
De acuerdo con fuentes de Canonical, la empresa encargada de desarrollar Ubuntu, y de la propia Microsoft, en breve podrás ejecutar Ubuntu en Windows 10. Esto irá mucho más allá de ejecutar los comandos Bash en el sistema operativo de Microsoft, cosa que ya se podía hacer gracias a programas como Cygwin y MSYS.
Con esta nueva adición, los usuarios de Ubuntu podrán ejecutarlo simultáneamente junto a Windows 10 fuera de una máquina virtual. La que es una de las distribuciones Linux más populares se convertirá en una parte integrada de Windows 10.
Lo que Canonical y Microsoft no van a hacer, según se puede ver en ZDNet, es integrar Linux en Windows. En su lugar, Ubuntu se ejecutará sobre una serie de librerías nativas de Windows.
¿Qué parte de Ubuntu se va a integrar en Windows?
Teniendo todo esto en cuenta, Canonical y Microsoft llevan trabajando desde el verano pasado para integrar los Linux Containers en Windows 10. Habrían utilizado para ello una tecnología conocida como LXD, un hipervisor de código abierto diseñado especialmente para funcionar con contenedores en lugar de máquinas virtuales.
Además, la interfaz de Ubuntu no va a hacer acto de presencia en el sistema operativo de Microsoft. Lo que sí va a llegar, como ya dijimos antes, es la línea de comandos de Unix, lo que permitirá a los desarrolladores y usuarios de Linux que estén de paso por Windows 10 usar los comandos propios de Bash sin cambiar de sistema operativo. Además, Microsoft ha implementado mejoras al Bash y será capaz de realizar más tareas.
Dicho esto, ¿podrías ejecutar un escritorio Linux como Unity o KDE en Windows 10? A lo mejor, si sabes cómo, pero no es el propósito de esta asociación. Si Canonical y Microsoft están llegando a un entendimiento es para enfocarlo a los desarrolaldores y no a los usuarios.
Es más, conforme pase el tiempo y la relación de trabajo de ambas empresas continúe –y siga siendo buena– es posible que aparezcan herramientas que ayuden a los programadores a escribir programas para Ubuntu que, seguramente, irán a parar a la nube Azure.
Así pues, ¿es esto un Linux de Microsoft? No, pero es un gran paso adelante en la integración de Winodws y Linux en la experiencia de escritorio de los desarrolladores.
¿Y tú que piensas? Pásate por Ya es oficial: se podrá ejecutar Ubuntu como parte de Windows 10 para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Ya es oficial: se podrá ejecutar Ubuntu como parte de Windows 10
- Instagram, Facebook y Messenger al fin serán aplicaciones universales
- El modo desarrollador y apps universales llegarán a Xbox One este verano
- La actualización Windows 10 Anniversary saldrá este verano, llegará a Xbox One
- Te contamos en vídeo todas las novedades de Windows 10 Mobile
- Fitbit Windows 10 recibe una actualización, estas son las novedades
- Windows 10 Redstone rediseñaría las notificaciones del Centro de Acción entre otras cosas
- Slack para escritorio se actualiza con mejoras en la usabilidad y corrigiendo errores
Continúar leyendo...