Noticia Las mejores apps de 2015 según Google

mejores-apps-android-segun-google.jpg


Cada año Google lanza una lista de apps que encuentra como que son las mejores. Este año nos ha tocado una gran lista de aplicaciones en la que podemos encontrar todo tipo de propuestas y de soluciones a las tendencias que existen en el momento. Una lista proporcionada por Google pero que deja de lado a otras tantas que aparecieron en 2015 y que hemos intentado recoger desde estas líneas en la medida de lo posible, ya que es normal que se nos pueda escapar alguna que ha hecho un gran impacto en los usuarios.

La selección de Google tiene apps de gran entidad que han encontrado en este año como su irrupción en la tienda de apps y videojuegos de Android como es la conocida Microsoft Word. Otra que surgió desde Google es la gran Google Fotos, que se ha posicionado como una de las mejores de este año como una aplicación para la galería de fotos que tiene un gran conjunto de virtudes y bondades. También esta lista recoge a otras archiconocidas como Skype o Telegram pero que de esta forma Google apremia en lo que es un buen desarrollo a través de los meses.


Apps desconocidas de esta lista


Entre todas estas apps encontramos algunas no tan populares o conocidas por el público de a pie y que nos puede servir para echarlas un ojo y comprobar si realmente nos interesa lo que proponen.

Snupps


snupps.jpg


Snupps, como una app que pone el acento en ser un organizador visual rápido y sencillo para cualquier tipo de categoría. Se suben fotos, se añaden detalles opciones y se pueden almacenar los artículos deseados en estantes virtuales para un acceso rápido. Permite compartir estas estanterías virtuales o mantenerlas privadas.

WP-Appbox: Snupps: Organiza Comparte (Free, Google Play) →

Chicisimo


chicisimo.jpg


Podría ser llamada como tu guardarropa virtual donde puedes guardar y organizar millones de ideas para vestir. Probar combinaciones, organizar ideas para todo tipo de vestidos o guardar colecciones con las que saber elegir la adecuada para salir por la noche con un amigo o ir con la familia de compras estas Navidades. Una muy interesante app con el objetivo puesto en la ropa y la moda.

WP-Appbox: Chicisimo - Moda e ideas (Free, Google Play) →

Fabulous: ¡Motívame!


fabulous.jpg


Esta app nos pone ante un coaching en el que nos servirá para aumentar la energía, tener más salud, perder peso o dormir mejor con ciertos hábitos y rutinas saludables para tu vida. Una app que llega con la premisa de que este nuevo año empieces con otras actitudes y energías imponiéndote a ti mismo con cada uno de sus consejos y curiosa forma de enfatizar mensajes saludables.

WP-Appbox: Fabulous: ¡Motívame! (Free*, Google Play) →

No tan conocidas


Tenemos unas cuantas de esta lista que seguramente sean bien conocidas por algunos, mientras que para otros tantos pasan desapercibidas completamente. El teclado Fleksy, con ese Swiftkey o teclado de Google puede ser una de estas apps, pero no por ello significa que no tiene calidad, sino todo lo contrario. Una forma distinta de interactuar con la introducción de texto que te puede venir muy bien.

fleksy.jpg


Deezer Music es otra de esas que vive a la sombra de Spotify y otras tantas pero que lo está haciendo francamente bien. Sus recomendaciones personalizadas desde los propios editores de Deezer son una de sus mayores cualidades, y, al ser gratuita, no se pierde nada por probarla. Ahí te está esperando.

Retrica y VSCO son dos aplicaciones que comparten en común lo que son los filtros, y que se encuentran dentro de este apartado que tienen al gigante Instagram como el dominador. Una especial para las selfies, y que se encuentra ahora totalmente gratuita, y la otra como una de las mejores en lo que es la edición de fotos con unos filtros espectaculares.

Las más populares


Google no ha querido olvidarse de esas apps conocidas por todos y que siguen dándolo todo para mejorar como aplicación. Nova Launcher aparece en primer término como un launcher espectacular y que justamente ayer se actualizó para permitir la doble pulsación para bloquear el terminal. Tampoco nos podemos olvidar de Telegram, temida ahora por WhatsApp, que ha desempeñado una especial función con varias características como son los canales o los supergrupos.

nova-launcher-beta1.jpg


Y aunque no lleve más que este año entre nosotros, Microsoft Word, la archiconocida app para la ofimática, hizo su espectacular aparición en verano para traernos todas sus buenas virtudes a un teléfono Android. Aquí también entra Google Fotos, que en una franja muy corta de tiempo se ha posicionado como la mejor app para la galería de fotos, en parte por culpa de la venta de Quickpic.

Otras que siguen trabajando mucho y que debemos destacar son Todoist, una app con sabor ibérico que se encuentra como la mejor app para tomar notas, programar tareas y crear listas to-do. Y al igual que Fotos y Word, Adobe Photoshop Lightroom para terminar este repaso y que nos muestra el futuro que nos depara el diseño desde un terminal Android.

Ahora esperemos que 2016 sea incluso mejor.

La lista entera de apps desde aquí.

El artículo Las mejores apps de 2015 según Google ha sido originalmente publicado en Androidsis.

TfJ7b2_EZgQ


Continúar leyendo...