Noticia YouTube ya no permite contenido relacionado con el hacking y phising

Logo YouTube


Cada cierto tiempo, YouTube actualiza sus directrices de funcionamiento, directrices en las que establece nuevas formas o limita / prohibe cierto contenido. El principal motivo para hacerlo, además del que esté relacionado con la actualidad y las posibles movidas que se hayan producido recientemente, se debe a que la plataforma de Google no quiere fomentar actividades fuera de la ley, que fomenten el odio, la desinformación…

La plataforma de vídeos de Google, YouTube ha actualizado el listado de lo que considera dañino o peligroso, añadiendo los vídeos sobre hacking o phishing disponibles en su plataforma y ha comenzado a retirar el contenido existente en esta plataforma enviando strikes a los creadores de contenido que se han visto afectados por la nueva normativa.



Los strikes en Google son toques de atención. Dependiendo del canal, un strike puede prohibir temporalmente la subida de vídeos a la plataforma o la creación de contenido en directo. Si se acumulan en un cierto tiempo más de 3 strikes, Google puede cerrar el canal de forma justificada, al menos para ella. Después de este inciso, volvamos a la noticia.

La aplicación de la nueva lista ha comenzado a afectar a diferentes creadores de contenido quienes han recibido diferentes strikes por parte de Google. El problema es que muchos de esos vídeos tienen un propósito educativo, documental científico o artístico, una de las excepciones que contempla YouTube en vídeos con temáticas terminantemente prohibidas.

El problema es el de siempre, los algoritmos automáticos. Debido a la gran cantidad de vídeos disponibles en la plataforma de Google, son algoritmos y no personas quien se encargan de supervisar si el contenido que se muestra cumple o infringe las normativas de la plataforma.


Si Google permitiera a los creadores incluir sus vídeos dentro de la categoría propósito educativo, documental, científico o artístico, sería para la compañía americana mucho más fácil comprobar manualmente si realmente cumplen o no con ese propósito.

YJ8JInzia9w


Continúar leyendo...