Noticia Cómo escanear documentos con la app Microsoft 365

cómo escanear documentos con Microsoft 365


La digitalización ya no es cosa de unos pocos: está en nuestro día a día. Desde gestiones con la administración hasta trámites del trabajo o del cole, cada vez necesitamos más transformar papeles en archivos digitales. En este contexto, la app Microsoft 365, conocida durante años como Office 365, se ha convertido en una aliada estupenda para escanear documentos con el móvil de forma rápida y cómoda. La clave: usar la cámara del teléfono para capturar, mejorar y guardar tus documentos sin necesidad de un escáner tradicional.

Más allá de facilitar el teletrabajo, la digitalización ayuda a reducir el uso de papel, agiliza el intercambio de información y mejora el acceso a nuestros archivos desde cualquier sitio. Microsoft 365 integra funciones de escaneo, reconocimiento de texto (OCR) y edición que simplifican mucho estos procesos. Con unos pocos toques puedes capturar, nombrar, guardar y hasta convertir a texto editable lo que antes era solo una hoja impresa.

¿Qué necesitas para escanear documentos con la app Microsoft 365?​


Para aprovechar el escaneo desde el móvil, basta con tener instalada la app de Microsoft 365 en tu smartphone e iniciar sesión con tu cuenta. La aplicación centraliza funciones de Word, Excel, PowerPoint y otras utilidades, y, al igual que otras soluciones como escanear con Google Drive, añade herramientas prácticas de captura. La cámara del teléfono, junto con los algoritmos de detección de bordes y mejora de imagen, hacen el resto.

Conviene recordar que Microsoft 365 es la evolución del antiguo Office 365, por lo que quizá oigas ambos nombres en guías o menús. En cualquier caso, el proceso de digitalizar es muy similar: abres la app, eliges la opción de escanear y encuadras el documento para que el sistema lo recorte y lo optimice automáticamente.

Escanear documentos con la app Microsoft 365 en tu móvil​


El flujo de trabajo es directo y está pensado para que no se necesiten conocimientos técnicos. La interfaz muestra un botón de acción para crear nuevo contenido desde el que puedes iniciar el escaneo en segundos.

  1. Abre la aplicación de Microsoft 365 en tu móvil y toca el botón flotante de crear. Ese botón de acción aparece en la esquina inferior derecha para empezar rápidamente.
  2. En el menú emergente, elige la opción de digitalizar. Seleccionar la herramienta de escaneo te lleva a la vista de cámara con los controles específicos.
  3. Apunta con la cámara al documento, encuádrarlo con calma y captura la imagen. La app detecta automáticamente los bordes —como hacen apps como Genius Scany corrige perspectiva y contraste para mejorar la legibilidad.
  4. Asigna un nombre al archivo para localizarlo fácilmente más tarde. Organizar con un título claro evita perder tiempo buscando cuando tengas muchos documentos.

Una vez guardado, tu documento queda disponible en tu dispositivo y, si usas almacenamiento en la nube asociado, también en tus otros equipos. El resultado suele generarse como imagen optimizada o PDF, y a partir de ahí puedes compartirlo, archivarlo o convertirlo en editable con Word.

De la imagen al texto editable gracias a OCR​


cómo escanear documentos con Microsoft 365


El reconocimiento óptico de caracteres permite convertir la imagen del documento en texto que se puede seleccionar, copiar y editar. La función de OCR es especialmente útil para contratos, formularios o apuntes en los que necesitas modificar o reutilizar contenido sin reescribirlo.

Tras digitalizar con la cámara, puedes abrir ese archivo en Word para trabajar sobre él. Si el escaneo se guarda como PDF, Word lo convierte a un documento editable y te avisa de ello antes de abrirlo. Aunque el resultado es muy bueno, es normal que haya pequeñas diferencias en saltos de página o alineaciones complejas.

Digitalizar desde el correo: cámara integrada en la redacción​


Si estás redactando un correo y necesitas adjuntar un documento recién escaneado, también puedes hacerlo al vuelo. Al pulsar el icono de cámara durante la composición del mensaje, similar a adjuntar archivos en Gmail, se abre la captura con modos específicos para mejorar el resultado.

En la parte inferior de la pantalla de captura puedes cambiar de modo: documento o pizarra. El modo documento optimiza textos impresos; el modo pizarra realza trazos y contraste en superficies como whiteboards, ideal para apuntes o esquemas.

Cuando tomas la foto, verás cómo la aplicación detecta los bordes y aplica recorte y mejoras de forma automática. Este procesamiento automático corrige perspectiva, endereza el contenido y ajusta la claridad para que el archivo adjunto se lea perfecto sin retoques.

Editar en Word un documento escaneado como PDF​


Si has digitalizado un documento y lo has guardado como PDF en tu ordenador, convertirlo en editable es directo desde Word. El propio Word se encarga de transformar el PDF en un archivo de Word para que puedas editar el texto como cualquier documento normal.

  1. Digitaliza el documento siguiendo las instrucciones de tu escáner o la app, y guárdalo en el equipo como PDF. El formato PDF es el más cómodo para conservar maquetación y compartir.
  2. Abre Word y ve a Archivo > Abrir. Este es el punto de entrada para localizar el PDF que acabas de generar.
  3. Busca el archivo PDF en tu unidad y selecciónalo para abrir. Word mostrará un aviso de conversión indicando que pasará el PDF a documento editable.
  4. Acepta el aviso para iniciar la conversión. El contenido aparecerá como un documento de Word que podrás editar, formatear y guardar de nuevo.

Ten en cuenta que la conversión puede no respetar al milímetro la paginación original, sobre todo si hay columnas, tablas complejas o diseños muy cargados. Es normal que cambien los saltos de línea o la ubicación exacta de algunos elementos, pero el texto quedará accesible para edición.

Consejos de captura para un escaneo más limpio​


Un buen escaneo empieza por una captura cuidada. Con un par de trucos puedes mejorar mucho la calidad sin accesorios ni filtros extra. Dedicar diez segundos a encuadrar y cuidar la luz marca la diferencia entre un PDF mediocre y otro cristalino, y muchas apps para escanear documentos facilitan ese proceso.

  • Usa buena iluminación ambiental y evita sombras duras. La luz natural indirecta o una lámpara difusa ayudan a que el texto salga nítido.
  • Coloca el documento sobre un fondo liso y de color contrastado. Un fondo uniforme facilita que la app detecte los bordes y recorte con precisión.
  • Mantén el móvil paralelo al papel. Cuanto menos inclinación, menos distorsión por perspectiva tendrá el resultado.
  • Comprueba el enfoque antes de disparar. Toca la pantalla para enfocar sobre el texto si lo ves borroso.
  • Repite la captura si ves reflejos o líneas torcidas. Mejor una segunda toma en condiciones que un PDF difícil de leer o de convertir.

Nombrado y organización: encuentra tus archivos a la primera​


Poner nombres claros y consistentes a los escaneos es un hábito que te ahorra tiempo después. Incluye fecha y una palabra clave descriptiva como asunto o remitente si se trata de facturas, contratos o justificantes.

La app te pedirá un nombre en el momento de guardar, aprovéchalo. Evita nombres genéricos del tipo IMG_001 porque luego no recordarás qué era cada archivo. Y si utilizas carpetas temáticas, mejor aún.

Compartir, archivar y trabajar con tus escaneos​


Una vez digitalizado, el documento está listo para enviarlo por correo, subirlo a un formulario o guardarlo en tu repositorio habitual. El formato PDF es el más versátil para compartir y mantener aspecto, mientras que abrirlo en Word te permite editar y reutilizar contenido.

Si el trámite que vas a hacer exige un límite de tamaño, comprueba el peso del archivo antes de enviar. La app suele optimizar el tamaño sin perder legibilidad, pero conviene revisarlo si el documento tiene muchas páginas o imágenes. También puedes firmar documentos digitalmente antes de enviarlos si lo requiere el trámite.

Digitalización en el día a día: trámites y sostenibilidad​


La adopción de oficinas virtuales se disparó y hoy es habitual completar procesos completos a distancia con apps para teletrabajo. Convertir papeles a formato digital es casi imprescindible para presentar solicitudes, acreditar documentos o guardar comprobantes.

Además, reducir el consumo de papel tiene un impacto directo en el medio ambiente. Trabajar con documentos digitales disminuye la necesidad de impresión y, por tanto, la tala de árboles y el transporte asociado. Aunque el reciclaje es útil, algunos procesos de blanqueo o tratamiento no son inocuos, de modo que evitar impresiones innecesarias también cuenta.

Buenas prácticas de calidad y privacidad al escanear documentos​


Antes de compartir, revisa la legibilidad y que no haya datos sensibles innecesarios visibles. Recortar márgenes y ajustar el contraste mejora la presentación y evita que se cuelen elementos no deseados.

Si el documento contiene información confidencial, valora protegerlo. El ecosistema de Microsoft facilita gestionar archivos en entornos controlados, y siempre puedes limitar quién puede acceder o descargar un documento compartido.

Solución de problemas frecuentes sobre escanear documentos​


Si el resultado se ve torcido o con sombras, rehace la captura con mejor luz y mayor perpendicularidad. Las mejoras automáticas corrigen mucho, pero no hacen milagros si la foto base sale muy mal.

Si Word no convierte bien el PDF, prueba con una captura más nítida o divide el documento en dos partes. OCR y conversión funcionan mejor con textos claros y contraste alto, sin fondos con textura o patrones.

Si el menú de escaneo no aparece, asegúrate de tener la app actualizada. Las funciones de digitalización están integradas en la app de Microsoft 365 y pueden requerir permisos de cámara y almacenamiento.

Atajos útiles cuando vas con prisa​


Para enviar un documento recién capturado por correo, aprovecha la cámara desde el propio editor de mensajes. Seleccionar modo documento o pizarra te ahorra pasos y deja el adjunto listo en segundos.

Si vas a editar el contenido, guarda como PDF y ábrelo en Word cuanto antes. Confirmar el aviso de conversión te permitirá modificar texto, estilos y maquetación sin tener que reescribir desde cero.

Recursos relacionados dentro del ecosistema de Microsoft​


Si quieres profundizar, resulta útil familiarizarte con algunas opciones clásicas. Editar contenido PDF en Word y Guardar como PDF son funciones clave para completar el círculo entre captura, edición y distribución.

Escanear con la app Microsoft 365 es una manera directa de convertir papeles en archivos aprovechables: capturas con la cámara, el sistema detecta y mejora, y en segundos puedes guardarlo, enviarlo o editarlo.

Con el escaneo desde la app, la cámara integrada en el correo y la conversión de PDF a Word, cubres desde la captura más rápida hasta la edición avanzada, y todo ello con un empujón extra hacia un entorno de trabajo con menos papel. Comparte esta información para ayudar a otros usuarios a saber como escanear documentos con Microsoft 365.

Continúar leyendo...