
Cuando en octubre del 2024 el remake de Silent Hill 2 salió a la luz, la lluvia de aplausos que recibió Bloober Team fue brutal. El regreso de James Sunderland permitió que la desarrolladora polaca demostrase que el talento que había en sus filas podía ser enfocado con determinación y obtener éxitos. En mi caso, todavía era escéptico.
Nunca me han terminado de enganchar los videojuegos del estudio, pues son una algarabía de buenas intenciones con dudosa ejecución. Sin embargo, la ventana que se abría con Cronos: The New Dawn me insuflaba esperanza: un survival horror al más puro estilo de Dead Space y Resident Evil, combinado con un contexto terrorífico y dosis de ciencia ficción. Un caramelo que pude catar en Cracovia, concretamente en las instalaciones de la planta siderúrgica de Nowa Huta, escenario que es recreado en el título.
Aquellas dos horas en Polonia fueron muy prometedoras, por lo que ya me estaba frotando las manos esperando la versión completa. Y sí, es cierto que no he podido completar la historia por culpa de un molesto bug, pero el garrafal error no ha sido más que la guinda del pastel. Llegar al conflicto definitivo y que el contricante no aparezca en pantalla para dejarte completamente solo en el escenario me ha permitido respirar entre tantos disparos.
Porque ese es el principal problema que sufre Cronos: The New Dawn, puesto que Bloober Team no parece haber manejado con precisión el concepto de survival horror. La aventura nos lleva a controlar a la viajera, un personaje imbuido en una escafandra futurista que llega a un mundo posapocalíptico y en el que el brutalismo de Europa del Este esconde manadas de seres humanos transformados en abominaciones.
La tarea del agente del enigmático Colectivo es la de encontrar portales temporales que le permitan viajar a la Polonia de los ochenta, localizar a personas específicas y capturar su esencia en un proceso bastante traumático. Aunque en el tramo final la producción asoma la cabeza hacia una propuesta más enfocada hacia lo que es Resident Evil (puzles y entornos que explorar a fondo), en realidad parece que estamos en mitad del USG Ishimura.
Las monstruosidades que nos persiguen están pegadas a las paredes con tentáculos, se regeneran con los cadáveres de los caídos y pueden adoptar formas enormes para plantar cara como jefes finales. Bloober Team quiere que pegues tiros, muchísimos tiros, aunque te lo va a impedir de la forma más frustante posible: evitando la munición que necesitas. No es que sea una quimera encontrar balas para disparar, pero sí vas a llenarte el inventario con proyectiles que no necesitas.

¿Llevas una pistola? Atibórrate de cartuchos de escopeta. ¿Te ha gustado la carabina? Espero que aprecies las balas de la pistola que llevabas antes. Es una constante pesadilla estar envuelto en esta dinámica, la cual parece que te obliga a llevar dos armas al mismo tiempo en un inventario muy limitado para el espacio. Es cierto que puedes ampliarlo, pero a costa de redigirir recursos que podrías invertir en mejorar la protección que ofrece el traje de la viajera. La tienda te permite comprar un solo espacio máximo de balas y puedes fabricar munición, pero es una medida de emergencia.
Así pues, me he encontrado constantemente en la situación de estar completamente seco y verme obligado a recurrir a las llamaradas, pequeños explosivos y mis propios puños para defenderme. Una táctica ridícula abocada al fracaso, de no ser porque uno termina aprendiendo a sacarle partido a una IA enemiga bastante deficiente. Con todo, hay ocasiones en las que la muerte es el único remedio, especialmente cuando Cronos: The New Dawn decide lanzarte al ruedo de una emboscada.
Los espacios abiertos son sinónimos de una lluvia de engendros que llegan en masa, con la posibilidad de que te veas envuelto por más de siete contricantes a la vez. Ya puedes ir armado hasta los dientes, con más pertrecho que Rambo, que lo más probable es que se te agoten las balas y las que recojan no te sirvan para lo que llevas encima. Hay que ser absurdamente certeros apuntando en las cabezas de los rivales y sacando partido a cada explosivo que veas, pero es una constante que se traslada a un encuentro casual en un pasillo. Por si fuera poco, la nula capacidad para esquivar de la viajera es una contraindicación para la supervivencia, por lo que te comerás más de un golpe por culpa del rango masivo de ataque enemigo.
No es que Cronos: The New Dawn sea un mal juego, sino que vuelve a adolecer de las carencias que ha mostrado Bloober Team en el pasado. La experiencia es tremendamente lineal, por lo que se puede entender la ausencia de un mapa, pero en cuanto el juego decide que vas a relacionarte en profundidad con una zona concreta, no ofrece esa posibilidad. Guíate por una brújula y recuerda con exactitud en qué esquina debes girar de espacios muy similares entre ellos, ya sea porque la arquitectura engaña o porque está todo recubierto de masas de carne con cadáveres.

En Vida Extra
Tele y consola de videojuegos... ¡Lo mejor de ambos mundos! Qué fue de las PS2 más grandes jamás fabricadas
No todo es perdición y desolación, ya que existen brotes verdes aquí y allá. La creación de atajos entre diferentes caminos, el uso de las botas antigravedad o un argumento con potencial están ahí y no es culpa de ellos que la acción termine tomando tantísimo peso. Todo termina diluyéndose entre las manos porque las 16 horas de partida se eternizan ante la batería constante de disparo, recarga, quemar cadáveres para evitar su resurgimiento y continuar.
El terror se limita a sustos más que trillados, suplantación de realidades horribles y confiar en que el público más avezado en el género pegue un brinco con técnicas más que vistas. Lo que puso encima de la mesa Bloober Team en la tormenta de ideas inicial tenía la sustancia suficiente como para ser moldeado, aunque ha vuelto el estudio polaco ha vuelto a las andadas.
En VidaExtra | Todo sobre Resident Evil 9: Requiem, el siniestro retorno a la apocalíptica Raccoon City
En VidaExtra | ¿Qué pasó con la película de Resident Evil dirigida por George A. Romero?
-
La noticia Ya me da igual que un bug me haya impedido terminar Cronos: The New Dawn: Bloober Team ha vuelto a las andadas fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...