Noticia Este dibujo explica Origen mejor que cualquier teoría fan. Y lo hizo a mano Christopher Nolan

Este dibujo explica Origen mejor que cualquier teoría fan. Y lo hizo a mano Christopher Nolan



La grandeza y la magia del final de Origen (Inception, 2010) está en cómo se le plantea al espectador una sencilla pregunta: ¿Lo último que he visto es real? De hecho, llevamos más de una década debatiendo sobre el maldito trompo. Lo curioso del asunto es que Christopher Nolan dejó la respuesta apuntada en un papel. Una hoja como cualquier otra. Un croquis dibujado a mano por él mismo. Un sencillo diagrama esbozado a mano alzada tan revelador como lleno de curiosidades.

Partamos desde lo más básico: la temática de Origen gira en torno al desafío de implantar ideas. Dom Cobb (interpretado por Leonardo DiCaprio) es un ladrón especializado en extraer secretos del subconsciente durante los sueños. Sin embargo, su misión más ambiciosa consiste en hacer todo lo contrario: implantar una idea. A partir de aquí, y como se espera de las películas de Nolan, nada es tan simple como parece.

Un sueño... dentro de otro sueño​


La manera en la que transcurre la acción en Origen se basa en atravesar diferentes capas de sueño. Un planteamiento que refuerza la narrativa y desafía al espectador. El efecto colateral es que la trama se presta -intencionadamente- a confusiones. Por eso, y porque la naturaleza de una película es la una obra que se crea en equipo, Nolan necesitaba hacer una especie de mapa. Una guía y a la vez una referencia para ubicar qué pasa y dónde está sucediendo cada cosa.

Rescatado por el escritor Julian Shapiro a través de Twitter, y extraído del libro The Nolan Variations de Tom Shone, el siguiente croquis muestra cómo Nolan estructuró los niveles de sueño, las subtramas y los giros narrativos que hacen de Origen. Un dibujo simple, pero con todo lujo de anotaciones.


Mapa Nolan
Esquema del atraco de Origen, dibujado por Christopher Nolan en un papel plegado


Entre las anotaciones, en inglés, podemos ver las diferentes posibilidades y el rol de cada miembro de la banda de Cobb. Además, merece la pena destacar que a la izquierda hay seis premisas que establecen el ritmo y la dirección de la película.

Lejos de ser un simple esquema, el croquis se asemeja a los planos de un edificio: cada nivel representa una capa de sueño, cada línea una conexión narrativa. Es una arquitectura mental que revela cómo Nolan construyó la película desde dentro, como si fuera uno de sus propios personajes diseñando un sueño compartido. ayudando al director Nolan y su equipo a visualizar las complejas secuencias de la trama. Siendo una representación icónica de la intrincada narrativa de la película.

Un diagrama que, cuando ya has visto la película entera, ayuda a que el espectador trace de manera increíblemente sencilla la estructura onírica multicapa de la obra de Nolan, mostrando los cuatro niveles de sueños dentro de otros sueños, conectados por la dilatación del tiempo y, por supuesto, la "patada" del despertar. Y eso, como es normal, nos lleva a la pregunta final.

¿La guía definitiva de Origen? No exactamente​


El mapa ayuda a entender la estructura de la película, pero no resuelve todos los misterios, ni resuelve el eterno debate sobre si Cobb está soñando o no. Y pese a que hay teorías específicas y muy bien planteadas, Nolan desea dejar la cuestión en el aire. Ahora bien, lo que sí se logra con este croquis es darle al fan una visión privilegiada del proceso creativo detrás de la película.

De hecho, y visto desde cierta perspectiva, pese a su sencillez se trata de un curioso hallazgo que, más que ser obra de Christopher Nolan, parece sacado directamente del subconsciente colectivo de los fanáticos del cine. Esos que aún debaten si el trompo cayó o no.




Un documento digno de enmarcar (y regalar) para cualquier fan de Origen y una pieza de historia cinematográfica capaz de dispersar la intencionada confusión de la película. Al menos, un poquito. Porque Origen sigue siendo una experiencia abierta a interpretación, y este dibujo es más una brújula que una solución. Y pese a que no es el mapa que te dará la gran respuesta a Origen, es el más auténtico que se puede ofrecer.

En VidaExtra | Harvey Weinstein casi destruyó la trilogía de El Señor de los Anillos. La venganza de Peter Jackson fue sublime

En VidaExtra | Back to the Future: The Ride, la espectacular continuación de la trilogía del DeLorean que sí aprobaron sus creadores



-
La noticia Este dibujo explica Origen mejor que cualquier teoría fan. Y lo hizo a mano Christopher Nolan fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...