
A nivel global, Samsung es el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, por encima de otras poderosas compañías como Huawei y Apple, que son la segunda y tercera que más envíos hacen, respectivamente. Sin embargo, la dinastía de la surcoreana no se ve representada en China, el rudo mercado que actualmente está abarrotado de una competencia salvaje, en lo que a smartphones concierne.
Allí la firma se ha visto reducida de forma progresiva durante los últimos años, tanto así que ahora solo cuenta con una mínima participación de mercado de solo el 0.7 por ciento, como bien mencionamos en el título.
De acuerdo con la información plasmada en el reporte de Strategy Analytics, una firma de análisis de mercado, la cuota de mercado de teléfonos inteligentes de Samsung Electronics en China para el segundo trimestre de este año se ha reducido considerablemente hasta quedar en el porcentaje mencionado. En ese periodo envió alrededor de 700,000 unidades en China.

La razón detrás de los bajos envíos de teléfonos inteligentes de Samsung ha China se debe a la multitud de fabricantes nacionales que ofrecen una relación calidad-precio muy superior a la de los dispositivos de la surcoreana, así como a la dura competencia en todos los ámbitos, principalmente en el de marketing y promociones. Samsung no ha podido hacerle frente a compañías como Xiaomi o Huawei allí.
Por esto y el crecimiento de ambas y otras marcas más en la región es que no le va tan bien al popular fabricante en ese mercado, y no parece que la cosa vaya a cambiar… por lo menos no en un corto o largo plazo.

Artículo relacionado:
Samsung usará gráficas AMD Radeon en sus teléfonos
En 2016, la compañía tenía una participación de mercado del 4.9%, la cual disminuyó al 2.1% en el año 2017. El año pasado, fue inferior al 1%. Sin embargo, los informes indican que en el primer trimestre de 2019, la participación de mercado de la compañía en China se había recuperado al 1.1%.
Continúar leyendo...