook adquiría WhatsApp, el rey de los servicios de mensajería instantánea por excelencia, por 19.000 millones de dólares. Con más de 430 millones de usuarios en todo el mundo, Facebook acaba de dibujar un panorama completamente diferente: ya no sólo controlan el entorno social en la red, sino que ahora también son dueños de una buena parte del entorno móvil.


Muchas son las lecturas que se han hecho de la compra de WhatsApp por parte de Facebook, puede que una de las más compartidas es la de que el gigante de las redes sociales necesitaba una fuerte apuesta a largo plazo por tal de consolidar su supervivencia. No olvidemos que Facebook ha perdido cerca de un 7% de sus usuarios en los seis últimos meses, y las previsiones futuras no son demasiado positivas.

De este modo, una forma de interpretar la inteligente jugada de la compañía que lidera Mark Zuckerberg es la de unir dos gran potencias que últimamente han estado en retroceso: Facebook por la pérdida de sus usuarios y WhatsApp por la aparición de numerosas alternativas. Sin embargo, la compañía se ha apresurado en asegurar que WhatsApp seguirá trabajando de forma completamente independiente. ¿19.000 millones de dólares para no sacarles provecho?

facebook-whatsapp-2.png

Han sido muchos los intentos de Facebook por adueñarse del terreno móvil, incluso la compañía lanzó una especie de pseudo-sistema operativo (Home). Pese a que no todas las iniciativas han dado los mismos resultados, los ingresos que recibe Facebook vía publicidad demuestran que el terreno móvil es muy rentable: un 53% de los ingresos publicitarios llegan a través del móvil.

Facebook podría poner en marcha una “estrategia de bloqueo” para evitar la pérdida de usuarios de WhatsApp


En cuanto al futuro de WhatsApp, la opinión está bastante dividida. Unos piensan que verdaderamente Facebook permitirá al equipo de la aplicación de mensajería seguir trabajando autónomamente, más o menos como han hecho con Instagram, el cual ha sufrido muy pocos cambios desde que fue adquirido por Facebook.

mark-zuckerberg.jpg

Las teorías más conspiracionistas apuntan a que Facebook podría acabar por controlar toda la actividad social en la red y toda la actividad móvil, generando así una escucha global. Otras opiniones menos radicales apuntan a que la red social podría tratar de integrar Facebook y WhatsApp, una maniobra que no gustaría a mucha gente.

De lo que no cabe duda es de que Facebook va a tratar de evitar de todas las maneras posibles que los millones de usuarios de WhatsApp migren hacia otras alternativas, algunas que están teniendo un gran calado como Telegram.

Como vemos en el ABC, el futuro a largo plazo de WhatsApp es incierto y surgen muchas incógnitas acerca de cómo Facebook podría rentabilizar la colosal inversión que acaba de realizar. ¿Notaremos cambios en WhatsApp? Sólo el tiempo lo dirá.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...