Noticia Llamadas de spam: métodos probados para bloquearlas para siempre

cómo evitar Llamadas de spam


Las llamadas Spam, comerciales y fraudulentas se han vuelto tan insistentes que interrumpen comidas, siestas y reuniones. Si te hartaste de los timbrazos de vendedores, robollamadas y estafas, aquí tienes una guía extensa con métodos reales y comprobados para ponerles freno en iPhone, Android y teléfonos fijos.

Además de los bloqueos en el propio móvil, hay herramientas de operadoras, códigos rápidos, dispositivos para líneas fijas y listas de exclusión publicitaria. También repasamos el marco legal en España, cómo denunciar y qué riesgos hay al contestar, para que elijas la combinación de medidas que mejor se adapta a tu día a día sin perder llamadas importantes.

¿Qué entendemos por llamada de spam?​


Una llamada de spam es toda comunicación telefónica no solicitada con intención comercial o delictiva. Entran aquí desde campañas de telemarketing hasta estafas, llamadas automáticas (robocalls) y suplantaciones, donde se enmascara el número real para parecer confiable.

Modalidades habituales​

  • Telemarketing insistente: ventas de productos o servicios que no pediste, a menudo desde líneas desconocidas o gratuitas.
  • Robollamadas y marcadores automáticos: respuestas enlatadas o silencios iniciales por sistemas que marcan de forma masiva.
  • Suplantación (spoofing): el estafador finge ser una empresa o contacto fiable para sonsacar datos o dinero.
  • Fraudes tributarios y soporte técnico falso: intimidación con supuestas deudas o virus y urgencia para pagar o ceder acceso.
  • Estafas con IA y clonación de voz: voces sintéticas que imitan a familiares o empleados para colarte una emergencia ficticia.

¿Por qué recibes tantas llamadas de spam?​


La causa suele estar en consentimientos dados sin darte cuenta, filtraciones de datos y compraventa de listados. Los ciberdelincuentes compran números al por mayor y prueban suerte a gran escala, marcando miles a la vez con guiones preparados.

  • Registros en webs o sorteos dudosos: pueden acabar en manos de terceros con fines publicitarios.
  • Filtraciones y reventa de datos: si una empresa sufre una brecha, tu número puede acabar en la web oscura.
  • Herencia de número: si tu móvil era de otra persona, podrías arrastrar su historial de spam.

Una regla práctica: si no reconoces el número, deja que entre al buzón de voz y revisa después. Contestar aumenta la probabilidad de más intentos y abre la puerta a técnicas de ingeniería social.

Lo que dice la ley y cómo salir de bases comerciales​


evita Llamadas de spam con estos trucos


En España, la Ley General de Telecomunicaciones reformada en 2022 y plenamente vigente desde 2023 restringe las llamadas comerciales no solicitadas salvo consentimiento. El «puerta fría» está limitado, pero hay excepciones (por ejemplo, si hay contrato vigente) y no impide por sí sola el spam de actores deshonestos.

La AEPD recomienda varias medidas para reducir el acoso comercial. Son simples y efectivas, especialmente si te organizas bien con tus proveedores:

  1. Apúntate a la Lista Robinson: pasados dos meses, las empresas sin tu permiso no deberían llamarte para vender.
  2. Revoca consentimientos previos: pide que dejen de usar tu número con fines publicitarios.
  3. Ejercita oposición o supresión: que no utilicen tus datos para marketing o que los borren cuando proceda.

Si vives en otros países, busca el registro «No llamar» correspondiente (en EE. UU., el National Do Not Call Registry). Estos listados reducen el marketing legal, aunque no frenan a los estafadores.

Métodos probados para bloquear llamadas en iPhone, Android y fijo​

iPhone: bloqueo de números y silenciar desconocidos​


Para aislar números concretos, bastan unos toques en Teléfono. Bloquearás tanto llamadas como SMS y FaceTime desde ese contacto:

  1. Abre Teléfono y entra en Recientes, Contactos, Favoritos o Buzón de voz, según dónde veas el número. Toca el icono «i» junto al registro.
  2. Desliza hacia abajo y elige Bloquear este contacto para dejar de recibir llamadas y mensajes.

Si el acoso es constante, puedes «Silenciar desconocidos» en Ajustes > Teléfono. Esto envía a buzón lo que no esté en tus contactos o historial, aunque seguirán apareciendo en Recientes y podrán dejar mensaje.

Ojo: el iPhone permite llamadas de contactos guardados también en apps como WhatsApp. Valora esta opción si no quieres perder alertas de proveedores, mensajería o avisos médicos.

Android: identificador y filtro de spam nativo​


En la app Teléfono (Google Dialer) existe un filtrado muy eficaz que suele venir activado. El sistema muestra alertas y puede bloquear números sospechosos antes de que suenen:

  1. Abre Teléfono y entra en el menú de tres puntos. Ve a Ajustes y busca Identificador de llamada y spam o Filtro de llamadas y spam.
  2. Activa Ver identificador y avisos de spam y, si quieres bloquear de forma automática, habilita Filtrar llamadas de spam.

Cuando el filtrado esté «al máximo», las llamadas marcadas no sonarán ni aparecerán como perdidas; quedarán en el historial o el buzón. Ten en cuenta que para identificar y filtrar, Android envía metadatos de llamadas desconocidas a Google (no comparte tu agenda), lo que permite mejorar las detecciones; para más contexto consulta Google Messages y la IA de Android.

Reportes y excepciones​


¿Un número se ha colado o un contacto legítimo se marcó mal? Puedes etiquetar como spam o corregir falsos positivos con «No es spam» desde Recientes. Así ayudas al sistema a afinar la base de datos y evitas errores futuros.

Pixel y filtrado automático​


En los Pixel 6 en adelante, el filtrado automático básico viene integrado; en Pixel 5 y anteriores, hay un modo de «rechazo silencioso» para spam. En los modelos con Filtro de llamadas automático no verás la opción de «Filtrar spam» porque ya va incluida.

Samsung: Smart Call​


En teléfonos Samsung con One UI 1.1 o superior, Smart Call identifica y bloquea o etiqueta posibles fraudes. La detección combina datos de Samsung y servicios de Google:

  1. Abre Teléfono, pulsa el botón de tres puntos y entra en Ajustes > Bloquear números.
  2. Activa Bloquear llamadas de desconocidos y ajusta las alertas de spam.

Su eficacia puede variar según región, operador y conectividad. Si falla, borra caché/datos de la app Teléfono o verifica si hay actualización de sistema.

Códigos rápidos que te pueden salvar la tarde​


Muchos operadores permiten activar filtros desde el marcador con combinaciones cortas. Funcionan sobre todo en fijos y, en algunos casos, en móviles:

  • *77: activa el bloqueo de llamadas sin identificador (ocultas/privadas). Para desactivar, suele ser *87. Consulta a tu operadora.
  • *61 (AT&T y similares): añade al bloqueo el último número entrante (límite de entradas según plan). En otros operadores fijos, el servicio equivalente puede ser *60 o #01#.
  • #662# (T-Mobile): activa Scam Block a nivel de red; para desactivar, marca #632#. Las llamadas sospechosas ni suenan ni quedan como perdidas.

Estos códigos cambian por país y operador. Confirma siempre con tu compañía qué combinaciones están disponibles en tu línea.

Lo que ofrece tu operadora (y no estás usando)​


La mayoría de proveedores tienen capas extra de bloqueo con machine learning. Al activarlas en la app del operador o en tu cuenta, verás avisos tipo «Riesgo de spam» o «Probable estafa»:

T-Mobile Scam Shield​

  1. Instala y accede a la app de T‑Mobile y activa Scam Shield. Ajusta listas de bloqueo y preferencias. También puedes activar por red con #662# o recibir ayuda marcando 611.

La versión gratuita identifica y bloquea llamadas con actualizaciones constantes; la premium permite listas personalizadas y más control.

AT&T ActiveArmor​

  1. Descarga AT&T ActiveArmor, enciende la protección contra spam y fraude y personaliza si bloquea, permite o envía a buzón. Planes superiores añaden ID mejorado y búsqueda de números.

Verizon Call Filter​

  1. Instala Verizon Call Filter, inicia sesión y activa la protección básica gratuita; si necesitas más, hay plan de pago. En fijos, su Residential Call Blocking filtra robocalls y spam.

UScellular Call Guardian​

  1. Con Call Guardian puedes bloquear alto riesgo en el plan gratuito y, en el premium, tener ID detallado, listas personalizadas y bloquear todas las molestías por categoría.

Apps de terceros: un plus cuando lo nativo no basta​


Soluciones como Truecaller, Hiya, RoboKiller o Nomorobo se alimentan de grandes bases con reportes en tiempo real. Identifican, etiquetan y bloquean llamadas sospechosas con filtros avanzados:

  1. Instala desde App Store o Google Play una app reputada y verifica tu número si lo pide. Concede permisos (contactos y registro de llamadas) para que funcione.
  2. Activa en sus ajustes el bloqueo automático de spam, listas personalizadas y los avisos.
  • Hiya: alertas en tiempo real y bloqueo avanzado, también de internacionales.
  • RoboKiller: usa contestadores con IA para «distraer» a los spammers y cortarles el ciclo.
  • Nomorobo: filtro con «prueba humana» tipo CAPTCHA y soporte para fijos VoIP además de móviles.

Antes de instalar, investiga reseñas y la empresa responsable; si puedes, analiza la app con tu antivirus móvil para cazar comportamientos raros.

Teléfonos fijos: bloqueadores físicos que funcionan​


En líneas fijas puedes añadir un dispositivo que filtre por ti. Algunos vienen con listas precargadas de números maliciosos y botones dedicados para añadir nuevos:

  • CPR Call Blocker: bloquea números fraudulentos conocidos y te permite sumar los propios desde fijo o VoIP.
  • Sentry Call Blockers: actúan como «control de acceso» solicitando verificación antes de pasar la llamada.

La instalación suele ser tan simple como intercalar el aparato en la roseta o terminal VoIP y seguir el manual. Comprueba que sea compatible con tu red y que incluya bloqueo de robocalls, telemarketing y spam.

Denunciar el spam para cortar la cadena​


Si estás en EE. UU., la FTC investiga y persigue patrones con tus reportes. Cuanta más información aportes, mejores serán las acciones y detecciones futuras:

  1. Entra en el portal de denuncias de la FTC y pulsa Report Now.
  2. Rellena el formulario con detalles (número, motivo alegado, fecha/hora).
  3. Envía y guarda el acuse. También puedes llamar al 1‑877‑FTC‑HELP.

En España, documenta fechas, números y mensajes de voz, y reporta ante tu operadora y, si procede, ante la AEPD o consumo cuando haya tratamiento publicitario sin base legal o prácticas agresivas.

Trucos adicionales y ajustes finos​

Android: bloquear números ocultos​


Si te acribillan desde «número privado», en Teléfono de Google ve a Números bloqueados y activa «Desconocidos». Ten presente que podrías perderte llamadas útiles que ocultan la ID.

Listas blancas y avisos por voz​


Las listas blancas evitan falsos positivos: autoriza contactos o grupos críticos (familia, médico, banco) y bloquea el resto por categorías. Si lo prefieres, activa anuncios de identificador para que el móvil «cante» quién llama.

Compartir o verificar el identificador​


Android permite sugerir y confirmar nombres de empresa para mejorar la identificación. Desde Recientes, busca las opciones «¿Era una empresa?» o «Comentarios de identificación» y envía tu aporte.

Para empresas y centralitas VoIP​


En sistemas VoIP puedes bloquear por número, patrón, país o IP. Crea reglas de enrutamiento que terminen la llamada o la redirijan a una locución informativa (correo, web o email).

  1. Define orígenes a bloquear (listas o patrones) en tu panel de control.
  2. Genera una regla entrante que a «llamadas de grupo bloqueado» cuelgue o derive a un mensaje.

Si recibes «llamadas fantasma» en teléfonos IP, limita la entrada a orígenes conocidos, verifica usuario SIP y cambia el puerto por defecto 5060 para frenar escaneos.

Número alternativo y privacidad: menos exposición, menos spam​


Un número virtual secundario separa tu vida privada de registros y suscripciones. Servicios como Alternative Number de Surfshark desvían llamadas y SMS a su app; si se llena de spam, lo pausas o generas otro.

Es un complemento de pago en un paquete de ciberseguridad con VPN y herramientas de identidad, e incluso servicios de eliminación de datos en corredores para pedir el borrado de tus datos de sus bases.

Riesgos de responder a llamadas de spam​


Contestar no siempre es inocuo: puedes incurrir en costes (especialmente si hay desvíos internacionales), confirmar que el número está vivo y exponerte a grabaciones de voz que luego se reutilicen.

  • Robo de identidad: fingiendo ser un organismo o soporte técnico, buscan datos financieros o credenciales.
  • Acceso a cuentas: técnicas de phishing por teléfono para resetear contraseñas o conseguir códigos 2FA.

Cuanto menos interactúes, mejor. Evita decir «sí» de forma clara, no te identifiques y nunca dictes códigos que te lleguen por SMS.

Novedades y escenarios locales: apps con IA y límites comerciales​


En España ha surgido NO ESpam, una app para iPhone que usa aprendizaje automático para detectar patrones y bloquear llamadas, con base de datos alimentada por reportes de usuarios y listas blancas personalizadas. Si solo estás en Android, apóyate mientras tanto en el filtro de Google o en apps reputadas.

Las autoridades han reforzado límites al telemarketing y, según medidas debatidas, se impulsa el uso de números 800/900 para atención y soporte por su trazabilidad. Recuerda: si tienes contrato vigente, la empresa puede llamarte para cuestiones del servicio. El marco legal reduce el marketing invasivo, pero no elimina por sí solo el fraude internacional.

¿Y el «contraataque» sin líos legales?​


Si no quieres denunciar aún, juega en defensa con tecnología: activa filtros automáticos, IVR tipo «pulse X para continuar» y buzones con «captcha» de voz. Los robots no superan estos pasos y el spam cae en picado.

Otra baza es usar contestadores «anti‑spam» de apps como RoboKiller para desgastar el tiempo de los spammers. Y siempre, reporta al proveedor: muchos bloqueos se aplican a nivel de red tras suficientes avisos.

Con una combinación inteligente de ajustes del teléfono, servicios del operador, listas de exclusión y alguna app fiable, el ruido del spam se reduce a niveles asumibles. Priorizando listas blancas, filtros automáticos y un número alternativo para registros, mantendrás tu línea principal limpia y a salvo, sin perder llamadas que de verdad importan. Comparte esta guía y más usuarios sabrán sobre el tema.

Continúar leyendo...