Noticia El sistema de estabilización óptica del Galaxy Note 8 se come a la competencia

nexus2cee_ezgif.com-optimize.gif


De un tiempo a estar parte, los fabricantes han dejado de lado, sabiamente, la absurda guerra por ver quien la tenía más grande, hablando de megapíxeles, y centrándose tanto en la calidad de los sensores como de las ópticas utilizadas además de añadir sistemas de estabilización óptica, que no digital.

Actualmente en el mercado, la mayoría de terminales de gama alta, nos ofrecen un sistema de estabilización, la mayoría de ellos óptica, pero no todos funcionan por igual. En la imagen en encabeza este artículo, podemos ver como el sistema de estabilización óptica del Galaxy Note 8 se come a sus rivales, entre los que encontramos el iPhone X, el Huawei 10 Pro y Google Pixel 2.



so one thing I couldn't make space for in my camera piece is this little comparison here. The note 8 eats some kinds of vibrations for lunch pic.twitter.com/dhPt22aiOq

— evan rodgers (@evanrodgers) December 21, 2017


En primer lugar, ha que tener en cuenta, que estas pruebas se han realizado en un trayecto de metro, trayecto que por lo general, e independientemente de donde lo realicemos, suele llevar asociado un gran número de “baches”, por lo que es un excelente terreno para comprobar el funcionamiento de un sistema de estabilización óptico.

En segundo lugar, y para los más escépticos, es importante recalcar que estas pruebas las ha realizado un editor de Engadget, Evan Rodgers, por lo que no podemos dudar en ningún momento acerca de su veracidad. Como podemos comprobar, el Galaxy Note 8 nos ofrece un sistema de estabilización excelente y muy superior al de la competencia, donde si no es por los objeto que pasan por la ventana de la puerta, podríamos pensar que el vagón se encuentra detenido.


Evan Rodgers, también nos ofrece una prueba del funcionamiento del sistema de estabilización óptica en su canal de YouTube, donde nuevamente podemos comprobar como el Galaxy Note 8 nos ofrece el mejor sistema de todos, siendo el del Huawei Mate 10 Pro el que peor resultados nos ofrece, ofreciendo un resultado que nos deja con muchas dudas acerca de si dispone o no de sistema de estabilización óptica o más bien es digital, si es que lleva algún tipo.

ynjdL9hKF_0


Continúar leyendo...