Xiaomi ha vendido 11 millones de teléfonos en el primer cuarto de 2014
El éxito de los fabricantes chinos de dispositivos Android parece que va en aumento y muestra de ello es que algunos están consiguiendo grandes ventas gracias a aunar buenos precios y especificaciones muy interesantes. Quizás ahora no represente ningún problema para gigantes como Samsung, Sony, LG o HTC, pero lo será en un futuro y, si no, al tiempo.
Una de las compañías que está viendo cómo crecen sus números de ventas exponencialmente es Xiaomi, que no para de superar con creces todos sus objetivos iniciales.
Las cifras que acaban de hacer públicas no dejan lugar a la duda. La compañía china se enorgullece de haber vendido 11 millones de teléfonos en el primer cuarto de 2014. Todo un record impresionante para una pequeña empresa con sólo cuatro años en el mercado.
Para hacernos una idea del progreso de Xiaomi, debemos comentar que en el año 2013 vendieron 18,7 millones de smartphones cuando las previsiones hacían referencia a sólo 15 millones. Y aún más, las expectativas para todo el año 2014 eran de 40 millones de teléfonos vendidos, cifra, que se han apresurado en corregir para subirla hasta los 60 millones.
Los cálculos realizados por la compañía pekinesa para el ejercicio del año 2015, arrojan ya unas cifras equiparables a las de compañías grandes con unas previsiones de 100 millones de terminales. Como dato reciente, podemos destacar el éxito que tuvo la venta del Redmi Note en mercados asiáticos, con 100.000 unidades vendidas en tan solo 34 minutos.
La compañía china espera llegar a los 100 millones durante todo 2015
Xiaomi es una marca muy popular en China que vende sus dispositivos casi a precio de coste, pero rentabiliza sus inversiones mediante paquetes de servicios que van incluidos con los teléfonos. Además, está especializada en promover ventas relámpago, moviendo gran cantidad de terminales en muy poco tiempo y con ofertas bastante tentadoras.
Aparte del reciente Redmi Note, Xiaomi mantiene como terminal estrella el Mi 3 a un precio de 332 dólares y con unas especificaciones técnicas de un auténtico smartphone de gama alta: procesador Qualcomm Snapdragon 800 8274AB a 2.3GHz, 2GB LPDDR3 de memoria RAM, pantalla de 5 pulgadas Full HD, cámara de 13 megapíxeles con sensor Exmor y doble LED para el flash.
Todo este aumento en sus ventas traerá, sin duda, la expansión por los mercados en los que aún no están presentes. Como se puede leer en TNW, las ambiciones internacionales de Xiaomi van a estar lideradas por el ex-Google Hugo Barra, siendo Hong Kong, Taiwan y Singapur los primeros destinos. Seguirá el resto de mercados asiáticos, India y por último Hispanoamérica.
¿Consideras acertada la política de Xiaomi? ¿Crees desorbitadas sus expectativas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El éxito de los fabricantes chinos de dispositivos Android parece que va en aumento y muestra de ello es que algunos están consiguiendo grandes ventas gracias a aunar buenos precios y especificaciones muy interesantes. Quizás ahora no represente ningún problema para gigantes como Samsung, Sony, LG o HTC, pero lo será en un futuro y, si no, al tiempo.
Una de las compañías que está viendo cómo crecen sus números de ventas exponencialmente es Xiaomi, que no para de superar con creces todos sus objetivos iniciales.
Las cifras que acaban de hacer públicas no dejan lugar a la duda. La compañía china se enorgullece de haber vendido 11 millones de teléfonos en el primer cuarto de 2014. Todo un record impresionante para una pequeña empresa con sólo cuatro años en el mercado.

Para hacernos una idea del progreso de Xiaomi, debemos comentar que en el año 2013 vendieron 18,7 millones de smartphones cuando las previsiones hacían referencia a sólo 15 millones. Y aún más, las expectativas para todo el año 2014 eran de 40 millones de teléfonos vendidos, cifra, que se han apresurado en corregir para subirla hasta los 60 millones.
Los cálculos realizados por la compañía pekinesa para el ejercicio del año 2015, arrojan ya unas cifras equiparables a las de compañías grandes con unas previsiones de 100 millones de terminales. Como dato reciente, podemos destacar el éxito que tuvo la venta del Redmi Note en mercados asiáticos, con 100.000 unidades vendidas en tan solo 34 minutos.

La compañía china espera llegar a los 100 millones durante todo 2015
Xiaomi es una marca muy popular en China que vende sus dispositivos casi a precio de coste, pero rentabiliza sus inversiones mediante paquetes de servicios que van incluidos con los teléfonos. Además, está especializada en promover ventas relámpago, moviendo gran cantidad de terminales en muy poco tiempo y con ofertas bastante tentadoras.
Aparte del reciente Redmi Note, Xiaomi mantiene como terminal estrella el Mi 3 a un precio de 332 dólares y con unas especificaciones técnicas de un auténtico smartphone de gama alta: procesador Qualcomm Snapdragon 800 8274AB a 2.3GHz, 2GB LPDDR3 de memoria RAM, pantalla de 5 pulgadas Full HD, cámara de 13 megapíxeles con sensor Exmor y doble LED para el flash.

Todo este aumento en sus ventas traerá, sin duda, la expansión por los mercados en los que aún no están presentes. Como se puede leer en TNW, las ambiciones internacionales de Xiaomi van a estar lideradas por el ex-Google Hugo Barra, siendo Hong Kong, Taiwan y Singapur los primeros destinos. Seguirá el resto de mercados asiáticos, India y por último Hispanoamérica.
¿Consideras acertada la política de Xiaomi? ¿Crees desorbitadas sus expectativas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...