
Una televisión con alma y corazón de PlayStation. O, si lo prefieres, una PS2 que incluía de serie su propia pantalla de 22 pulgadas. Tanto monta, monta tanto. Porque cuando Sony anunció la Bravia KDL-22PX300 en 2010 estaba lanzando a la vez tanto una consola de videojuegos como una tele HD Ready. ¡Ambas cosas a la vez! Y ojo, que por un precio irresistible: 235 euros de la época, que es el equivalente a lo que cuesta la primera Nintendo Switch. Suena loco porque, como verás, es muy loco.
Vaya por delante que aquello no fue ni la primera ni tampoco será la última vez que vimos como se fusionaba una consola de videojuegos y una televisión. De hecho, si nos ponemos tiquismiquis podríamos decir que incluso Dreamcast ya hizo lo mismo casi diez años antes. Sin embargo, el factor clave aquí no es lo que se hizo, sino cómo se hizo y por qué.
Tele o consola de videojuegos... ¿Y por qué no ambos?
De entrada, las características del televisor de 22 pulgadas no estaban mal del todo si los ponemos en el contexto de la época y, pese a que su resolución es de 1280 x 720p, en la actualidad siguen siendo soberbias para tenerla en casa y poder conectar de manera sencilla cualquier consola, incluyendo las retro: además de ofrecer dos puertos HDMI, salidas de vídeo compuesto y también euroconector, dos conexiones de red Ethernet, varios puertos USB... Hasta un Conector D-sub 15 para que lleves la imagen de los PCs de entonces. Y sí, al incluir una PS2 también puedes ponerte las pelis de DVD ahorrandote el uso de cualquier puerto.
Y pese a que la consola y la tele son indivisibles, en realidad el hardware de PS2 estaba integrado en la base, redistribuyendo la colocación de los puertos de los mandos y las Memory Card a la zona central, mientras que los discos se colocaban abriendo una pequeña compuerta corrediza en la parte derecha. En el lado izquierdo, por cierto, el logotipo de PlayStation que no puede ni debe faltar en ninguna consola y accesorio de Sony. Todavía menos si es las dos cosas a la vez. Bueno, técnicamente tres.
Pese a no ser una Smart-TV, recordemos que estamos en 2010, la "tele PS2" era compatible con a través de una entrada para un cable de Ethernet. ¿El motivo? A través de este se abrían las puertas a BRAVIA Internet Video Access, lo cual habilitaba acceso a plataformas de vídeo en streaming como YouTube y televisión a la carta.
¿Podías ver Netflix? Bueno, siendo justos, ese servicio de series y pelis en concreto llegó oficialmente a España en octubre de 2015, y todavía quedará mucho para HBO, Disney, etc. Así que los únicos maratones palomiteros que podías hacerte con la "tele PS2" eran poniendo en su lector de discos los DVDs que tuvieses en casa. Lo cual, por otro lado, sigue teniendo su encanto.

En lo que respecta a los menús son los mismos de PS2 porque, a todos los efectos, aquello era una PS2. Con el mando a distancia tenías todas las funciones de cualquier televisor, pero también había un botón de Power On (además del que había en la zona de la base) dedicado a encender la consola que había que saltase tanto la icónica interfaz como las funciones de reproducción de vídeo y música de los discos. De hecho, hasta ofrecía una opción de PlayStation Driver para mejorar la imagen o hacer que la lectura de los discos fuese más rápida.

En Vida Extra
Solo ha necesitado 30 minutos este juego para enseñarme que los plataformas se pueden jugar sin dar ni un solo salto
Mucho más que una PS2, aunque no tan buena como las teles actuales
¿Un chollazo? Bueno, esto hay que verlo en perspectiva. Para cuando se puso a la venta la "tele PS2", o la Bravia KDL-22PX300 si lo prefieres, lo cierto es que PS3 ya llevaba cuatro años a la venta y el arranque de la tercera generación de sobremesas de Playstation fue muy, muy lento. Demasiado. De modo que aquella era una jugada maestra por parte de PlayStation, quien no solo aprovechaba para aprovechar el excedente de hardware PS2, sino también elevar las ventas de una consola que, a la hora de escribir estas palabras, sigue siendo la más vendida de la historia.
La "tele PS2" no pretendía reinventar la rueda, pero si abarcaba muchos de los frentes abiertos para Sony, incluyendo el lanzamiento de un televisor verdaderamente atractivo, un nuevo impulso comercial para una consola de éxito a la que entonces todavía le quedaba cuerda para rato y, por supuesto, amortiguar parte del lanzamiento de PS3. Porque, de hecho, podías conectar esa consola y hasta la PlayStation original a la Bravia KDL-22PX300. Y si no te importa que la imagen se vea por debajo del Full HD, hasta las consolas más recientes.

La Bravia KDL-22PX300 fue y sigue siendo mucho más que una PS2, aunque toca ser justos y, pese a su soberbio sistema de conectividad, establecer que sus características como televisión ya no son tan buenas y atractivas como las que hoy puedes encontrar. Sobre todo frente a las Smart-TVs. Con todo, y salvo que opines que los juegos de NES y la primera PlayStation deben jugarse en teles de tubo, sigue siendo una soberbia opción de 22 pulgadas muy apañadas para tener varias consolas y sistemas de diferentes generaciones en un mismo sitio, e incluso una vieja torre de PC.
El KDL22PX300 se puso a la venta principalmente en el Reino Unido y diferentes mercados europeos, aunque se estima que no tuvo mucho éxito comercial. En cualquier caso, sus características no solo la convirtieron en una de las consolas con pantalla más versátiles, sino en una auténtica estación de juego todoterreno (en inglés Play Station) con características multimedia perfecta para quienes prefieren jugar a los clásicos. Lo fue hace más de 15 años, y lo sigue siendo en la actualidad.
En VidaExtra | No fue un sueño: las primeras PS3 eran retrocompatibles con PS2, pero Sony las eliminó por ser demasiado caras
En VidaExtra | PS2 tuvo más de 4.000 juegos y ninguno fue tan polémico como Rule of Rose: cuando Europa intentó vetar el survival horror
-
La noticia La PS2 más rara jamás fabricada también fue una tele sensacional: así era la increíble Bravia KDL-22PX300 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...