Con casi 21 años a sus espaldas, se ha rumoreado hasta la saciedad que Blizzard Entertainment podría estar trabajando en una versión para consolas de World of Warcraft. Hasta la fecha, tan solo se puede jugar al popular MMORPG en PC y Mac, nada más, pero tal vez para muchos sería un sueño hecho realidad el poder adentrarse en el mundo de Azeroth desde su propia consola, jugando cómodamente en el sofá de su salón con un mando de control en las manos.
Si bien no existe absolutamente nada oficial a lo que poder agarrarse y que haga pensar con total seguridad que eso vaya a ocurrir tarde o temprano, en los últimos días y semanas han surgido ciertos rumores y situaciones que hacen sospechar fuertemente que Blizzard sí que podría estar trabajando en una versión para consolas, y sobre todo que estaría más lista más pronto de lo que nos imaginamos. No obstante, ¿hasta qué punto es realmente necesario que algo así suceda?
Podría considerarse como una oportunidad única para que el juego alcance nuevos terrenos y abra sus puertas a una mayor comunidad de jugadores, pero también podría acarrear una transformación radical que cambiara por completo la esencia misma del juego. Y son precisamente los rumores que han surgido y las decisiones más recientes que se han tomado las que hacen sospechar que se avecinan novedades que marcarán un antes y un después.
La supuesta nueva máquina de Microsoft que apunta a cambiarlo todo
Esta misma semana, el portal Windows Central ha soltado una bomba en la que aseguraba que Microsoft planea seguir adelante con su estrategia de que Xbox se pueda jugar en cualquier parte. Se podría decir que con Xbox Game Pass ya lo ha logrado al estar disponible para consolas, PC y también para dispositivos portátiles por medio de Xbox Cloud Gaming.
Con esa idea en mente, está previsto que la nueva máquina que están creando los de Redmond tenga Windows integrado. Para que esté adaptada a todo tipo de público, la interfaz recibiría un diseño adecuado para navegar y utilizar todas sus funciones como si fuera un PC o una consola si se conecta a la televisión, lo que prefiera cada uno.
Por lo que choca tanto este hecho se debe a que el incorporar este sistema operativo a la consola (o lo que sea que acabe siendo), permitiría descargar y ejecutar aplicaciones como Steam, Epic Games Store y Battle.net, que es lo que llama la atención, porque eso mismo significaría que sería posible a World of Warcraft. Sobre todo porque el mismo artículo menciona que Microsoft está trabajando intensamente en lograr optimizar su plataforma para que Windows se pueda utilizar perfectamente en un salón delante de un televisor con un mando.
En la propia Blizzard nunca se ha terminado de confirmar del todo el que algún día lleguemos a ver una versión para consolas o no. Si tomamos como referencia las declaraciones de sus mandamases, en noviembre de 2023 salió a escena Holly Longdale, la productora ejecutiva del MMORPG, para indicar que se trata de un tema que se está hablando constantemente a nivel interno, y más en ese momento debido a que la compañía forma parte de Microsoft.
Eso mismo podría hacer pensar que la balanza se inclina más a un "sí" que a un "no". En cambio, el pasado mes de febrero fue Ion Hazzikostas, el director del juego, el que aseguró tajantemente en una entrevista que no existe ningún plan para anunciar algo así y tampoco para llevar World of Warcraft a PS5 y Xbox Series, pese a que la compañía haya trabajado con una amplia variedad de periféricos para tratar de hacerlo más accesible.
El mayor obstáculo al que se enfrentaría World of Warcraft
El mando de control ha sido un gran muro de contención para que World of Warcraft dé el salto a las consolas. Un personaje con el nivel al máximo requiere la activación rápida y precisa de una larga lista de habilidades de todo tipo, lo que acaba siendo una tarea que se resuelve fácilmente con el uso del teclado y un ratón, mientras que se vuelve casi imposible con un mando debido al número tan limitado de botones.
Aunque Blizzard ya ha integrado un soporte básico para mando, al igual que hay addons que ayudan con este proceso, no deja de ser algo meramente funcional y no apto para los contenidos más complejos o desafiantes. La interfaz necesitaría un rediseño de arriba a abajo para que fuera compatible con un mando, pero también implicaría tener que depender de menos habilidades y la implementación de un sistema de apuntado. De no ser así, ¿cómo elegirías a qué enemigo quieres atacar? ¿Y si necesitas curar a un compañero o eliminar una maldición que tenga su personaje?
Para entender cómo podría ser esta adaptación, podemos tomar como referencia Throne and Liberty, porque en este MMORPG sí que desarrolló desde el primer momento para jugarlo con un mando de control. De hecho, he de reconocer que, tras haberle dedicado un buen puñado de horas, me convenció bastante más decantarme por este tipo de jugabilidad en vez del método más tradicional para estas propuestas.
En Vida Extra
Mi MMORPG favorito tiene los días contados y mientras tanto Amazon sigue blandiendo el machete de los despidos sin ton ni son
La controversia con su expansión Midnight
Suponiendo que el artículo de Windows Central está en lo cierto y que algún día podríamos jugar a World of Warcraft en la televisión, lo que está ocurriendo con la inminente expansión de World of Warcraft: Midnight se potencia la posibilidad de que esta situación se haga realidad. Poco a poco, en los últimos meses se han ido habilitando nuevas funciones destinadas a simplificar algo más la jugabilidad, como por ejemplo el botón único o el que la propia pantalla te muestre qué habilidad debes usar en el momento oportuno, que era la función de uno de los addons más demandados.
No obstante, como ya hemos contado en alguna ocasión, Blizzard no quiere que la comunidad tenga que depender de los addons para jugar mejor o para completar los contenidos más aptos para expertos. Por esta razón, decidió eliminar y bloquear la carga de información que reciben determinados addons, y en su lugar implementar esas herramientas o funciones dentro de la propia jugabilidad para que estén disponibles para todo el mundo.
Según Myke Ybarra, quien fue presidente de Blizzard Entertainment y vicepresidente corporativo de Xbox, ha declarado en torno a todo este asunto, sobre todo a raíz de la posible próxima consola de Microsoft, que será más un PC que una consola. Además, está plenamente convencido de que por eso la compañía ha decidido cargarse los addons por completo, para adaptar la jugabilidad a las consolas y así lograr que esté más dirigida para jugadores casuales.
Y se podría decir que en parte no anda muy desencaminado. La propia Blizzard emitió un comunicado hace unas semanas en el que dejaba caer que desea que el MMORPG sea más accesible, así que de cara a la expansión Midnight se revisará cada especialización y cada árbol de talentos para reducir su complejidad, reducir la carga de exigencia o falta de diversión que les pueda faltar a largo plazo. De esta manera, no sería necesario un dominio descomunal de cada clase para afrontar los retos más difíciles.
Por otro lado, no solo se ha hecho oficial que los addons de combate dirán adiós, sino que también lo hará ElvUI, uno de los más populares de todos, por no decir el que más, así que ya no será posible modificar la interfaz para que cada uno la adapte a sus gustos. Unas herramientas que para muchos jugadores son indispensables, pero están destinadas a desaparecer en los próximos meses. Eso sí, la limitación de los addons sería un paso necesario para lograr la paridad en la experiencia entre las diferentes versiones.
Volviendo a la duda inicial de hasta qué punto es necesaria una versión para consolas, en el panorama que nos encontramos de que la próxima máquina de Microsoft apunta a ser una mezcla de consola y PC, por mucho que todo apunte a que se podría instalar World of Warcraft en ella, se seguiría necesitando una experiencia fluida para que el jugador de salón quiera iniciar sesión en este lugar y no delante de su ordenador.
Claro está, no todo vale, porque la simplificación de clases y la eliminación de addons, que no parecen ser coincidencias aisladas, pueden provocar una sensación muy negativa para los jugadores veteranos, a los que da la impresión de que se les está dando más la espalda con tal de captar la atención de un público más amplio o incluso uno que quisiera vivir aventuras con un mando en lugar de con un teclado y ratón. Desde luego, parece que el MMORPG se está preparando para afrontar este nuevo horizonte en un momento que ya no es una cuestión de "si es posible o no", sino de "a qué precio".
En VidaExtra | World of Warcraft arrastra un sistema injusto que podría arreglarse con una solución muy sencilla
En VidaExtra | Elegí el peor momento para ser tanque en World of Warcraft y ha terminado siendo la mejor experiencia en muchos años
En VidaExtra | Tras 20 años jugando con la misma clase en World of Warcraft, he tomado la dura decisión de tomar caminos separados
-
La noticia World of Warcraft parece estar allanando el camino hacia las consolas, pero ¿hasta qué punto es necesario? fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...