
Una de las cosas que todos teníamos claras ayer cuando estábamos o veíamos el Google I/O es que Android Wear era algo que iba a reconfirmarse y mejorar, pero realmente no sabíamos que cosas iban a tocar de Android Wear. Pichai y su equipo nos mostró del primer momento que iban hacer con Android Wear : darlo al público. Así a partir de hoy todo el mundo (o mejor dicho aquellos que tienen acceso a la Play Store) podrán comprar cualquiera de los dos modelos de smartwatch que Google tiene.
Lejos de la acción de vender por vender, a la cuál me imagino que tampoco la harán ascos, Google quiere mostrar a las personas la capacidad de Android Wear y personalmente creo que lo han conseguido. Con las demostraciones que han hecho de Android Wear, muchos que no nos interesaba tener un reloj inteligente, creo que estamos reconsiderando tenerlo.
Funciones de Android Wear ( hasta el momento)
Muchos conocemos o sabemos de las funciones básicas, como leer notas o ver el tiempo a través de la pantalla del smartwatch, pero se puede hacer más. Gracias al comando de voz “Ok, Google“, el reloj interactúa con nosotros y podemos ver mensajes de nuestro smartphone, recibir llamadas o realizarlas, teniendo siempre conectado nuestro smartphone con el smartwatch, podemos grabar notas de voz y pasarlas a texto gracias a una variación de la app Google Keep. Las alarmas, claro está, están aseguradas así como poder escuchar música o manejar el reproductor de nuestro smartphone o tablet.
Y aún hay más. Parece ser que los chicos de Google quieren unificar todo su entorno, no eliminar los dispositivos, pero sí unificar todo el software, así entre las posibles actualizaciones de Android Wear está la posibilidad de que nuestro smartwatch pueda comunicarse con nuestro coche, con nuestro televisor, el cuál podremos manejar o sencillamente comunicarse y hacer funcionar nuestro portátil o en este caso nuestro chromebook. Existen muchas posibilidades que si bien ya estaban ahí desde hace tiempo, realmente muchos no las apreciábamos por no verlo físicamente. Ahora seguro que no nos parecerá tan caro los 199 euros que valen este tipo de dispositivos ¿no creéis?
El artículo Ya podemos tocar a Android Wear ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...