Noticia He decidido que mi próximo coche se abrirá con el iPhone. Esta es la lista de candidatos y lo que me va a costar el capricho

He decidido que mi próximo coche se abrirá con el iPhone. Esta es la lista de candidatos y lo que me va a costar el capricho



Aún recuerdo cuando renové mi coche hace unos años y por fin tenía CarPlay. Era algo que en aquel momento me hizo mucha ilusión y lo sigo disfrutando cada día: poner mi música en Apple Music, los mapas de Apple que tienen una interfaz increíble, responder llamadas y mensajes. Viniendo de un coche que apenas tenía conexión Bluetooth, el salto fue gigante.


Ahora me vuelve a tocar renovar el coche y aquí estoy pensando en cuál elegir porque quiero dar el siguiente paso. Ya tengo CarPlay y ahora me gustaría tener Car Key, la llave digital del iPhone. Además, justo esta semana he perdido una llave del coche y estoy con la de repuesto. Qué fácil hubiese sido todo esto con el iPhone.

Cuando BMW te deja probar Car Key


Hace un par de años tuve la oportunidad de probar un BMW M3 Competition con Car Key. Lo hice de la mano de BMW, ya que fue la primera marca en incorporar Car Key. Me dirigí a un concesionario en mi ciudad y les pregunté sin ningún tipo de vergüenza todo lo que quería saber. Ellos me dejaron incluso conducir el coche.



Lo primero y para quedarnos tranquilos: aunque tengas una llave digital Car Key de Apple, sigue existiendo una llave tradicional. Los coches modernos ya tienen una llave NFC, así que Car Key simplemente aprovecha esa tecnología que ya existe.

Apple CarKey



La configuración fue muy sencilla. Me descargué la aplicación de BMW, añadí la llave digital como si fuese una tarjeta en Apple Pay. Todo desde la app. Luego tuve que sincronizar el iPhone con el coche: metí el dispositivo en la bandeja de carga inalámbrica, se sincronizó y listo. La llave quedó en la app Cartera. Una llave más, como una tarjeta más. También pude ponerla en el Apple Watch.


Abrir y arrancar el coche es lo más natural del mundo. Para abrir, sacaba el iPhone como si fuese a pagar con Apple Pay, lo acercaba al manillar y el coche se abría. Abría la puerta y me metía dentro. Para conducir, posicionaba el iPhone en la bandeja de carga y el coche lo detectaba como la llave. Pulsar el botón de arranque y listo.


iPhone con CarPlay



Lo mejor es que la llave no se olvida en casa. No tienes que ir a por ella arriba al piso si quieres conducir. No la pierdes, como me ha pasado a mí esta semana. Además, puedes invitar a otras personas a abrir el maletero o a conducir. Creas varias llaves sin entregar la tuya.


Y por supuesto, lo cómodo que es no llevar una cosa más en el bolsillo. Ahora mismo con esto no necesito cartera. Llevo las tarjetas, el DNI digital, el carné de conducir y la llave del coche. Todo en el iPhone.


Claro que la gente me pregunta: ¿y si pierdes el iPhone? No me gustaría perderlo, pero tengo AppleCare+, así que si me lo roban o lo pierdo, me dan un sustituto. Tengo la llave de repuesto real en casa. Y si quiero, inicio sesión en otro iPhone y descargo la llave.


Apple CarKey


Las marcas que hoy ofrecen Car Key


Car Key es una tecnología que empezó siendo cosa de marcas premium. Nació en BMW y de ahí se ha ido expandiendo lentamente a otras marcas. Hoy ves Car Key en Polestar o Volvo, que siguen estando en el rango de coches caros. Pero poco a poco empieza a bajar a gamas más accesibles.


Hyundai y Kia ya lo ofrecen, aunque todavía no en sus modelos más básicos. Es el mismo camino que siguió CarPlay: empezó en lo alto, tardó años en bajar y ahora casi todos los coches lo tienen. Car Key irá por el mismo camino, pero de momento sigue siendo cosa de un número limitado de marcas.


Apple CarKey en Apple Watch


He estado buscando e investigando cuál es la lista actual. La verdad es que la información en Internet no está tan actualizada como debería, ni siquiera en la página de Apple está todo al día. Así que aquí va lo que he encontrado: estas son las marcas generales que hoy son compatibles con Car Key. A partir de aquí puedes empezar a filtrar, ver cuál te atrae y valorar qué modelo te gustaría para tu próximo coche.


BMW

  • 2021 en adelante 1 Series
  • 2021 en adelante 2 Series
  • 2021 en adelante 3 Series
  • 2021 en adelante 4 Series
  • 2021 en adelante 5 Series
  • 2021 en adelante 6 Series
  • 2021 en adelante 8 Series
  • 2021 en adelante X5
  • 2021 en adelante X6
  • 2021 en adelante X7
  • 2021 -en adelante X5 M
  • 2021 en adelante X6 M
  • 2021 en adelante Z4
  • 2022 -en adelante i4
  • 2022 en adelante iX
  • 2022 -en adelante iX1
  • 2022 en adelante iX3
  • 2023 en adelante i3
  • 2023 en adelante i7
  • 2024 en adelante i5
mini

  • 2024 en adelante Aceman
  • 2024 en adelante Cooper (3-puertas) C / S
  • 2023 en adelante Cooper (3-puertas) E / SE
  • 2024 en adelante Cooper (5-puertas)
  • 2023 en adelante Countryman
Audi

  • 2025 A5
  • 2025 Q5
  • 2025 SQ5
  • 2025 A6
  • 2025 S6
  • 2025 Q6
  • 2025 SQ6
Polestar

  • Polestar 3
  • Polestar 4
volvo

  • 2024 en adelante EX30
  • 2024 en adelante EX90
BYD

  • 2022 en adelante HAN
Genesis

  • 2023 en adelante G90 MY23
  • 2023 en adelante GV60 (Performance)
  • 2023 en adelante G90
  • 2023 en adelante GV60 (Performance)
  • 2024 G70
  • 2025 G70
  • 2026 G70 3.3T Sport Prestige AWD & RWD
  • 2025 G80 2.5T Sport Prestige
  • 2025 G80 3.5T Sport Advance & Prestige
  • 2025 GV80
  • 2025 GV80 Coupe
  • 2025 G90
  • 2026 G80 EV Prestige
  • 2026 GV70 Sport Prestige, Sport Advanced, Sport Prestige
Hyundai

  • 2023 en adelante Palisade
  • 2024 en adelante Elantra
  • 2024 en adelante Kona
  • 2024 en adelante Santa Fe
  • 2024 en adelante Sonata
  • 2025 en adelante Tucson
  • 2025 en adelante Santa Cruz
  • 2025 en adelante IONIQ 5
  • 2023 en adelanter IONIQ 6
  • 2026 en adelante IONIQ 9
KIA

  • 2023 en adelante Telluride
  • 2023 en adelante Niro
  • 2023 en adelante Seltos
  • 2024 en adelante EV3
  • 2024 en adelante EV6
  • 2024 en adelante EV9
  • 2024 en adelante Sorento
  • 2025 en adelante Carnival
  • 2025 en adelante K5
Genesis

  • 2023 en adelante GV60
  • 2023 en adelante G90
  • 2024 en adelante G70
  • 2024 en adelante GV70
  • 2024 en adelante GV90
Mercedes

  • 2024 en adelante E‑Class
  • 2025 en adelante EQS
  • 2025 en adelante EQE
LOTUS

  • 2024 en adelante Eletre
  • 2024 en adelante Emeya
RAM

  • 2025 RAM 1500
NIO

  • ET7


Después de probar el BMW, está claro que Car Key funciona de maravilla. Pero también está claro que Car Key es cosa de marcas premium. BMW, Mercedes, Audi. Casi todas las opciones están en 40.000 euros para arriba. Eso no entra en mi presupuesto. Así que busqué otras opciones algo más económicas.

Las tres opciones que me rondan la cabeza


Después de investigar, tengo tres candidatos en la cabeza. El Hyundai Kona es la opción más barata con Car Key. Es un SUV (que me gustan), va bien para ciudad y es una marca que conozco de sobra. El Kia Niro es parecido, pero un poco más grande. Si necesitas más maletero o simplemente te gusta más el tamaño, el Niro está ahí sin subir mucho el precio.


Hyundai

Kia


Y luego está el Mini. Es pequeño, urbano, fácil de aparcar. Si buscas algo con personalidad sin romper el banco, el Mini lo tiene, y según qué versión, el precio puede ser más interesante de lo que tenemos asociado a la marca.

Mini



Eso sí, si algo he aprendido es que el precio no es un número fijo. Una cosa es lo que ves en la web y otra la que te dan en el concesionario. También depende de si lo quieres nuevo o estás dispuesto a mirar algo de hace un par de años. Depende de la configuración que elijas, de si es acabado base u opciones. Depende de las ofertas del momento y de lo que negocies con el vendedor.


Lo bueno de Car Key es que funciona igual en un coche nuevo que en uno de dos años. Así que si encuentras un Kia o un Hyundai de hace un par de años en buen estado, sigue siendo compatible. Y ahorras dinero. Bastante dinero. O quién sabe, quizá un BMW del 2021.


Llave CarKey


¿Mi decisión? El Mini me encanta, el Hyundai también


La verdad es que estoy entre los dos. El Hyundai Kona me encanta por su estilo actual. El frontal es precioso. Sin embargo, el Mini es un clásico. Por fuera no me gusta tanto, los faros no me convencen, pero el interior es una pasada. Esa pantalla redonda es muy característica. El Kona es más actual, el Mini tiene más alma o presencia.


Y una última cosa que quería compartir: cada marca llama Car Key de una forma diferente. En Hyundai se llama Digital Key 2. En Mini está dentro de un paquete de ampliación. Cada una lo nombra de manera distinta y en Internet la información no siempre está clara.


Lo mejor que puedes hacer es ir a la marca que te guste, mirar el modelo que quieras y verificar si tiene Car Key. Al menos con la lista de este artículo sabes a qué marcas no ir, ya que todavía no tienen la llave digital. A partir de ahí, todo lo demás es gusto personal, presupuesto y lo que encuentres disponible en el mercado.


En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, coches compatibles, qué iPhone se necesita y más información



-
La noticia He decidido que mi próximo coche se abrirá con el iPhone. Esta es la lista de candidatos y lo que me va a costar el capricho fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...