
Otra de las gratas sorpresas de ayer fue el Samsung Gear Live que ya está disponible desde la propia Play Store para sorpresa de todos. El tercer smartwatch bajo Android Wear que ha sido presentado ayer mismo en Google I/O, no se supo nada de él hasta hace una semana cuando la noticia salió por todas partes. Ya que no se esperaba otra incorporación nueva con Android Wear y más si es de Samsung. Suponemos que ha sido un plan ya acordado anteriormente para impulsar a Android Wear y a los dos restantes smartwatches.
Samsung Gear Live sigue el mismo diseño rectangular del LG G Watch, mientras que si quisiéramos el circular tendremos que esperar a este verano para el Moto 360 de Motorola. Al igual que el LG G Watch tiene resistencia al agua y al polvo y estamos ante otro smartwatch que posibilita la interconexión con los demás servicios de Google como Android Auto o Android TV, y que cuando sea lanzado Android L para dentro de unos cuantos meses, potenciará todo lo que podamos realizar a través de este muy interesante wearable de Samsung.
Su pantalla AMOLED es otra de sus características destacables para poder continuar lo que mismamente ofrecen las tablets y smartphones de Samsung. Al igual que el LG G Watch tendrá su pantalla activa con lo que le tendremos siempre a la vista disponible para que lleguen a través de él llamadas entrantes o notificaciones.

Al poder usarlo mediante comandos de voz y gestos nos facilitará todas las acciones como poder añadir una alarma al calendario o lanzar nuestra canción favorita para que suene a través de nuestro teléfono o cuando tengamos un coche con Android Auto lanzarla al mismo.
Diseño
Tal como su nombre indica el Samsung Gear Live sigue el mismo diseño del Gear 2 y Gear 2 Neo, así que rápidamente podrá ser reconocido. Aunque aquí no hay cámara, el botón de home se ha movido a un lateral del cuerpo del reloj. El Gear Live incluye un sensor de frecuencia cardiaca lo que le confiere unas cualidades para la forma física que el mismo G Watch de LG no tiene.
Pantalla
De 1,63 pulgadas AMOLED es la pantalla del Samsung Gear Live con una resolución de 320 x 320 ofreciendo una densidad en píxeles de 279ppi. Con lo que supone que tenga esta pantalla son colores vivos y que lo presentan como una de las mejores opciones en este sentido de los 3 smartwatches bajo Android Wear.

Procesador y memoria
En cuestión de hardware, el Gear Live tiene un chip Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz, memoria RAM de 512MB y 4GB de almacenamiento. Aquí esta a la par que el LG G Watch.
Lista de especificaciones
- Pantalla Super AMOLED de 1,63 pulgadas resolución 320 x 320
- Procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos 1.2 GHz
- RAM de 512MB
- Almacenamiento interno de 4GB
- Certificación IP67, resistencia al agua y polvo
- Conectividad Bluetooth 4.0 LE
- Batería de 300 mAh
- Sensores de ritmo cardiaco, acelerómetro, giroscopio y brujula
- Dimensiones: 37.9 56.4 x 8.9 mm
- Peso de 59 gramos



El Gear Live estará disponible tanto en el color negro como el rojo vino. Y las diferencias entre los tres smartwatches bajo Android Wear son pocas en el hardware teniendo que elegir cuál de ellos nos gusta más si en el diseño rectangular de los dos de las compañías coreanas o el circular del Moto 360. En lo referente a las pantallas la del Gear Live al ser AMOLED lo diferenciará de los otros dos.
Otra gran apuesta de Android Wear para llevar todas las posibilidades de Android L a nuestra muñeca y así interconectar nuestro reloj Gear Live con las demás plataformas y servicios de Google.
El artículo Ya se puede adquirir el Samsung Gear Live desde la Play Store por 199€ ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...