
Con el Project Ara se nos pusieron bien largos los dientes por esa capacidad de personalización que posee un smartphone modular, aparte de lo que es poder extender su vida al cambiarle la CPU, RAM y gráfica. Hemos visto una serie de incursiones desde otros fabricantes, como es ese wearable modular que conocimos hace bien poco y que es una de las mejores ideas que hemos visto, ya que este permite incluso activar módulos sin tener que reiniciar el dispositivo.
Fairphone es una compañía holandesa fundada en 2013 y que ha lanzado un smartphone modular que estará disponible para el mes de diciembre y que rompe un poco con esa cadena de distribución de smartphones al permitir al usuario cambiar un módulo por otro para una fácil reparación. Este dispositivo ya se encontraba disponible para la preventa desde hace algún tiempo, y para aquellos que quieran adquirir uno, ya se puede hacer, debido a que la compañía ha anunciado que se encuentra disponible para su compra.
No un directo competidor de Project Ara
Esta compañía denomina al Fairphone 2 como un “smartphone modular”, aunque seguramente que no entre a competir contra Project Ara, sí que es por módulos. Lo único que le diferencia es que no se pueden tomar mejores componentes y ponerlos en este teléfono, pero sí que se pueden quitar de una manera fácil.
Pinche aquí para ver el vídeo
El objetivo de este teléfono es que sea muy fácil quitar todos sus componentes para que sea fácilmente reparados, lo que es justamente de lo que se vanagloria esta compañía y que la diferencia de otras.
Esto nos permitirá cambiar cualquier componente que tengamos defectuoso. Seguramente que la mayoría de vuestros teléfonos al año, ya tienen algún arañazo que canta un poco o un botón de encendido que no funciona tal como quisiéramos, por lo que con este teléfono podremos tenerlo como nuevo cuando así lo deseemos sin tener que estar peleándonos con los destornilladores y demás herramientas.
Sus especificaciones
Dicho todo esto, estamos ante un teléfono Android que tiene una serie de características como son su pantalla de 5 pulgadas a 1080p (1920 x 1080) IPS, 2 GB de RAM LPDD3 y 32 GB de almacenamiento interno. En sus entrañas contamos con un chip Snapdragon 801 quad-core al que se le acompaña con una GPU Adreno 330.
La cámara es de 8 MP (OmniVision OV8865, 1.4um tamaño del pixel y f/2.2 apertura) en la parte trasera y la frontal con 2 MP (Ominvision OV2685, 1.75um y f/2.8 apertura). El dispositivo llegará con una batería de 2.420 mAh y ofrece soporte a tarjetas dual SIM. El Fairphone 2 también ofrece conectividad 4G LTE y viene con Android 5.1 pre-instalado.

En el vídeo aportado se puede ver cómo funciona este interesante dispositivo y cómo de fácil es quitar sus componentes, lo que supone gran facilidad para repararlo. El precio es de 529€ y será el mes de diciembre cuando podamos optar a su compra.
Un smartphone que llega con otras miras y se desentiende de esa capacidad que tienen ciertos dispositivos en no permitir que sean reparables, algo que beneficia al usuario a la larga, pero que para las compañías no es tan importante.
El artículo Ya disponible Fairphone 2, el móvil Android más fácil de reparar ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...