
Si tienes un equipo de sonido que te encanta y quieres modernizarlo para disfrutar de streaming de alta fidelidad con Android, los WiiM Pro y WiiM Pro Plus son dos soluciones compactas que añaden AirPlay 2, Chromecast Audio, Spotify Connect, TIDAL Connect, Alexa Cast y audio multiroom a casi cualquier sistema. En esta guía te contamos, con detalle y en español de España, todo lo que necesitas saber para elegir entre ambos, sacarles partido con tu móvil Android y entender sus diferencias clave.
Más allá del marketing, la gracia de estos streamers está en que convierten tu estéreo en un sistema inteligente sin obligarte a cambiar altavoces, ampli ni cables caros. Con la app WiiM Home puedes centralizar tus servicios musicales, ajustar el sonido a tu sala y controlar varios dispositivos a la vez, ya sea por WiFi, Ethernet o Bluetooth, y con asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri.
Qué aportan WiiM Pro y WiiM Pro Plus a tu equipo
El planteamiento es sencillo: enchufas el WiiM a tu red y a tu amplificador/altavoces, y obtienes un receptor compatible con AirPlay 2, Chromecast Audio, DLNA y los modos Connect de Spotify y TIDAL. Así puedes reproducir desde tus apps favoritas, desde la app WiiM Home o usando la voz, con soporte de multiroom para sincronizar música en varias habitaciones.
La propuesta es especialmente atractiva para audiófilos y melómanos porque el WiiM Pro Plus refuerza la parte analógica y digital: integra un DAC AKM 4493SEQ de nueva generación, un reloj de ruido ultrabajo y un ADC premium para digitalizar fuentes analógicas con gran limpieza. Todo ello con reproducción sin cortes y ecualización avanzada para ajustar el perfil sonoro a tu gusto.
Diferencias entre WiiM Pro y WiiM Pro Plus
Aunque ambos modelos comparten la mayoría de funciones de red y control, el WiiM Pro Plus añade mejoras internas pensadas para exprimir la calidad de audio. En concreto, incorpora un DAC AKM 4493SEQ con tecnología Velvet Sound, capaz de manejar hasta 768 kHz/32 bits y DSD512, con cifras de SNR de 120 dB (A‑wt) y THD+N de -110 dB en 1 kHz, lo que se traduce en una salida analógica más transparente.
Por el lado de las entradas analógicas, el Pro Plus utiliza un ADC TI/Burr‑Brown PCM1861 que convierte a digital hasta 192 kHz/32 bits y alcanza 110 dB de relación señal‑ruido. Esto es útil si conectas un tocadiscos con previo, un reproductor MP3 o el audio de la tele a la entrada de línea para integrarlos en tu red y en escenarios multiroom.
También hay un cuidado especial en el diseño: el Pro Plus emplea reloj de bajo ruido, fuente de alimentación optimizada y PCB con rutas y alimentación tratadas para minimizar la distorsión. El rendimiento de la salida analógica apunta a un THD+N por debajo de -110 dB, una cifra notable para su rango de precio y tamaño.
Conectividad, protocolos y control
Ambos WiiM ofrecen Wi‑Fi de doble banda (IEEE 802.11 b/g/n/ac), Ethernet 100M para máxima estabilidad y Bluetooth 5.1. El Bluetooth es bidireccional en el Pro Plus: puede actuar como receptor y también como emisor para enviar el sonido a unos auriculares o altavoces Bluetooth compatibles.
En protocolos de casting y control, la lista es amplia: AirPlay 2, Chromecast Audio, DLNA, Spotify Connect, TIDAL Connect y Amazon Music Casting/Alexa Cast. Además, se integran con asistentes de voz (Alexa, Google Assistant y Siri) y son compatibles con HomePod, dispositivos Echo y Google Home dentro de escenarios multiroom.
La experiencia multiroom es agnóstica: puedes reproducir música en varios dispositivos a la vez desde fuentes WiFi, Bluetooth o entradas físicas (Aux/SPDIF). Esto es especialmente útil si combinas un WiiM con altavoces inteligentes o si tienes varios WiiM repartidos por la casa.
La app WiiM Home: todo en una sola aplicación

La app WiiM Home centraliza tu música y la configuración de dispositivos en un único sitio. En su pestaña Favoritos tienes acceso rápido a tus listas, emisoras y pistas más escuchadas, puedes guardar estaciones y explorar artistas nuevos. El objetivo es no tener que saltar entre varias apps para encontrar lo que te apetece.
Otro punto fuerte es el control multiroom: desde cualquier lugar, organizas qué suena en cada habitación o sincronizas toda la casa con la misma canción. La app detecta automáticamente los WiiM cercanos, lo que facilita el emparejamiento en estéreo, la creación de un sistema surround y añadir dispositivos a habitaciones extra con unos pocos toques.
Para ajustar el sonido, la app incluye EQ integrado y Corrección de Sala para adaptar la respuesta a tus gustos y a tu entorno. Además, puedes configurar alarmas musicales y rutinas personalizadas para automatizar escenas con Alexa, Apple Home o Google Home.
WiiM Home (Free, Google Play) →
Servicios y fuentes de streaming
Los WiiM integran de forma nativa servicios como Spotify, Amazon Music, Deezer, TuneIn, TIDAL, Qobuz, SoundCloud, Pandora, iHeartRadio, Napster, SoundMachine o Calm Radio, entre otros. Si usas Spotify o TIDAL, el modo Connect permite controlar la reproducción directamente desde sus apps oficiales con envío directo al dispositivo.
El soporte de Chromecast Audio abre la puerta a reproducir YouTube Music, audio de TV, radios, podcasts y contenido local desde cualquier app compatible con Chromecast hacia uno o varios destinos simultáneamente. Para los más exigentes con bibliotecas locales, hay compatibilidad DLNA para reproducir desde servidores en red.
Control por voz y mando remoto
Puedes pedirle a Alexa, Google Assistant o Siri que ponga música, suba/baje volumen o salte de pista tanto desde el móvil como desde altavoces inteligentes y HomePod. Si prefieres control físico, el mando a distancia por voz de WiiM mejora la experiencia al permitir búsquedas y acciones por voz con Alexa sin necesitar un Echo aparte.
El mando te deja pausar/reanudar, ajustar volumen, silenciar y lanzar tus presets con un botón. Su emparejamiento es muy sencillo desde WiiM Home y es compatible con WiiM Mini, WiiM Pro y WiiM Pro Plus.
Calidad de sonido: DAC, ADC y reproducción sin interrupciones
El WiiM Pro Plus destaca por su DAC AKM 4493SEQ de última generación, capaz de manejar hasta 768 kHz/32 bits y DSD512, con un rango dinámico amplio (SNR 120 dB A‑wt) y distorsión extremadamente baja (THD+N -110 dB a 1 kHz). Para quienes valoran la salida analógica al detalle, es una mejora sustancial frente a soluciones básicas.
La reproducción sin pausas se cuida con un sistema de dos decodificadores que eliminan muestras extra al principio y final de cada pista, de modo que el tiempo de reproducción queda calcado a la fuente. Esto aplica tanto a servicios compatibles como a la música almacenada en tu móvil o red local.
En la entrada de línea, el Pro Plus usa el ADC TI PCM1861 (32 bits/192 kHz) con SNR de 110 dB. Este componente permite digitalizar fuentes analógicas con fidelidad para redistribuirlas por la red o escucharlas en otras habitaciones sin perder calidad de forma apreciable.
Ecualización y ajustes de sonido
Para afinar el audio, dispones de un ecualizador gráfico de 10 bandas y 26 preajustes que abarcan géneros musicales, ajustes de graves/agudos, cine, juegos, loudness o mejora de voz. Si quieres una curva personalizada para tu sala, puedes crearla a tu medida desde la app.
El fabricante añade con frecuencia actualizaciones OTA que van incorporando funciones avanzadas; el ecosistema está en evolución constante, con certificación Roon Ready, mejoras de app y un ecualizador paramétrico anunciado que complementará las opciones de ajuste fino.
Entradas, salidas y formatos compatibles
En el plano físico, encontrarás salida de línea analógica estéreo, salida digital coaxial y salida óptica SPDIF. Para entradas, hay línea analógica y entrada óptica digital, lo que permite integrar reproductores, tocadiscos con previo, televisores o consolas con facilidad.
La reproducción admite entrada y salida de música de hasta 192 kHz/24 bits, con salida bit‑perfect cuando procede (la salida coincide con el formato de la fuente). En códecs y contenedores hay soporte para MP3, AAC, ALAC, APE, FLAC, WAV, WMA y OGG, cubriendo así la mayoría de colecciones personales.
En protocolos, además de AirPlay 2, Chromecast Audio, DLNA, Spotify Connect, TIDAL Connect y Amazon Music Casting, el sistema se integra con altavoces y hubs de asistentes para rutinas y control manos libres. El Bluetooth 5.1 del Pro Plus es de dos vías, por lo que puede emitir a auriculares/altavoces Bluetooth o recibir desde el móvil.
Botonera, accesorios y construcción

En la parte superior hay controles táctiles capacitivos para Reproducir/Pausa, Volumen +/- y una Presintonía, útiles cuando no tienes el móvil a mano. El conjunto se alimenta por USB‑C, lo que simplifica la instalación y permite fuentes de alimentación estándar.
En la caja se incluye un adaptador de corriente USB, cable USB‑C, cable estéreo RCA a RCA, cable óptico digital y guía de usuario. El chasis es compacto (140 x 140 x 42 mm) y pesa unos 400 g, así que encaja bien en muebles pequeños o apilado con otros componentes.
Rendimiento medido y cifras clave
Para referencia, el fabricante declara SNR de 120 dB en la salida analógica y un THD+N de 0,005% en dicha salida. Las especificaciones se complementan con decodificación hasta 192 kHz/24 bits y la posibilidad de salida bit‑perfect, lo que asegura que el flujo digital respetará el formato de la fuente cuando corresponda.
La conectividad de red incluye Wi‑Fi de doble banda y Ethernet 100M, más Bluetooth 5.1. En el plano práctico esto se traduce en estabilidad para streaming de alta resolución, especialmente si optas por cable de red cuando la cobertura Wi‑Fi no es ideal.
Compatibilidad con Android, Apple Music y consideraciones de calidad
Si usas Android como centro multimedia, el WiiM encaja como un guante gracias a Chromecast Audio, Spotify/TIDAL Connect y la app WiiM Home. Ahora bien, Apple Music no ofrece Connect nativo en WiiM, y su app para Android usa Chromecast, lo que puede limitar la calidad respecto a la reproducción local o al AirPlay 2 desde iOS.
En el caso concreto de Apple Music con Android: el envío por Chromecast puede implicar reducción de calidad según la app y el contenido; el Bluetooth también recorta (el WiiM Pro Plus no anuncia aptX HD). Si buscas lossless real desde Apple Music, la vía más consistente es usar AirPlay 2 desde un dispositivo iOS o Mac hacia el WiiM; desde Android no existe AirPlay nativo.
Alternativas si te preocupa la calidad: usar Qobuz o TIDAL con Connect para mantener flujos de alta resolución en el WiiM, reproducir archivos locales ALAC/FLAC vía DLNA o desde la propia app WiiM Home, o emplear un equipo iOS dedicado cuando quieras exprimir Apple Music con AirPlay 2 en tu red.
Experiencia multiroom y usos prácticos
Con varios WiiM (o mezclando con HomePod, Echo o altavoces con Google Home) puedes montar un sistema multiroom flexible. El Pro Plus admite audio multiroom incluso cuando la fuente entra por Bluetooth o por sus entradas físicas, lo que abre la puerta a «enlazar» el audio de un televisor o un tocadiscos a otras estancias.
El control desde WiiM Home es intuitivo: creas grupos por habitaciones, cambias colas de reproducción y ajustas volúmenes individuales o conjuntos. Si además usas el mando con voz, todavía es más cómodo para pausas, saltos y presets de emisoras o playlists.
Limitaciones y detalles a tener en cuenta
Conviene recordar que el dispositivo es un receptor AirPlay 2, no un transmisor: no puede enviar audio a otros equipos por AirPlay 2. Además, no retransmite el audio que entra por Aux a dispositivos AirPlay 2, Echo o Google Home, una limitación importante si tu idea era usarlo como «puente» universal.
En Bluetooth, aunque es 5.1 y bidireccional, no hay mención a códecs como aptX HD o LDAC, por lo que si tu prioridad es la máxima calidad inalámbrica, merece la pena priorizar el streaming por Wi‑Fi, las salidas digitales o el uso de DAC externo si así lo prefieres.
Ficha técnica ampliada (WiiM Pro Plus)
Conectividad: Wi‑Fi doble banda IEEE 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 5.1, Ethernet (100M). Alimentación: USB tipo C. Entradas/Salidas: salida de línea, salida digital coaxial, salida óptica SPDIF; entrada de línea, entrada óptica SPDIF. Protocolos: AirPlay 2, Chromecast Audio, DLNA, Spotify Connect, TIDAL Connect, Amazon Music Casting/Alexa Cast.
Audio: SNR 120 dB, THD+N en salida de línea analógica 0,005%. Entrada de música hasta 192 kHz/24 bits, salida de música hasta 192 kHz/24 bits (bit‑perfect cuando aplica). Formatos: MP3, AAC, ALAC, APE, FLAC, WAV, WMA, OGG. Botonera: táctil capacitiva (Play/Pause, Vol +/‑, 1 Preset). Peso/Dimensiones: 400 g; 140 x 140 x 42 mm.
Accesorios incluidos: adaptador de corriente USB, cable USB‑C, RCA‑RCA estéreo, óptico digital y guía de usuario. No admite retransmitir el audio de la entrada Aux a dispositivos AirPlay 2, Echo o Google Home.
Notas de compatibilidad y variantes
El ecosistema WiiM es Roon Ready y recibe actualizaciones frecuentes OTA que pulen funciones y estabilidad. En algunos listados se detallan variantes y atributos como número de artículo 00106395, color negro, y el uso de conectores Cinch/RCA y óptico (Optisch) en entradas/salidas, además de la presencia de salida digital por Cinch.
Si vienes de un WiiM Pro, el paso al Pro Plus cobra sentido cuando aprovechas su salida analógica hacia un amplificador integrado o etapa, o cuando digitalizas fuentes analógicas por su ADC de mayor nivel. Si usas exclusivamente salidas digitales a un DAC externo, la ventaja se reduce, aunque permanecen las mejoras de reloj/fuente/PCB.
WiiM Pro Plus se perfila como un streamer con una relación prestaciones/precio excelente: mejor sonido, configuración más sencilla y menor coste total de sistema al prescindir de DACs externos o cambios de equipo que no siempre son necesarios. Para Android ofrece prácticamente todo, con la salvedad de Apple Music, donde el máximo partido llega por AirPlay 2 desde iOS o Mac.
Continúar leyendo...