
Después de algo más de un año jugando diariamente a The War Within, la actual expansión de World of Warcraft, ha habido momentos en los que me ha apetecido jugar más con unos personajes u otros con tal de ir variando. Recientemente, ya conté que actualmente dejé de lado a mi Pícaro para dar una oportunidad al Monje y convertirme en tanque, que era un rol que nunca había adoptado y ahora me estaba dando muy buenas sensaciones.
El inconveniente de ir saltando entre distintas clases y personajes es que los tienes que ir equipando a todos para afrontar los diferentes contenidos que ofrece el MMORPG. Tampoco es que busque que todos estén armados hasta los dientes y lleven las mejores piezas que existen, pero sí alcanzar unos mínimos para que al menos tengan una oportunidad de afrontar ciertos desafíos. Por suerte, hay varias de maneras de equiparse, pero una de ellas en particular necesita una revisión muy urgente.
Concretamente, se trata del buscador de bandas, el cual permite que te puedas apuntar a una cola en la que automáticamente te empareja con otras 24 personas más para derrotar a los jefes finales de las mazmorras de banda con una dificultad muy asequible. En principio, cualquier jugador puede superarla sin problemas, ya que hay que admitir que no resulta tan exigente en comparación con los niveles de dificultad Normal, Heroico y Mítico
Si bien puedes participar en esta mazmorra todas las veces que quieras, cada semana solo tendrás una única oportunidad de llevarte alguno de los objetos que suelta cada uno de los jefes finales. Eso siempre ha funcionado de la misma manera, pero al mismo tiempo debes competir contra el resto de jugadores para recibir los objetos, lo que se decide al azar con una tirada de dados.
El juego examina las clases y especializaciones de cada uno y da prioridad a aquellos que se puedan equipar los artículos en cuestión, mientras que el resto solo se los podrán llevar si los que están por delante no los quieren. Es decir, si sale un objeto de cuero y juegas con un personaje que va equipado con placas, tendrán prioridad los Pícaros o los Druidas, por ejemplo, antes que los Guerreros o los Paladines. No obstante, el mayor fallo reside en que este aspecto no debería de ser el único a tener en cuenta.

Desde que empezó la expansión, cada vez que he ido a una mazmorra de banda me he encontrado con que la gran mayoría de los jugadores tiran los dados para llevarse todos los objetos, sea el que sea, aunque no les haga ninguna falta. Vale que algunos los pueden querer para transfiguración, pero es que he perdido la cuenta de la cantidad de veces que he visto a jugadores llevarse objetos que no los necesitan al estar equipados con artículos de una calidad claramente superior.
Lo peor es que alguna vez he escrito a alguno para preguntarle si realmente lo necesita el objeto y me han llegado a confesar que no, pero que lo hacían únicamente "porque es lo que hacen todos". Por lo tanto, eso provoca que los jugadores peor equipados tengan menos oportunidades de fortalecerse al depender única y exclusivamente del azar. Y eso es un error que tendría fácil solución, como establecer un comprobador que examine a qué personajes les hace más falta el equipo y, si llevan encima algo de rango Héroe o Mítico, que su tirada de dados sea peor que la del resto.

En Vida Extra
Todos los guiños y detalles ocultos en Ghost of Yotei a Infamous, Sly Cooper, Ghost of Tsushima y más
Además, otra razón por la que se produce esta polémica situación es por los sets de equipo, los denominados Tiers. Cada uno de estos conjuntos dispone de cuatro variaciones de colores que corresponden a los diferentes niveles de dificultad. De esta forma, necesitas obtener las cuatro variantes si quieres desbloquearlos para escoger unos aspectos u otros, así que no te queda más remedio que acudir al buscador de bandas para tratar de conseguirlos y eso es lo que provoca una pelea entre los jugadores que necesitan las piezas para volverse más fuertes frente a los que tan solo quieren lucir de una manera determinada.
Eso nos lleva a la siguiente publicación de Reddit que trata este tema y deja caer una sugerencia brillante y que debería de contemplar Blizzard: si obtienes una pieza de equipo de la mayor calidad, automáticamente se deberían de desbloquear los conjuntos de calidad inferior o de una dificultad menor. Así, si te haces con un objeto Mítico, automáticamente recibes el aspecto del buscador de bandas, de dificultad Normal y Heroico, y no estarías obligado a apropiarte de artículos que, en el fondo, ni te van ni te vienen.
La comunidad aplaudió una sugerencia como esta, pero son muchos los que están convencidos de que no sucederá, porque implicaría que los jugadores conseguirían mucho antes sus conjuntos o los objetos necesarios, lo que a su vez provocaría que exprimirían mucho más rápido el contenido. Eso no quita que haya habido ocasiones en las que Blizzard ha hecho caso a la comunidad y ha tomado nota de sus sugerencias para modificar u optimizar detalles de la jugabilidad, como sucederá con todas las especializaciones existentes.
Naturalmente, todo el mundo está en su derecho de solicitar las piezas que sueltan los jefes finales, sin importar que sea para aumentar sus estadísticas, para transfigurar o para simplemente venderlas y conseguir unas monedas de oro adicionales. Eso no quita que Blizzard debería de buscar una solución urgente para que no se produzcan tantas peleas constantes entre los aficionados por esta división de prioridades, aunque de llegar a presenciar algún cambio no sucederá hasta que World of Warcraft: Midnight vea la luz en algún momento de 2026.
En VidaExtra | Los 15 mejores MMORPG para vivir aventuras con personas de todo el mundo
En VidaExtra | Lo he visto en otros MMORPG y World of Warcraft no hace más que ponerme los dientes largos con el nuevo sistema más demandado de su historia
En VidaExtra | En todos estos años jugando a World of Warcraft nunca imaginé que me iba a sumergir en la aventura más original y desesperante. Y todo por una montura
-
La noticia World of Warcraft y su buscador de bandas cuentan con un grave problema que no se puede seguir ignorando fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...