Noticia El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad

La idea del Mac con ARM ha sobrevolado durante años la sede de Apple. Sin embargo, no ha sido hasta esta tarde, durante la conferencia inaugural de la WWDC 2020, cuando la empresa norteamericana ha confirmado su adiós a los procesadores de Intel, los cuales serán reemplazados por los chips ARM que Apple actualmente incorpora en dos de sus productos más exitosos: el iPhone y el iPad.

Esta es la segunda gran transición que el Mac afronta en su historia. La primera comenzó en 2005, cuando Steve Jobs anunció durante la WWDC de aquel año que los ordenadores de Apple del futuro incorporarían chips fabricados por Intel –en lugar de los procesadores PowerPC que Apple utilizaba en aquel momento–.

Los beneficios de un Mac con ARM


Las razones por las que Apple ha decidido apostar por un Mac con ARM son múltiples. No obstante, se pueden identificar tres motivos principales que han llevado a la empresa norteamericana a tomar esta decisión:

  • Tienen la capacidad. En los últimos años, la empresa californiana ha logrado un importante avance en el desarrollo de SoCs ARM. Sus dos creaciones más recientes, conocidas como A13 Bionic y A12Z Bionic, ofrecen unos niveles de potencia, eficiencia y flexibilidad superiores a diversos chips de la competencia. En diversas pruebas de rendimiento, de hecho, estos SoCs obtienen mejores puntuaciones que los procesadores de Intel presentes en el MacBook Air. Un Mac con ARM, por lo tanto, no traería consigo compromisos en potencia respecto a Intel.
  • Intel no está cumpliendo con las expectativas. La empresa con sede en Santa Clara no pasa por su mejor momento en lo que al desarrollo de nuevos procesadores se refiere. El uso de ciertas litografías se ha retrasado en varias ocasiones, AMD está haciéndole la competencia en áreas donde Intel parecía invencible, etc.
  • Pretenden tener el timón de su propio futuro. Este probablemente sea uno de los factores más importantes detrás del cambio estratégico. Diseñar los procesadores detrás del futuro Mac con ARM permite controlar con precisión el futuro de sus productos. Por ejemplo: si Apple considera que el futuro del Mac pasa por la inteligencia artificial, los ingenieros de la compañía pueden desarrollar e implementar un coprocesador que acelere este tipo de tareas. Esto es precisamente lo que Apple ha hecho durante los últimos años con el iPhone y el iPad.

Esta noticia se encuentra actualmente en desarrollo, por lo que la versión final del contenido puede sufrir cambios. Para leer la información más reciente, actualiza esta página pasados unos minutos.

La entrada El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad se publicó primero en Hipertextual.

Continúar leyendo...