Xiaomi podría estar trabajando en una empresa para ofrecer servicios de pagos móviles
El fundador de Xiaomi, Lei Jun, registró a finales de diciembre del año pasado, una compañía de pagos electrónicos en Beijing, según la Administración Municipal Industrial de Beijing.
Los responsables de Xiaomi han confirmado la creación de esa empresa, pero no han querido hacer declaraciones al respecto, aunque según hemos podido saber, todo apunta que se trata de una empresa dedicada al servicio de pagos móviles.
Recordemos que Xiaomi es una empresa de origen chino dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, apps y demás productos electrónicos. Todos sus productos son vendidos a través de Internet y desde el lanzamiento de su primer smartphone, la compañía no ha parado de crecer, teniendo un gran aumento especialmente en el mercado asiático. Este aumento ha llevado a la compañía a afrontar nuevos retos, uno de ellos podría ser el servicio de pagos móviles que tiene pensado lanzar esta ambiciosa empresa de tecnología próximamente en el continente asiático.

Por lo que sabemos, Jun creó esta empresa con un capital cercano a los 6 millones de euros (50 millones de RMB) y es muy probable que la empresa compita frente a frente con las ya conocidas Alibaba, Alipay y Tencent, otras empresas dedicadas a pagos móviles en Asia.
La carrera por la creación de una fuerte infraestructura de pagos electrónicos en China ha sido mayoritariamente dominada por Alipay, que es el tercer sistema de pago más popular del continente, integrado incluso en la popular aplicación de mensajería instantánea WeChat.
Pero además de sus smartphones y algún que otro dispositivo, Xiaomi podría utilizar este servicio de pagos móviles para impulsar su ROM MIUI, basado en Android y, sobretodo, de la distribución de contenidos a través de la misma: aplicaciones, temas, libros electrónicos o servicios de almacenamiento en la nube.
Podría empezar por el sudeste de Asia, donde no hay tanta competencia

En cuanto a la competencia, Xiaomi, estaría muy por debajo de empresas como Tencent y Alipay de China, aunque Xiaomi podría ganar una ligera ventaja en el mercado sudeste de Asia, donde los pagos móviles siguen siendo un sistema desconocido para muchos comercios.
Tal como dicen los chicos de Techinasia, Xiaomi ha declarado que comenzará la venta de sus smartphones en Singapur este mismo año, momento en el cual podríamos empezar a ver MIUI y junto al él, el nuevo sistema de pagos electrónicos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El fundador de Xiaomi, Lei Jun, registró a finales de diciembre del año pasado, una compañía de pagos electrónicos en Beijing, según la Administración Municipal Industrial de Beijing.
Los responsables de Xiaomi han confirmado la creación de esa empresa, pero no han querido hacer declaraciones al respecto, aunque según hemos podido saber, todo apunta que se trata de una empresa dedicada al servicio de pagos móviles.
Recordemos que Xiaomi es una empresa de origen chino dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, apps y demás productos electrónicos. Todos sus productos son vendidos a través de Internet y desde el lanzamiento de su primer smartphone, la compañía no ha parado de crecer, teniendo un gran aumento especialmente en el mercado asiático. Este aumento ha llevado a la compañía a afrontar nuevos retos, uno de ellos podría ser el servicio de pagos móviles que tiene pensado lanzar esta ambiciosa empresa de tecnología próximamente en el continente asiático.

Por lo que sabemos, Jun creó esta empresa con un capital cercano a los 6 millones de euros (50 millones de RMB) y es muy probable que la empresa compita frente a frente con las ya conocidas Alibaba, Alipay y Tencent, otras empresas dedicadas a pagos móviles en Asia.
La carrera por la creación de una fuerte infraestructura de pagos electrónicos en China ha sido mayoritariamente dominada por Alipay, que es el tercer sistema de pago más popular del continente, integrado incluso en la popular aplicación de mensajería instantánea WeChat.
Pero además de sus smartphones y algún que otro dispositivo, Xiaomi podría utilizar este servicio de pagos móviles para impulsar su ROM MIUI, basado en Android y, sobretodo, de la distribución de contenidos a través de la misma: aplicaciones, temas, libros electrónicos o servicios de almacenamiento en la nube.
Podría empezar por el sudeste de Asia, donde no hay tanta competencia

En cuanto a la competencia, Xiaomi, estaría muy por debajo de empresas como Tencent y Alipay de China, aunque Xiaomi podría ganar una ligera ventaja en el mercado sudeste de Asia, donde los pagos móviles siguen siendo un sistema desconocido para muchos comercios.
Tal como dicen los chicos de Techinasia, Xiaomi ha declarado que comenzará la venta de sus smartphones en Singapur este mismo año, momento en el cual podríamos empezar a ver MIUI y junto al él, el nuevo sistema de pagos electrónicos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...