Revista L’Almendra para iPad Air, iPad y iPad Mini
Ya está disponible para su descarga en iPad, y de forma totalmente gratuita, el número de febrero/marzo de la Revista L’Almendra. Ya os hemos hablando anteriormente de esta revista que nos descubre cuatro zonas del centro de Madrid, pero el nuevo número ya está disponible y no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar de él. ¿Qué podemos esperar del número de febrero/marzo de L’Almendra ahora que se acercan Carnavales?
L’Almendra, tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid

Ocio en Madrid - Tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid - Revista L’Almendra
Lifestyle
+GRATISINSTALAR

La zona de Austrias/La Latina
Cuando entres en la zona de los Austrias/La Latina, L’Almendra te propondrá realizar un recorrido por la Plaza de la Villa y sus alrededores empapándote y absorbiendo toda la historia que sus edificios construidos en los siglos XV y XVI transmiten. Descubrirás La casa y Torre de los Lujanes, La casa Cisneros y La casa de la Villa, sede del Ayuntamiento de Madrid durante tres siglos.
No se puede entender una ciudad sin su gastronomía. En este recorrido histórico la revista te propondrá visitar tres lugares emblemáticos de la zona. En “Tea Time” comprarás especialidades de tés poco conocidas en nuestro país. Hay tés puros con teína y desteinados. No olvides los tés aromatizados, especialmente sus especialidades creadas por ellos mismos, el “Buñuel” y el “Desayuno con diamantes”.
Si tras el paseo por la zona te entra hambre, L’Almendra te ofrece que visites “La Ccava”, un local formado por tres cavas tradicionales y que te te ofrece una cocina abierta todo el día. Prueba alguno de sus platos más novedosos, como el rabo de toro con salsa de chocolate o la hamburguesa de cebra con foie. También encontrarás opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. ¡Y todos los días ofrecen un menú del día con platos de la carta!
Y para terminar el paseo, nada mejor que un café. “El Café del nuncio” te espera para ofrecerte sus bebidas calientes y reconfortantes como el típico café irlandés y el especial café del nuncio con Baileys. Acompáñalos de una tarta casera y disfruta del Madrid de los Austrias en buena compañía.
Para cerrar el barrio de los Austrias/La Latina, L’Almendra te acercará a la figura del gran Lope de Vega en un artículo titulado “Lope enamorado” en el que conocerás la historia de amor del gran poeta y los versos que salieron de su pluma.
La zona de Malasaña/Conde Duque
Al entrar en la zona de la revista dedicada a la zona de Malasaña/Conde Duque, conocerás la leyenda de la Calle del Desengaño, cercana a la Plaza de Santa Soledad Torres Acosta aunque todo el mundo la conoce por la “Plaza de la Luna”.
Pasa por la boutique “La Cierva Vintage” en la que encontrarás piezas únicas con aromas a historia viva con las que podrás rememorar escenas de Casablanca o El Crepúsculo de los Dioses. Todo un mundo de ropa “Vintage” donde la calidad no está reñida con el precio.
Repón fuerzas en “Casa Julio”, taberna conocida como “La taberna de U2″ y en la que degustarás sus siete variedades de croquetas (de jamón, queso azul, morcilla con membrillo…). No dejes de probar sus papas con mojo picón o su caldo en días muy fríos. Y recuerda, no vayas el domingo porque no lo encontrarás abierto.
Tómate el café en el “Café La Palma”, construído en una antigua tahona de pan, donde tomarás su café con hielo (café congelado en bloque) o alguna de sus más de 20 variedades de infusiones. Y si vas por la noche, prueba su mojito “La Palma” con tequila y lima. Buen café mientras disfrutas de actividades musicales entre el miércoles y el domingo.
Cierra esta zona de la revista un artículo titulado “Caixa Forum: paisajes imposibles” donde se hace un recorrido por la historia del edificio que lo alberga y una descripción de lo que podremos encontrar en él.
La zona de Chueca/Alonso Martínez
Andando por la calle Tribunal encontrarás el Real Hospicio de San Fernando, con su impresionante fachada barroca. Conoce toda la historia de este edificio, Museo Municipal hasta el pasado 2012. Descubre quién lo diseñó y construyó y qué uso se le dio durante más de 300 años.
Accede al mundo de la moda más actual en el “Espacio Malmö”. Diseño español con creaciones originales sin olvidar los complementos en un espacio físico con aires nórdicos. Además, todos los productos de la tienda los encontrarás también en en su tienda online.
Disfruta una buena comida o cena con productos ecológicos y sabor casero en “La Sole Café”. El falafel de alubias negras o el salmón ahumado al té negro son algunas de sus especialidades, hechas todas al horno o a la plancha. No dejes de probar su pan integral, horneado allí mismo y termina una gran comida o cena probando una de sus tartas caseras. Todo en un ambiente casero en el que las mesas son puertas o cajones de costura reciclados y acristalados.
Y si prefieres comer sandwiches, en “Maga Sand” encontrarás ensaladas y sandwiches a medida o ya hechos. Pide un “No manches” o una “Ensalada del Sobrino Consentido” mientras disfrutas de la lectura de revistas internacionales. Acompáñalos con zumos, smoothies y cremas de temporada. ¡Y si prefieres disfrutar de esta comida en otro lugar, pide su “take away”!
Termina esta zona con un recorrido por el trabajo fotográfico de Ariel Cannizzo, que desde su óptica te mostrará un Madrid diferente y único.
La zona de Huertas/Lavapiés
Conoce la historia de una de las calles más emblemáticas de la zona de Lavapiés, la Calle del Ave María y el porqué de su nombre.
Si te gusta la cerveza, en “+ que cervezas” encontrarás más de 300 referencias de cervezas procedentes de 30 países. La “Asahi japonesa” hecha con arroz, la Samuel Adams de Boston y muchas más en una amplia oferta que colmará tus expectativas. Y no olvides sus jarras y vasos específicos para saborear este amarillo elemento con toda su plenitud.
En “Garbo” disfrutarás de una cocina italiana casera y tradicional. Prueba sus especialidades como son los Huevo Tartufo, el Risotto de Carabineros o el Saltimbocca. Cuenta también con menú del día entre semana y los jueves por la noche te acompañará la música en vivo. Todo un acierto para disfrutar de un buen yantar.
Y no dejes de visitar “El Dinosaurio todavía estaba allí” un café-librería cuya propietaria es escritora y aficionada a la literatura. Toda su carta es un guiño a los libros donde encuentras platos como “Al otro lado del espejo” o el “Jamón del Calibre 45″. Su cocina no cierra en todo el día y continuamente ofrece actividades relacionadas con la literatura y la historia.
Otras secciones
La sección “Fuera de L’Almendra” te ofrecerá un recorrido por “El Museo del Ferrocarril”. Su historia, situación y las piezas más interesantes que podrás encontrar y en “L’Almendra Negra” descubrirás uno de los crímenes más atroces que se conocen ocurridos en la calle Fuencarral. Dos lecturas apasionantes que te acercarán, aún más, a esta maravillosa villa de Madrid.
Descargar L’Almendra para iPad Air, iPad y iPad Mini

Ocio en Madrid - Tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid - Revista L’Almendra
Lifestyle
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Ya está disponible para su descarga en iPad, y de forma totalmente gratuita, el número de febrero/marzo de la Revista L’Almendra. Ya os hemos hablando anteriormente de esta revista que nos descubre cuatro zonas del centro de Madrid, pero el nuevo número ya está disponible y no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar de él. ¿Qué podemos esperar del número de febrero/marzo de L’Almendra ahora que se acercan Carnavales?
L’Almendra, tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid

Ocio en Madrid - Tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid - Revista L’Almendra
Lifestyle
+GRATISINSTALAR

La zona de Austrias/La Latina
Cuando entres en la zona de los Austrias/La Latina, L’Almendra te propondrá realizar un recorrido por la Plaza de la Villa y sus alrededores empapándote y absorbiendo toda la historia que sus edificios construidos en los siglos XV y XVI transmiten. Descubrirás La casa y Torre de los Lujanes, La casa Cisneros y La casa de la Villa, sede del Ayuntamiento de Madrid durante tres siglos.
No se puede entender una ciudad sin su gastronomía. En este recorrido histórico la revista te propondrá visitar tres lugares emblemáticos de la zona. En “Tea Time” comprarás especialidades de tés poco conocidas en nuestro país. Hay tés puros con teína y desteinados. No olvides los tés aromatizados, especialmente sus especialidades creadas por ellos mismos, el “Buñuel” y el “Desayuno con diamantes”.

Si tras el paseo por la zona te entra hambre, L’Almendra te ofrece que visites “La Ccava”, un local formado por tres cavas tradicionales y que te te ofrece una cocina abierta todo el día. Prueba alguno de sus platos más novedosos, como el rabo de toro con salsa de chocolate o la hamburguesa de cebra con foie. También encontrarás opciones para vegetarianos, veganos y celíacos. ¡Y todos los días ofrecen un menú del día con platos de la carta!
Y para terminar el paseo, nada mejor que un café. “El Café del nuncio” te espera para ofrecerte sus bebidas calientes y reconfortantes como el típico café irlandés y el especial café del nuncio con Baileys. Acompáñalos de una tarta casera y disfruta del Madrid de los Austrias en buena compañía.
Para cerrar el barrio de los Austrias/La Latina, L’Almendra te acercará a la figura del gran Lope de Vega en un artículo titulado “Lope enamorado” en el que conocerás la historia de amor del gran poeta y los versos que salieron de su pluma.

La zona de Malasaña/Conde Duque
Al entrar en la zona de la revista dedicada a la zona de Malasaña/Conde Duque, conocerás la leyenda de la Calle del Desengaño, cercana a la Plaza de Santa Soledad Torres Acosta aunque todo el mundo la conoce por la “Plaza de la Luna”.
Pasa por la boutique “La Cierva Vintage” en la que encontrarás piezas únicas con aromas a historia viva con las que podrás rememorar escenas de Casablanca o El Crepúsculo de los Dioses. Todo un mundo de ropa “Vintage” donde la calidad no está reñida con el precio.

Repón fuerzas en “Casa Julio”, taberna conocida como “La taberna de U2″ y en la que degustarás sus siete variedades de croquetas (de jamón, queso azul, morcilla con membrillo…). No dejes de probar sus papas con mojo picón o su caldo en días muy fríos. Y recuerda, no vayas el domingo porque no lo encontrarás abierto.
Tómate el café en el “Café La Palma”, construído en una antigua tahona de pan, donde tomarás su café con hielo (café congelado en bloque) o alguna de sus más de 20 variedades de infusiones. Y si vas por la noche, prueba su mojito “La Palma” con tequila y lima. Buen café mientras disfrutas de actividades musicales entre el miércoles y el domingo.
Cierra esta zona de la revista un artículo titulado “Caixa Forum: paisajes imposibles” donde se hace un recorrido por la historia del edificio que lo alberga y una descripción de lo que podremos encontrar en él.

La zona de Chueca/Alonso Martínez
Andando por la calle Tribunal encontrarás el Real Hospicio de San Fernando, con su impresionante fachada barroca. Conoce toda la historia de este edificio, Museo Municipal hasta el pasado 2012. Descubre quién lo diseñó y construyó y qué uso se le dio durante más de 300 años.
Accede al mundo de la moda más actual en el “Espacio Malmö”. Diseño español con creaciones originales sin olvidar los complementos en un espacio físico con aires nórdicos. Además, todos los productos de la tienda los encontrarás también en en su tienda online.
Disfruta una buena comida o cena con productos ecológicos y sabor casero en “La Sole Café”. El falafel de alubias negras o el salmón ahumado al té negro son algunas de sus especialidades, hechas todas al horno o a la plancha. No dejes de probar su pan integral, horneado allí mismo y termina una gran comida o cena probando una de sus tartas caseras. Todo en un ambiente casero en el que las mesas son puertas o cajones de costura reciclados y acristalados.

Y si prefieres comer sandwiches, en “Maga Sand” encontrarás ensaladas y sandwiches a medida o ya hechos. Pide un “No manches” o una “Ensalada del Sobrino Consentido” mientras disfrutas de la lectura de revistas internacionales. Acompáñalos con zumos, smoothies y cremas de temporada. ¡Y si prefieres disfrutar de esta comida en otro lugar, pide su “take away”!
Termina esta zona con un recorrido por el trabajo fotográfico de Ariel Cannizzo, que desde su óptica te mostrará un Madrid diferente y único.
La zona de Huertas/Lavapiés
Conoce la historia de una de las calles más emblemáticas de la zona de Lavapiés, la Calle del Ave María y el porqué de su nombre.
Si te gusta la cerveza, en “+ que cervezas” encontrarás más de 300 referencias de cervezas procedentes de 30 países. La “Asahi japonesa” hecha con arroz, la Samuel Adams de Boston y muchas más en una amplia oferta que colmará tus expectativas. Y no olvides sus jarras y vasos específicos para saborear este amarillo elemento con toda su plenitud.

En “Garbo” disfrutarás de una cocina italiana casera y tradicional. Prueba sus especialidades como son los Huevo Tartufo, el Risotto de Carabineros o el Saltimbocca. Cuenta también con menú del día entre semana y los jueves por la noche te acompañará la música en vivo. Todo un acierto para disfrutar de un buen yantar.
Y no dejes de visitar “El Dinosaurio todavía estaba allí” un café-librería cuya propietaria es escritora y aficionada a la literatura. Toda su carta es un guiño a los libros donde encuentras platos como “Al otro lado del espejo” o el “Jamón del Calibre 45″. Su cocina no cierra en todo el día y continuamente ofrece actividades relacionadas con la literatura y la historia.

Otras secciones
La sección “Fuera de L’Almendra” te ofrecerá un recorrido por “El Museo del Ferrocarril”. Su historia, situación y las piezas más interesantes que podrás encontrar y en “L’Almendra Negra” descubrirás uno de los crímenes más atroces que se conocen ocurridos en la calle Fuencarral. Dos lecturas apasionantes que te acercarán, aún más, a esta maravillosa villa de Madrid.
Descargar L’Almendra para iPad Air, iPad y iPad Mini

Ocio en Madrid - Tapas, bares, copas y tiendas en los rincones de los barrios más emblemáticos del centro de Madrid - Revista L’Almendra
Lifestyle
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...