
Todos teníamos nuestras quinielas personales antes de la emisión del Nintendo Direct de Nintendo Switch 2. En mi caso, estaba convencido de que el mayor bombazo sería un nuevo Mario en 3D, pero lo que no me esperaba por nada del mundo es que la mayor sorpresa del evento iba a ser Donkey Kong Bananza, la nueva aventura en 3D de la saga protagonizada por Donkey Kong y que apunta a ser uno de los mayores juegazos de 2025.
Han pasado nada más y nada menos que 26 años desde la última entrega de la franquicia que apostaba por un componente en 3D, siendo Donkey Kong 64 el primero y el único, hasta ahora, que nos ha dejado con una propuesta así. Por todo ello, me quedé con la boca abierta cuando vi que era Donkey Kong el que iba a acaparar gran parte del protagonismo de la presentación y el que está dispuesto a dejarnos con un título imprescindible.
No tengo ninguna duda sobre ello debido a que en las últimas horas, en el mismo evento que he podido probar la Nintendo Switch 2, he tenido ocasión de jugar durante un buen rato a esta aventura tan rematadamente simpática, colorida, divertida y con la que tiene toda la pinta de que las horas se pasarán volando cuando nos pongamos a los mandos con su versión final.
Arrasando con todo con el Donkey Kong más carismático
No tengo ni idea de qué va la historia del juego y lo cierto es que para el rato que estuve jugando, que fue entre 20 y 30 minutos, me dio bastante igual. Lo único que quería era disfrutar del juego y de qué era capaz Donkey Kong al desplazarse en solitario por unos entornos en 3D, lo que le sienta de maravilla y es capaz de convertirse en el mejor capítulo de toda la franquicia.
Si tuviese que definir en una sola palabra lo que más caracteriza al juego sería "demoledor". El que Donkey Kong sea muy fuerte es algo que nadie lo duda, pero aquí queda más demostrado que nunca por cómo es capaz de liarla parda a base de dar rienda suelta a su metralleta de puñetazos allá por donde vaya. Sobre todo porque si hay algo que caracteriza a esta aventura es porque puedes destruir todo lo que te plazca, sin exagerar ni un solo ápice.
Da igual que veas una zona repleta de rocas, un camino que parece irrompible o un muro que desees tirar abajo, porque nuestro carismático protagonista es capaz de arrasar con absolutamente todo. Desde el primer momento, la jugabilidad te enseña cómo puedes machacar todo lo que te dé la gana, creando túneles hacia delante, hacia abajo o hacia los laterales. Cada uno decide el camino que debe seguir mientras todo el escenario se va haciendo añicos con una destrucción de lo más desmesurada.

Esto mismo supone que no hay una única forma de jugar o un camino correcto a seguir. Cada uno se podrá trazar sus propias rutas a base de abrirse paso por donde más le guste, aunque eso no quita que haya algunos puntos principales a los que haya que acudir para progresar en la historia principal. Y tampoco importa que haya lluvias de escombros y los alrededores se vengan abajo por la brutalidad que se vaya causando, que el rendimiento no disminuye jamás con una calidad alucinante.
Aun así, no todo es liarse a mamporrazo limpio contra los escenarios. También hay enemigos contra los que es necesario lidiar a base de puñetazos, palmadas muy sonoras y hasta existe la posibilidad de arrancar una roca gigantesca del suelo, apuntar a dónde la quieres arrojar y machacar de la manera más bestia a cualquiera que se la lances. De hecho, algo muy curioso relacionado con esta mecánica, es que también se pueden usar las rocas como patinete para moverse más rápido por los mundos.
Además de todo esto, si hay algo que también es digno de resaltar, son las animaciones con las que cuenta Donkey Kong. Sin duda, gracias a sus caras de enfado, susto, alegría, tristeza, etc., se puede reconocer que se ha convertido en el personaje de Nintendo más expresivo que se haya visto nunca. No pararéis de partiros de risa mientras le veis reaccionando de múltiples maneras a las situaciones tan variopintas en las que se verá envuelto. Al menos, a mi me dejó con una sonrisa de oreja a oreja desde el primer al último minuto de esta versión de prueba.
A su vez, el juego emplea el movimiento de los Joy-Con para que ambos se conviertan en los brazos de nuestro héroe tan peludo y grandullón. De esta manera, puedes optar por dedicarte a aporrear los botones o dedicarte a dar puñetazos en el aire en la vida real, o incluso en el pecho, para que se recreen en la pantalla todos los movimientos que se lleven a cabo, lo que le otorga un toque adicional de inmersión en la experiencia.
La relevancia de la exploración

Por muy divertido que pueda ser darle una buena forma a los escenarios a base de destruirlos sin cesar, está claro que todo esto tiene que tener un buen motivo de peso. Ahí es donde entra en escena la vena exploradora de Donkey Kong para localizar y desenterrar toda clase de artículos, especialmente las bananas doradas, que parece ser que será lo más importante que haya que encontrar vayas por donde vayas, como sucede de manera similar con las estrellas en los juegos de Mario.
No tengo muy claro cuál será su auténtica función, al igual que las de las monedas que hay ocultas en las rocas y en el suelo, así como unos misteriosos fósiles que forman parte de una extensa colección. Lo que está claro es que son motivos más que suficientes y totalmente justificados para arrasar con los mundos que vaya visitando Donkey Kong, porque está claro que para algo deben de servir cuando se les da tanta importancia. Y más aún cuando hay mapas del tesoro que te ayudan a dar con ellos.
Más allá de todo esto, también me he topado con los clásicos barriles de la saga para mandar a nuestro protagonista por los aires, aunque en este caso en particular han servido para acceder a fases de bonus para conseguir alguno de los premios indicados previamente. En una de las que jugué el objetivo consistía en aniquilar a todos los enemigos que hubiese cerca, mientras que en otra simplemente tenía que hacer pedazos unas piedras que había por el camino.

En Vida Extra
Todas tus dudas sobre Nintendo Switch 2 resueltas: precio, fecha de lanzamiento, nuevas funciones, especificaciones y más
Después de todo esto, estoy deseando profundamente continuar con el viaje que nos deparará Donkey Kong Bananza. Hasta ahora, todo lo visto es sublime y tiene bastantes papeletas para ser uno de los juegos más imprescindibles de Nintendo Switch 2 y todo un pozo de horas hasta hacerte con el 100%. Por entretenimiento y diversión no será, así que es de agradecer que por fin vayamos a recibir una nueva aventura en 3D y encima una tan fabulosa en todos sus aspectos.
Fecha de lanzamiento de Donkey Kong Bananza
Aunque no vaya a ser uno de los juegos que acompañe a Nintendo Switch 2 desde el primer día, el lanzamiento de Donkey Kong Bananza no se hará de rogar demasiado al haberse fijado el 17 de julio como el día en el que saldrá a la venta.
En VidaExtra | Ha cumplido 30 años y sigue siendo una de las aventuras de plataformas más memorables de la historia de Nintendo. Juega a Donkey Kong Country en Nintendo Switch Online
En VidaExtra | Cómo preparar un delicioso Banana Split al gusto de Donkey Kong
En VidaExtra | Donkey Kong, el primer exitazo mundial de Nintendo
-
La noticia Ya he podido jugar al Donkey Kong Bananza de Nintendo Switch 2 y es loquísimo. Esto es lo que me ha parecido fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...