La gracia de hacer correr DOOM en cualquier aparato ya estaba derivando en que funcionase hasta en un calcetín, pero resulta que la Agencia Espacial Europea propuso un reto diametralmente opuesto. Aunque ya se ha desmantelado, el satélite OPS-SAT cumplió su función como banco de experimentos y permitió que un grupo de hackers consiguiesen hacer que el FPS de John Romero funcionase en él.
La institución puso encima de la mesa el desafío para un aparato con el que se pretendía mejorar el "control de misión y los sistemas satelitales a bordo". Tal y como recogen desde Tom's Hardware, el ordenador que tenía en su interior el OPS-SAT era "diez veces más potente que cualquier [nave espacial de la ESA en ese momento]". Ólafur Waage ha sido el programador que ha relatado la anécdota relacionada con el videojuego de aniquilar demonios y tiene bastante más miga de lo que parece.
 En Vida Extra
Los Simpsons lo hicieron otra vez: 11 predicciones imposibles que se volvieron realidad (¡con extra de humor amarillo!)
No solo lograron que DOOM funcionase, sino que también se ha conseguido realizar la primera partida de ajedrez en órbita y la primera transacción bursátil ejecutada desde el espacio. Los hackers poseían bastante libertad a la hora de juguetear con el satélite, pero existían restricciones horarias a la hora de enviar y ejecutar código, lo cual obligó a usar las demos cronometradas de DOOM del primer nivel.
Dado que el OPS-SAT no contaba con pantalla, se utilizó Chocolate DOOM en primer lugar, el cual es un port sin gráficos ni sonido y que requiere de muy pocos requisitos. Debido a ello, todo lo que tenía el equipo era la salida de texto del nivel final con el porcentaje completado y los enemigos abatidos, pero era suficiente para comprobar que iban por el buen camino. Ahora bien, lograr ver DOOM era un paso mucho más complejo.
	El equipo ejecutó DOOM Generic, una versión diseñada para que sea fácil adaptarla a cualquier sistema y, lo más importante, les dio acceso directo a la memoria gráfica. Dado que el satélite tampoco contaba con una GPU y que el título se ejecutaba solo por el procesador, se tomaron capturas de pantalla de nuestro planeta con la cámara del OPS-SAT y reemplazaron el cielo rojo de Marte del juego con la foto real de la Tierra. Así, la captura de pantalla del juego mostraría una vista auténtica desde la órbita.
Por si fuera poco, tuvieron que recurrir a una IA para que la paleta de 256 colores de DOOM pudiese encajar en la imagen, pero tampoco encontraron la solución, por lo que decidieron modificar la paleta original. De esta forma se pudo demostrar que habían tenido éxito en una empresa muy complicada, por lo que parece que la siguiente meta consistirá en hacer que funcione en otra galaxia.
En VidaExtra | Se te va la pinza con los locurotes de armas que iban a llegar a DOOM: The Dark Ages y que se quedaron por el camino
En VidaExtra | DOOM existe gracias al programador del primer Final Fantasy. Quién es el legendario Nasir Gebelli
-
La noticia Ya no hay límites para DOOM: lo han jugado en mitad del espacio tras hackear un satélite en la órbita de la Tierra fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...