Todavía dista mucho de que veamos toda una ronda de MMORPGs de verdad en Android. De momento, aparte de algunas excepciones, hemos de contentarnos con títulos como World of Legends, un nuevo MMORPG que está disponible en formato beta desde Google Play.
En World of Legends tendrás que explorar el fantástico mundo de Elysia y así ir descubriendo todas las sorpresas y aventuras que te esperan. Un título bien agraciado en el aspecto técnico y que te permitirá crear toda una banda de secuaces para que te ayuden en tu periplo por el mundo de Elysia.
Un pequeño MMORPG
Si decimos que hemos de contentarnos con títulos como World of Legends se debe a que prácticamente son versiones inferiores de MMORPGs mayores como serían aquellos Ultima Online, World of Warcraft o Evercraft 2. Es verdad que ha pasado bastante tiempo y en PCs y consolas tenemos nuevos MMORPG, pero es en nuestro móvil donde estamos esperando que llegue uno que realmente pegue un puñetazo sobre la mesa.
No podemos obviar a Neverwinter Nights para Android o el gran Runescape que ha aterrizado hace poco también en nuestro querido SO para dispositivos móviles. World of Legends recupera ese aspecto gráfico a lo cartoon para llevarnos ante un título que de primeras nos obligará a pasar por un tutorial en el que prácticamente hemos de pulsar todo el tiempo en “aceptar”.
No estaría mal que fueran más breves y no nos obligarán a pasar muchos minutos siendo meros espectadores, o que al menos mejoraran la utilidad real de un tutorial. World of Legends se caracteriza por su mundo abierto en el que podrás ver a otros jugadores acercarse a eventos y a esos combates; aunque éstos no se realizan en tiempo real, sino que entramos en una estancia donde jugaremos solos.
Lo online de World of Legends
Es por ello que muchas veces nos pasamos al definir como MMORPG a un título como este, ya que prácticamente la acción pasa por estancias, en vez de poder ver luchar a jugadores como pasa con MMORPGs de verdad. Lo que sí veremos a jugadores en el mapa principal, pero olvidaros de verlos en demás sitios, a no ser que jueguen con vosotros en equipos.
Digamos que el combate pasa por acercarnos donde se encuentra la misión para que se abra esa instancia mencionada. Eso sí, no faltará un combate que, aunque automático en la mayor parte, nos permita mover a nuestro héroe para evitar los ataques de mayor poder del enemigo o usar esas habilidades especiales para eliminar a los que lanzan hechizos desde una distancia media.
En juego online de este estilo tampoco falta la habilidad de poder crear clanes con amigos y así ir desbloqueando recompensas exclusivas según vayamos completando misiones especiales. Aunque hayamos criticado que no es un MMORPG de verdad, sí que tendrás la sensación de jugar con más gente. Sobre todo si te creas un clan.
Desarrolla a tu héroe adecuadamente
Y como un supuesto MMORPG, no falta que puedas ir mejorando a tu personaje principal al igual que todos esos secuaces que puedes añadir en los distintos niveles. Es vital que en un juego de este estilo podamos personalizar a nuestro héroe, equiparlo con mejores armaduras y armas y tener la posibilidad de conseguir objetos especiales. Hay loot, sí.
Técnicamente World of Legends es un juego que está bastante bien cuidado y que, aunque esté en beta publicada en la Google Play Store, tiene sus detalles. Su estilo gráfico es a lo cartoon y está lleno de color por todas partes. Tampoco se echa menos efectos especiales de los hechizos que usamos y ese diseño de personajes y mundo bastante bien cuidado.
World of Legends es un nuevo MMORPG para móviles que, aunque le falta mucho para ser uno de los grandes, puede contentar a una gran base de jugadores. Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store para que vayas creando un clan para ti y tus colegas.
Opinión del editor
Pros
Contras
World of Legends: Massive Multiplayer Roleplaying (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
En World of Legends tendrás que explorar el fantástico mundo de Elysia y así ir descubriendo todas las sorpresas y aventuras que te esperan. Un título bien agraciado en el aspecto técnico y que te permitirá crear toda una banda de secuaces para que te ayuden en tu periplo por el mundo de Elysia.
Un pequeño MMORPG
Si decimos que hemos de contentarnos con títulos como World of Legends se debe a que prácticamente son versiones inferiores de MMORPGs mayores como serían aquellos Ultima Online, World of Warcraft o Evercraft 2. Es verdad que ha pasado bastante tiempo y en PCs y consolas tenemos nuevos MMORPG, pero es en nuestro móvil donde estamos esperando que llegue uno que realmente pegue un puñetazo sobre la mesa.

No podemos obviar a Neverwinter Nights para Android o el gran Runescape que ha aterrizado hace poco también en nuestro querido SO para dispositivos móviles. World of Legends recupera ese aspecto gráfico a lo cartoon para llevarnos ante un título que de primeras nos obligará a pasar por un tutorial en el que prácticamente hemos de pulsar todo el tiempo en “aceptar”.
No estaría mal que fueran más breves y no nos obligarán a pasar muchos minutos siendo meros espectadores, o que al menos mejoraran la utilidad real de un tutorial. World of Legends se caracteriza por su mundo abierto en el que podrás ver a otros jugadores acercarse a eventos y a esos combates; aunque éstos no se realizan en tiempo real, sino que entramos en una estancia donde jugaremos solos.
Lo online de World of Legends
Es por ello que muchas veces nos pasamos al definir como MMORPG a un título como este, ya que prácticamente la acción pasa por estancias, en vez de poder ver luchar a jugadores como pasa con MMORPGs de verdad. Lo que sí veremos a jugadores en el mapa principal, pero olvidaros de verlos en demás sitios, a no ser que jueguen con vosotros en equipos.

Digamos que el combate pasa por acercarnos donde se encuentra la misión para que se abra esa instancia mencionada. Eso sí, no faltará un combate que, aunque automático en la mayor parte, nos permita mover a nuestro héroe para evitar los ataques de mayor poder del enemigo o usar esas habilidades especiales para eliminar a los que lanzan hechizos desde una distancia media.

En juego online de este estilo tampoco falta la habilidad de poder crear clanes con amigos y así ir desbloqueando recompensas exclusivas según vayamos completando misiones especiales. Aunque hayamos criticado que no es un MMORPG de verdad, sí que tendrás la sensación de jugar con más gente. Sobre todo si te creas un clan.
Desarrolla a tu héroe adecuadamente
Y como un supuesto MMORPG, no falta que puedas ir mejorando a tu personaje principal al igual que todos esos secuaces que puedes añadir en los distintos niveles. Es vital que en un juego de este estilo podamos personalizar a nuestro héroe, equiparlo con mejores armaduras y armas y tener la posibilidad de conseguir objetos especiales. Hay loot, sí.

Técnicamente World of Legends es un juego que está bastante bien cuidado y que, aunque esté en beta publicada en la Google Play Store, tiene sus detalles. Su estilo gráfico es a lo cartoon y está lleno de color por todas partes. Tampoco se echa menos efectos especiales de los hechizos que usamos y ese diseño de personajes y mundo bastante bien cuidado.
World of Legends es un nuevo MMORPG para móviles que, aunque le falta mucho para ser uno de los grandes, puede contentar a una gran base de jugadores. Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store para que vayas creando un clan para ti y tus colegas.
Opinión del editor
Pros
- Buen estilo cartoon
- Su "mundo abierto"
- La personalización
Contras
- No es mundo abierto de verdad
- Demasiado tutorial
World of Legends: Massive Multiplayer Roleplaying (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...