
Ha llegado, ya está aquí la tercera generación del Xiaomi Mi A, el smartphone de la marca asiática que deja a un lado MIUI para hacer uso de Android One. Desde su llegada hace unos años, ha sido una de las gamas que mejor acogida ha tenido entre los usuarios.
Así han evolucionado los Xiaomi Mi A: del Mi A1 al nuevo Xiaomi Mi A3
Xiaomi ha evolucionado su gama con Android One hasta conseguir un teléfono económico, potente, atractivo y muy recomendable. Comparamos todos los móviles.
Pero aunque no lo parezca, existe Android One más allá de Xiaomi. Y por ello vamos a poner el nuevo Xiaomi Mi A3 frente a los smartphones bajo Android One más relevantes. ¿Estará a la altura? ¿Tendrá al enemigo en casa? Solo hay una manera de saberlo…
Android One: La esencia de Google y Android juntos

Dedicaremos unos segundos a poner en perspectiva que es Android One y que lo hace especial respecto al habitual MIUI de Xiaomi. Una personalización de Android que se sitúa a las antípodas de lo que representa Android One.
Android One o cómo Google creó el sistema operativo perfecto
Android One no es lo que era en sus inicios y eso es bueno. Os contamos cómo ha sido la evolución del sistema y lo que supone hoy en día.
Siendo sus principales bazas la limpieza del sistema en general, las actualizaciones de Android durante mínimo dos años y la tranquilidad de tener actualizaciones de seguridad durante tres años. Algo que no todos los dispositivos Android pueden decir y es el gran punto de referencia de los siguientes smartphones.
Xiaomi Mi A3
El último representante de la gama Mi A de Xiaomi. Para muchos usuarios la unión perfecta entre lo mejor de Android y lo mejor de Xiaomi. Un dispositivo que marca ciertas diferencias respecto a las versiones anteriores.

Las dos grandes diferencias del nuevo Xiaomi Mi A3, respecto a las generaciones anteriores, radican en su pantalla y los materiales usados en el dispositivo. Estrenándose el uso de la tecnología AMOLED o el uso del lector de huellas bajo la pantalla, a costa de bajar un escalón la resolución de la pantalla.
Primeras impresiones del Xiaomi Mi A3: la modernización de un icono
El otro gran cambio es el material usado en el nuevo Xiaomi A3, cristal en todo el cuerpo, algo que lo diferencia del plástico del Mi A1 o del metal usado en el Mi A2. Ofreciendo en el resto especificaciones un smartphone bastante redondo sobre el papel, ya que para los detalles habrá que esperar a analizarlo.
Motorola One
Una de las alternativas de la mano de Motorola, un teléfono que presenta un conjunto equilibrado y que al precio que tiene en la actualidad gana bastantes puntos. Destaca entre otros de la presencia de la tecnología NFC y de la carga rápida TurboPower.

Bajo la carcasa del Motorola One encontramos al veterano Snapdragon 625, el cual sigue cumpliendo más que decentemente a día de hoy. Obviamente se sitúa un escalón por debajo del usado en el nuevo Xiaomi Mi A3, el poderoso Snapdragon 665.
Análisis del Motorola One: más Android One, menos Motorola
Analizamos el Motorola One, el último gama media de la firma Motorola. Un buen teléfono que avanza en software pero peca en personalidad.
Sin embargo, tal como decíamos al principio, el tiempo le ha ido sentando bien al Motorola One. Tanto por las actualizaciones del sistema, como por la bajada de su precio, situándose en uno de los smartphone bajo Android One más asequibles.
Xiaomi Mi A2 Lite
El pequeño de la segunda generación del Xiaomi Mi A, se podría definir como una versión pulida del Xiaomi Mi A1 original al que han añadido una enorme batería de 4000 mAh. Además de la gran moda de 2018 en forma de notch en su pantalla.

Volvemos a encontrarnos al veterano Snapdragon 625, igual que en el Motorola One, pero a diferencia de este último perdemos la tecnología NFC o la carga rápida. A cambio ganamos en batería, ofreciendo una muy buena autonomía gracias a sus 4000 mAh.
Análisis del Xiaomi Mi A2 Lite: este es el Xiaomi Mi A1 2018
Probamos a fondo el nuevo Xiaomi Mi A2 Lite, el sucesor espiritual del Xiaomi Mi A1, aunque hay diferencias entre ambos, que comentaremos también.
Hasta ahora era la opción más asequible si buscabas un smartphone equilibrado, con actualizaciones del sistema y de seguridad al día. Junto con un rendimiento más que solvente que hace que nos despreocupemos de ello durante una larga temporada.
Xiaomi Mi A2
El gran protagonista hasta la llegada del nuevo Xiaomi Mi A3, la recomendación directa a todo aquel que buscaba un smartphone que tuviera las tres B. Un trono que la lógica dice que cederá al Mi A3 ¿o quizá no? Quien sabe.

En términos generales el Xiaomi Mi A2 sigue siendo un smartphone más que solvente a día de hoy. Y una alternativa a todos aquellos que no les acabe de gustar la pantalla AMOLED y HD+ del nuevo Xiaomi Mi A3, encontrándose más cómodos con la pantalla IPS y FHD+ del Mi A2.
Análisis del Xiaomi Mi A2: menos asombroso pero igual de recomendable que el Xiaomi Mi A1
Analizamos a fondo el nuevo Xiaomi Mi A2 con una video review en la que os contamos todos los secretos y características de este nuevo smartphone.
Si hablamos de lo que hay debajo de la carcasa, más allá del uso de metal en lugar de cristal, encontramos el potente Snapdragon 660. Aunque su gran diferencia respecto a su sustituto es la batería de 3010 mAh, que quizá sea algo justa para algunos usuarios.
Motorola One Vision
Llegamos a la evolución del anterior Motorola One, apostando por romper con los esquemas establecidos hasta ahora en un smartphone bajo Android One. Desde luego se posiciona como un dispositivo a tener en cuenta.

Quizá lo más llamativo del Motorola One Vision sea su pantalla con relación de aspecto 21:9, aunque su cámara de 48 megapíxeles no se queda atrás. Además de contar con carga rápida y la presencia de la tecnología NFC.
Análisis del Motorola One: más Android One, menos Motorola
Analizamos el Motorola One, el último gama media de la firma Motorola. Un buen teléfono que avanza en software pero peca en personalidad.
Sus 128 GB de almacenamiento o el uso del potente Samsung Exynos 9609, algo poco habitual fuera de Samsung, son la guinda a un smartphone con argumentos de sobra. Un dispositivo para los que busquen Android One, pero rompiendo un poco con lo establecido.
Nokia 7 Plus
Hemos llegado a uno de los fabricantes que aposto por Android One en todas sus gamas, desde la más baja hasta el smartphone más premium. Una apuesta que muchos usuarios acogimos con alegría y alborozo, aunque en los últimos tiempos Nokia se encuentre en horas bajas…

El Nokia 7 Plus no sigue las reglas habituales, no tiene notch, no tiene cámara con múltiples sensores, pero tiene algo a lo que pocos pueden aspirar. Unos acabados de altísima calidad, junto a un diseño exquisito que vienen acompañados por argumentos de peso.
Análisis previo del Nokia 7 Plus, el mejor Android One con pantalla infinita
El Nokia 7 Plus es uno de los móviles con Android One que el fabricante presentó en el MWC 2018. Parte como favorito de su catálogo: es un gran smartphone.
La presencia del sello Zeiss tanto en su cámara trasera como en la delantera, nos dan una idea del nivel de su desempeño fotográfico. Esto unido a una gran batería de 3800 mAh con carga rápida o el potente Snapdragon 660 lo posicionan como un smartphone al que no perder la pista.
Nokia 9 Pureview
A modo de bonus track os traemos el smartphone bajo el sello de Android One más potente, premium y que trae una de las propuestas fotográficas más singulares de los últimos tiempos. Además de rescatar la mítica denominación Pureview de Nokia.

Aquellos usuarios que busquen todo lo que un gama alta pone a nuestra disposición, pero no terminen de gustarles los Google Pixel, tienen en el Nokia 9 Pureview un gran candidato. Ya que, al menos sobre el papel, cuenta con ingredientes de sobra para ser un smartphone muy destacable.
Primeras impresiones del Nokia 9: más que un móvil con 5 cámaras
Ya hemos probado el impresionante Nokia 9 con cinco cámaras traseras, y te traemos todas nuestras impresiones de este peculiar smartphone.
Más allá de la presencia del todopoderoso Snapdragon 845 o su pantalla pOLED y resolución QHD+ que nos ganará visualmente… el gran reclamo está en su apuesta fotográfica. Nada más y nada menos que cinco sensores de 12 megapíxeles, firmados por Zeiss, que prometen dar mucho juego.
Estos son los aspirantes ¿Quién será el ganador?
Como decíamos al principio de nuestro repaso, la opción directa a recomendar casi sin pensar hasta ahora era el Xiaomi Mi A2. Un smartphone al que pocos puntos negativos había que ponerle y para suplirlos, siempre existía el pequeño Mi A2 Lite.

Pero en esta tercera generación Xiaomi ha cambiado la receta usada hasta ahora en la gama Mi A, apostando más por el diseño, materiales premium y tecnologías reservadas a gamas superiores como la presencia de AMOLED en su pantalla.
Quizá todos estos cambios propicien que algunos usuarios no se sientan cómodos con el nuevo Xiaomi Mi A3, pero como acabamos de ver alternativas hay para todos los gustos. Aunque como siempre, una cosa es la teoría y otra la práctica, ¿Cuál será la respuesta de los usuarios? ¿Tendrá buena acogida el nuevo Xiaomi Mi A3? Habrá que esperar a nuestro análisis para tener más pistas…
La entrada Xiaomi Mi A3 contra el resto de dispositivos Android One aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...