![Cuando atraviesas el portal de Dr. Strange, ya no eres el mismo: NetEase explica el secreto detrás de la espectacular habilidad de Marvel Rivals Cuando atraviesas el portal de Dr. Strange, ya no eres el mismo: NetEase explica el secreto detrás de la espectacular habilidad de Marvel Rivals](https://i.blogs.es/c70fb0/marvel-rivals-doctor-strange-sorcerer-supreme-of-the-galaxy-skin/1024_2000.jpeg)
La llegada de Marvel Rivals nos permite escoger entre una buena selección de héroes y villanos de la editorial, por lo que podemos recurrir a un ser tan extremadamente poderoso como Dr. Strange. Una de las habilidades más impresionantes del Hechicero Supremo consiste en abrir uno de sus portales místicos para comunicar dos partes del escenario.
Sin duda, los portales se han convertido en uno de los mejores atractivos de la obra por las enormes posibilidades tácticas que crean, así como el puro hecho de conectar diferentes zonas en un periquete. Si bien el resultado ha sido muy aplaudido, lo cierto es que NetEase tuvo que superar numerosos retos técnicos para poder implementarlos.
![Esta aventura en No Man's Sky casi me cuesta un mando de PlayStation 5. Ser un inútil convirtió una misión sencilla en una odisea Esta aventura en No Man's Sky casi me cuesta un mando de PlayStation 5. Ser un inútil convirtió una misión sencilla en una odisea](https://i.blogs.es/91c45d/no-man-s-sky_20250204003335/375_142.webp)
En Vida Extra
Esta aventura en No Man's Sky casi me cuesta un mando de PlayStation 5. Ser un inútil convirtió una misión sencilla en una odisea
El diseñador técnico jefe de Marvel Rivals, Ruan Weikang, ha charlado con Unreal Engine acerca de los desafíos planteados, señalando que "la creación de unos portales que permiten conexiones espaciales en tiempo real e interacciones de combate bidireccionales no solo conllevaba unas dificultades de implementación complejas desde el punto de vista jugable, sino que también presentaban unas exigencias de rendimiento nunca vistas cuando se combinaban con funciones gráficas avanzadas como las de Lumen".
Las primeras pruebas para los portales resultaron sencillas de crear gracias al sistema de captura de escena del motor gráfico, aunque conllevaba que "cada portal activo prácticamente necesitaba otra renderización completa de la escena, lo que sobrecargaba mucho la GPU". Para intentar atajar el problema, la desarrolladora china optó por cambiar a "una implementación modificada de la pantalla dividida del visor. Este enfoque integra la renderización del portal directamente en la canalización de la vista principal".
Esto se traduce, tal y como recogen en PC Gamer, en que la representación del portal se realice mucho antes en el proceso de representación de la escena. Así pues, las exigencias a nivel de rendimiento son mucho menores y hay que tener en cuenta que cada vez que pasamos al otro lado de un portal, ya no somos los mismos.
"Cuando los objetos atraviesan los portales, el sistema genera duplicados apropiados de los modelos y los efectos, a la vez que gestiona la oclusión adecuada para las intersecciones de los portales", señala Weikang, desvelando que el secreto reside en eliminar las versiones originales en una transición imperceptible. A través de esta serie de trucos y optimizaciones, se ha conseguido un resultado fantástico con Dr. Strange.
En VidaExtra | Por qué Marvel Rivals arrasa entre tanto Hero Shooter: de las claves de su éxito a un futuro cimentado con los 4 Fantásticos
-
La noticia Cuando atraviesas el portal de Dr. Strange, ya no eres el mismo: NetEase explica el secreto detrás de la espectacular habilidad de Marvel Rivals fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...