Noticia Este personaje de Naruto no tiene transformaciones ni es el más poderoso, pero es lo mejor que ha creado Kishimoto en toda su carrera

Este personaje de Naruto no tiene transformaciones ni es el más poderoso, pero es lo mejor que ha creado Kishimoto en toda su carrera


Naruto es una de esas series que, si bien destaca en muchos ámbitos, en el que más brilla, sin duda alguna, es en sus personajes. Es cierto que algunos están desaprovechados y no se les saca el máximo potencial, pero después existen otros que son enormemente cuidados. Sin embargo, ninguno de ellos está a la altura, en cuanto a escritura y desarrollo, de Shikamaru.


Durante el inicio de la serie vimos una gran cantidad de personajes que tenían un trasfondo interesante: Naruto era un niño huérfano apartado de la sociedad, Sasuke vio cómo su hermano asesinaba a su familia, Rock Lee no sabe utilizar chakra... Cada uno de ellos tenía sus problemas y traumas bien marcados, pero Shikamaru no parecía tener un pasado demasiado turbio o triste; simplemente era un chico extremadamente inteligente que pecaba de ser demasiado vago.


Y su inteligencia se demostraba día a día: conforme avanzaba la serie, se veía que sus estrategias y métodos no eran tan caóticos como los de los demás jóvenes, sino que era mucho más calculador y buscaba el momento idóneo para ejecutar sus planes a la perfección. De hecho, hace alarde de esto en su pelea contra Temari, en la que se rinde antes de tiempo porque se dio cuenta de que no tenía energía suficiente para poder estar a la altura de la pelea.


Perdió, pero esto no evitó algo único en su clase: convertirse en el único chunin de su generación. No le hizo falta tener una técnica vistosa o una actitud explosiva; con su ingenio e inteligencia, Shikamaru logró ser un referente de la escuela. Pero, ¿qué tiene que ver esto con que esté bien escrito? Pues bien, todo explota con el arco de la recuperación de Sasuke.


Tras todo lo ocurrido con Orochimaru, varios alumnos de la escuela comienzan su búsqueda para encontrar y rescatar a Sasuke. Shikamaru se veía con confianza y esperaba salir victorioso del rescate, pero se dio cuenta de que su ingenio le jugó una mala pasada. Tras un enfrentamiento brutal contra Tayuya y sus genjutsus, se dio cuenta de que la misión había fracasado y sus compañeros y amigos habían sufrido daños de todo tipo, lo que le cambió para siempre, ya que, a partir de este momento, juró convertirse en un líder nato.

Shikamaru y su evolución humana en un mundo de ninjas​


Ya en Shippuden, durante el inicio, su evolución es más o menos tranquila: ayuda a civiles, realiza misiones y es un apoyo para Naruto, con quien entabló una amistad temprana gracias a su forma de ser tan particular, donde no juzga a nadie que no conozca. Pero su tranquilidad se iba a esfumar rápidamente, ya que su sensei, Asuma Sarutobi, fue asesinado por el dúo de Kakuzu y Hidan. Y es aquí donde comienza su verdadero cambio para el espectador.


Y es que la muerte de su maestro fue un varapalo enorme para el joven shinobi, que veía cómo no había podido hacer nada contra los miembros de Akatsuki para defenderlo. Durante un par de episodios, vemos cómo Shikamaru adopta una postura mucho más vaga y pasiva, e incluso empieza a fumar para recordar a su sensei (aunque esto solo se ve en el manga, ya que el anime está censurado).


Hasta ese momento no se había tenido que enfrentar a la pérdida, y este momento lo dejó prácticamente K.O., ya que no solo empezó a fumar sin parar, sino que se pasaba varias horas encerrado en casa jugando al Shogi. Es aquí cuando aparece su padre, Shikaku, quien juega un papel clave para que Shikamaru se convierta en el adulto que pretende ser.


En un par de episodios, vemos cómo su padre empieza a presentarle términos y dilemas que ya no son de un niño, sino de un adulto. Quiere que entienda cómo es la pérdida, pero también quiere enseñarle que, a pesar de que ha crecido en un entorno donde hay que mantenerse firmes en todo momento, es normal romperse en pedazos de vez en cuando.


Así, tras una conversación corta pero intensa, Shikaku es claro con su hijo y le dice una frase que lo cambiará: "Suéltalo todo. Deja que toda tu tristeza, miedo y enfado que están creciendo dentro de ti salga". Tras esto, Shikamaru rompe a llorar, pero, sobre todo, aprende una valiosa lección: ser adulto no solo es hacerte mayor, sino también aceptar lo inevitable y vivir con ello para siempre.

Lo que más deseaba en The Outer Worlds 2 no eran más planetas ni más historias, sino algo que marcará una diferencia abismal
En Vida Extra
Lo que más deseaba en The Outer Worlds 2 no eran más planetas ni más historias, sino algo que marcará una diferencia abismal

Venganza bajo los humos de su maestro​

Naruto


Así, Shikamaru canalizó todo su odio, miedo e ira en determinación, convirtiéndolo en un estratega aún más temible y que piensa con mucho detenimiento cada paso que realiza. Es aquí cuando comienza su venganza personal contra Hidan, dejándonos un momento inolvidable en la saga, que, sobre todo, funciona mucho mejor en el manga, ya que el último cigarro que se fuma en su vida es para enterrar para siempre a la persona que le quitó la vida a su maestro.


A partir de este momento, Shikamaru se convierte en una figura importante para Konoha, ya que es la fiel representación de sus ideales. Este aprendizaje de Shikamaru no solo le valió a él, sino también a uno de sus mejores amigos, Naruto, quien se encontraba en una posición parecida a la suya tras la muerte de Jiraiya, y fue él quien supo ayudarle a salir adelante, ya que entendía a la perfección por lo que estaba pasando el joven shinobi.


Esto es lo que hace tan especial a Shikamaru: no por sus técnicas, no por su poder, no por su carisma, sino por su humanidad. Kishimoto plasmó en él la evolución natural del ser humano, y lo hace de una manera natural con lecciones que podemos complementar en nuestro día a día, ya que, para que alguien sea fuerte, no hace falta entrenar más o ser el mejor en algo, sino saber tomar decisiones difíciles. Es duro, pero es parte de crecer.


El recorrido de Shikamaru en Naruto no es rápido ni tampoco vistoso, pero sí el más real, ya que Kishimoto se toma su tiempo para mostrarnos esa transición que todos tenemos, por la que pasamos de ser un joven inexperto a un adulto con responsabilidades. Y es que Shikamaru no maduró hasta que se encontró de bruces con la realidad, y eso, por suerte o por desgracia, es algo que define al ser humano, a mi parecer.


En VidaExtra | Puedo estar horas criticando Naruto, pero no sé por qué siempre termino con la misma conclusión: es el mejor shonen de todos los tiempos


En VidaExtra | Aunque esté enamorado del trabajo de Eiichiro Oda, siempre recomiendo Naruto antes que One Piece. Y tengo varias razones para hacerlo


-
La noticia Este personaje de Naruto no tiene transformaciones ni es el más poderoso, pero es lo mejor que ha creado Kishimoto en toda su carrera fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Continúar leyendo...