
Evernote es una de las mejores apps y servicios para tener nuestras notas sincronizadas entre todos los dispositivos que tengamos. Sus libretas, tags y capacidad para compartir trabajo, la ha convertido en una app bien interesante y a la que muchos usuarios acuden a sus opciones premium. También ha sabido encontrar una forma de ofrecer un gran servicio desde su versión gratuita, algo difícil de hacer a día de hoy.
Una de esas funcionalidades premium de Evernote desde el día de hoy ha pasado a ser gratuita y esta es la capacidad de bloquear por contraseña tu Evernote. Esta capacidad estuvo presente para los usuarios premium de forma exclusiva y está muy bien para aquellos que comparten su tablet o teléfono con otros y no quieren que sean capaces de poder ver ciertas notas que incluyen información sensible o privada.
Como otras tantas apps, siguen buscando la fórmula perfecta para ofrecer servicios premium que consigan que el usuario abone mensualmente por ellos y un servicio gratuito que sirva como el enganche o la llamada de atención para nuevos usuarios que han encontrado que, sin pagar un duro, puede servirles una aplicación. Evernote ha dado en el clavo en esto y es incluso capaz de pasar características premium a la versión gratuita.
La característica propia de la protección por contraseña ya la conocemos bien de otros servicios y apps, y es añadir 4 dígitos que se encargarán de ofrecer mayor privacidad y seguridad en tu teléfono. Abres Evernote, pulsas sobre el botón de las tres líneas y entonces tu nombre, configuras el bloqueo por contraseña del menú y lo confirmas para tenerlo ya listo.
Esta característica nueva para la versión gratuita está disponible desde el servidor, por lo que no hay que actualizar a ninguna versión nueva, ya que la última fue lanzada hace casi ya una semana. Una Evernote que hace ya un mes integró esta interesante novedad.
WP-Appbox: Evernote (Free*, Google Play) →
El artículo Ya puedes usar de forma gratuita el bloqueo por contraseña en Evernote ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...