Pinche aquí para ver el vídeo
En el siguiente vídeo-tutorial, atendiendo a vuestras peticiones que nos llegan directamente desde las diferentes redes sociales de Androidsis, os quiero explicar una solución integral que nos ofrece el explorador de archivos ES Explorador de archivos, con la cual vamos a poder crear una conexión totalmente inalámbrica para poder gestionar de una manera rápida y cómoda todos los archivos de nuestro terminal Android sin necesidad de conectar el cable USB.
Lógicamente para ello tendremos que estar conectados a la misma red Wifi, ya sea la del trabajo o la de nuestra casa, y tener instalada en nuestro Android la aplicación ES Explorador de archivos que podéis conseguir desde este mismo enlace.
Siguiendo todos los pasos que en el vídeo os detallo, tanto en la propia aplicación ES Explorador de archivos que tenemos que pre-configurar antes que nada, como en la creación de la nueva conexión desde Windows, vamos a poder conectarnos al dispositivo siempre que queramos con tan solo activar la conexión desde el dispositivo Android, para ello hemos creado un acceso directo en el escritorio, y entrar en Mi PC desde Windows.
Cabe recalcar, que si en el vídeo os he comentado que podemos acceder incluso a los archivos de sistema de nuestro Android, osea a la raíz del sistema, está opción tan solo la podrán activar los usuarios que hayan hecho Root a su Android, el resto de los mortales tan solo tendrán la opción de administrar la memoria interna de almacenamiento o la propia sdcard externa sin necesidad de conectar ningún tipo de cableado externo.
¿Qué podemos conseguir con la conexión inalámbrica?
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Con la conexión inalámbrica entre Android y nuestro Windows a través de ES Explorador de archivos, podremos hacer transferencias de archivos tanto del ordenador al terminal Android como viceversa, todo ello sin la preocupación o el engorro que supone estar conectando el cable USB cada dos por tres. Además los usuarios que tenemos Rooteado nuestro Android, también dispondremos de acceso a la carpeta raíz o los archivos de todo nuestro sistema para poder hacer copia de seguridad de lo que queramos o incluso extraer o eliminar archivos de sistema como apk’s.
Nota: aunque en el vídeo no aparezca, tras crear la nueva conexión en Windows, en la primera ejecución de la conexión, vamos a tener que indicar el nombre de usuario y contraseña. Esto será tan solo la primera vez ya que después Windows la va a recordar para un acceso más rápido si cabe. Como bien os comento en el vídeo, a mi no me pide esa opción por que ya había configurado la conexión con anterioridad.
ES Explorador de Archivos
Precio: Gratis
El artículo Windows: Cómo administrar los archivos Android de manera inalámbrica ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
En el siguiente vídeo-tutorial, atendiendo a vuestras peticiones que nos llegan directamente desde las diferentes redes sociales de Androidsis, os quiero explicar una solución integral que nos ofrece el explorador de archivos ES Explorador de archivos, con la cual vamos a poder crear una conexión totalmente inalámbrica para poder gestionar de una manera rápida y cómoda todos los archivos de nuestro terminal Android sin necesidad de conectar el cable USB.
Lógicamente para ello tendremos que estar conectados a la misma red Wifi, ya sea la del trabajo o la de nuestra casa, y tener instalada en nuestro Android la aplicación ES Explorador de archivos que podéis conseguir desde este mismo enlace.
Siguiendo todos los pasos que en el vídeo os detallo, tanto en la propia aplicación ES Explorador de archivos que tenemos que pre-configurar antes que nada, como en la creación de la nueva conexión desde Windows, vamos a poder conectarnos al dispositivo siempre que queramos con tan solo activar la conexión desde el dispositivo Android, para ello hemos creado un acceso directo en el escritorio, y entrar en Mi PC desde Windows.
Cabe recalcar, que si en el vídeo os he comentado que podemos acceder incluso a los archivos de sistema de nuestro Android, osea a la raíz del sistema, está opción tan solo la podrán activar los usuarios que hayan hecho Root a su Android, el resto de los mortales tan solo tendrán la opción de administrar la memoria interna de almacenamiento o la propia sdcard externa sin necesidad de conectar ningún tipo de cableado externo.
¿Qué podemos conseguir con la conexión inalámbrica?
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Con la conexión inalámbrica entre Android y nuestro Windows a través de ES Explorador de archivos, podremos hacer transferencias de archivos tanto del ordenador al terminal Android como viceversa, todo ello sin la preocupación o el engorro que supone estar conectando el cable USB cada dos por tres. Además los usuarios que tenemos Rooteado nuestro Android, también dispondremos de acceso a la carpeta raíz o los archivos de todo nuestro sistema para poder hacer copia de seguridad de lo que queramos o incluso extraer o eliminar archivos de sistema como apk’s.
Nota: aunque en el vídeo no aparezca, tras crear la nueva conexión en Windows, en la primera ejecución de la conexión, vamos a tener que indicar el nombre de usuario y contraseña. Esto será tan solo la primera vez ya que después Windows la va a recordar para un acceso más rápido si cabe. Como bien os comento en el vídeo, a mi no me pide esa opción por que ya había configurado la conexión con anterioridad.

Precio: Gratis
El artículo Windows: Cómo administrar los archivos Android de manera inalámbrica ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...