Noticia Así han evolucionado los Xiaomi Mi A: del Mi A1 al nuevo Xiaomi Mi A3

Así han evolucionado los Xiaomi Mi A: del Mi A1 al nuevo Xiaomi Mi A3


No es que los móviles con Android One se prodiguen en exceso, pero sí que forman parte de una «élite» que resiste a la invasión de las capas personalizadas. Interfaz limpia, Android puro, experiencia cercana a los Google Pixel… Y, tal y como demuestra Xiaomi con los Mi A, sin que debamos abonar una burrada por la adquisición de un Android One.




El Xiaomi Mi A1 puso la piedra en el camino de una familia que aspira a ser longeva. Tenemos el modelo original, los dos de la serie Mi A2 y el más reciente del grupo, el Xiaomi Mi A3. Los tres han evolucionado hasta ser la referencia en Android One; por más que haya muchos otros smartphones, algunos incluso mejores.

¿Cómo evolucionó la gama Mi A hasta el actual Xiaomi Mi A3? No hay mejor manera de comprobar los cambios que enfrentar las especificaciones en una tabla comparativa de hardware.







Características enfrentadas de los Xiaomi Mi A a lo largo del tiempo

Xiami Mi A3

Xiaomi Mi A3


Enfrentarse a la familia Mi A es descubrir una serie de teléfonos móviles de gran calidad que ofrecen una buena construcción, grandes materiales, un diseño distinguido, gran hardware… Todo ello orquestado bajo la batuta de la economía en precio. Son smartphones que rondan los 200 euros de media, algo por debajo y también por encima, dependiendo del modelo y de la versión.

A continuación tienes la tabla comparativa con la evolución de los Xiaomi Mi A.

Xiaomi Mi A1Xiaomi Mi A2Xiaomi Mi A2 LiteXiami Mi A3
Pantalla
5.5 pulgadas (1080 x 1920 px)5,99 pulgadas (2160 x 1080 px)5,84 pulgadas IPS (2160 x 1080 px) con notch6,09 pulgadas AMOLED (1560 x 720 px) con notch gota de agua
Procesador (SoC)
Snapdragon 625Snapdragon 660Snapdragon 625Snapdragon 665
GPU
Adreno 506Adreno 512Adreno 506Adreno 616
Memoria RAM
4 GB4 / 6 GB3 / 4 GB4 GB
Memoria interna
32 / 64 GB + microSD32 / 64 / 128 GB32 / 64 GB + microSD64 / 128 GB
Cámara trasera
Doble: 12 + 12 MpxDoble: 20 + 12 MpxDoble: 12 + 5 MpxTriple: 48 + 8 + 2 Mpx
Cámara delantera
5 Mpx20 Mpx5 Mpx32 Mpx
Batería
3080 mAh3010 mAh4000 mAh4030 mAh
Conectividad
4G LTE, USB de tipo C, sensor de infrarrojos, Bluetooth 4.2, jack de 3.5 mm4G LTE, USB de tipo C, sensor de infrarrojos, Bluetooth 54G LTE, microUSB, Bluetooth 4.2, jack de 3.5 mm, sensor de infrarrojos4G LTE, USB de tipo C, Bluetooth 5.0, jack de 3.5 mm, sensor de infrarrojos
Tamaño
155,4 x 75,8 x 7,3 mm158.7 x 75.4 x 7.3 mm149,33 x 71,68 x 8,75 mm153,48 x 71,85 x 8,47 mm
Peso
165 gramos168 gramos.178 gramos173,8 g
Versión de Android
Android One 8.1 OreoAndroid One 8.1 OreoAndroid One 8.1 OreoAndroid 9 Pie
Otros
Lector de huellas traseroLector de huellas traseroLector de huellas traseroLector de huellas bajo la pantalla
Precio
Desde 209 eurosDesde 249 eurosDesde 179 eurosDesde 249 euros

Los Xiaomi Mi A son móviles de gran pantalla que siguen las tendencias del mercado y de la marca en términos de diseño. Desprovistos de MIUI, y con detalles personalizados solo en algunas aplicaciones, como la cámara de fotos, los Mi A son una excepción dentro del fabricante chino que marca la clave para una distribución internacional sin barreras. Con el Xiaomi Mi A1 no había problemas de compra: el móvil con Android One funcionaba de forma internacional y actualiza de idéntica manera. Ocurre igual con el resto de modelos, incluido el Xiaomi Mi A3.

Ver vídeo


El equilibrio en especificaciones es otra de las señas de identidad aparte de la versión limpia del sistema operativo. No son móviles demasiado potentes, sí mantienen la línea general por encima del notable. Xiaomi siempre ha confiado en la familia 6xx de Qualcomm Snapdragon, lo cual ha otorgado a los Mi A suficiente potencia en todos los ámbitos. Sin desmerecer el resto de características clave, como la cámara y la batería.

Ver vídeo


La tercera generación de la familia Xiaomi Mi A ya es oficial. Y con ella llega una nueva iteración que apunta a convertirse en superventas dentro de la gama. Eso sí, lo tiene más difícil que el Xiaomi Mi A1 ya que la competencia dentro de la marca es colosal. ¿Ir a por un Xiaomi Mi A3 teniendo móviles como el Redmi Note 7 o el Xiaomi Mi 9 SE? Difícil decidirse. Habrá que esperar al análisis: nos encontramos en pleno proceso de review.

La entrada Así han evolucionado los Xiaomi Mi A: del Mi A1 al nuevo Xiaomi Mi A3 aparece primero en El Androide Libre.


RUmCNerqsv4


Continúar leyendo...