
Google Glass se ha quedado estancada en ese proceso que parecía que en algún momento íbamos a tener todos nuestras gafas especiales para cubrir otro rango de posibilidades en las vidas digitales en las que ahora nos vemos sumergidos diariamente. De lo que fueron esos primeros prototipos que nos dejaban alucinados al verlas puestas en algún colega en alguna feria, hasta el día de hoy que cada vez vemos más lejos su incorporación a gran escala en la que las calles estuvieran atiborradas de ellas como si estuviéramos en alguna de estas pelis de ciencia ficción que nos muestra un futuro que más bien pareciera que ya está aquí con nosotros.
Por lo que queda bien claro que Google no está pensando en lanzar Google Glass en un futuro cercano. Hemos conocido hace bien poco algunas de las alternativas para Google Glass como sería ese dispositivo basado en el audio. Y mientras todavía estamos esperando una confirmación para alguno de esos proyectos para que lleguen al mercado, hay uno que parece que va tomando más forma en el paso de los meses como una versión especial de Google Glass enfocado a los usuarios enterprise. Llamada la Google Glass Enterprise Edition, este nuevo dispositivo cuenta con un procesador de mayor potencia creado por Intel y un panel de mayor tamaño a la vez que una vida de batería mejorada considerablemente.
Muy parecido a la edición Explorer
La sorpresa de esta nueva edición es que tiene grandes similitudes a lo que fue el hardware de la primera edición Explorer, aunque con algunas excepciones. De primeras, el dispositivo ahora cuenta con una especie de bisagra en la parte lateral derecha para que así los cristales puedan ser levantados y quitados de en medio sin llevarse mucho espacio por delante. Este elemento fue uno de los mayores hándicaps en la primera generación, por lo que es una importante incorporación para que así el usuario tenga más versatilidad al utilizarlas.


Las otras mejoras evidentes vienen desde el hardware, en lo que se incluye un panel de mayor tamaño y una luz frontal que se enciende cuando la cámara está en uso. El botón de encendido ha sido movido desde el interior a la parte trasera del dispositivo.
Anteriores reportes han mencionado que este dispositivo edición Enterprise vendrá con un procesador Intel Atom, una mejor gestión de las temperaturas, una vida de batería mejorada y una conectividad inalámbrica de mayor calidad.
Esperando la confirmación oficial
Este dispositivo será distribuido a través del programa Glass for Work, que permite a los elegidos pre instalar el software en el dispositivo antes de que vaya a ser distribuido. De todas formas, no parece que Google venderá esta versión a usuarios finales, por lo que tendremos que esperar y ver como será comercializado.


Las imágenes a las que podemos acercarnos llegan desde FCC, así que Google todavía deberá de realizar un anuncio oficial de la Enterprise Edition. Podéis encontrar más información desde FCC, ya que de momento en lo referente al precio, disponibilidad y mejor información en las especificaciones quedan para cuando sea la propia Google la que lo indique.
Un paso más de Google Glass en ese difícil camino que ha encontrado desde lo que pareciera que iba a ser un boom de este tipo de dispositivos a lo que ha quedado como nada más que un experimento que posibilitó que algunos usuarios pudieran adquirirlas. Un dispositivo que se encontró en ciertos establecimientos signos de prohibido por los problemas de privacidad que podría provocar, por lo que su comercialización quedará más para instituciones y empresas que podrán darle otros usos más que un gadget para el día a día como sí que lo son los wearables o smartphones.
Estaremos atentos a cualquier información proveniente de esta versión para Enterprise y de esa otra alternativa basada en el audio que sí que tiene la pinta de que podremos adquirirla pronto como un dispositivo para el día a día.
El artículo La edición Enterprise de Google Glass para por FCC ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...