Noticia Llevo años queriendo CarPlay inalámbrico. Ahora solo uso el cable por una razón: batería

Llevo años queriendo CarPlay inalámbrico. Ahora solo uso el cable por una razón: batería


Teniendo un coche que solo es compatible con CarPlay a través de cable, estuve mucho tiempo frustrado porque quería que fuese inalámbrico. No es que sea un drama tener que conectar el iPhone al coche cada vez, ya que es conectar un cable y ya, pero es mucho más cómodo olvidarse de ello y nada más subirme al coche que se conecte automáticamente.


Debido a malas experiencias con accesorios que lo convertían en inalámbrico, opté por resignarme a usar CarPlay "a la vieja usanza" (con cable). Y un año después, debo decir que es la mejor decisión que he podido tomar. Porque sí, es algo más tedioso, pero me evita sustos. Y lo mejor es que ni siquiera degrada la batería.

Los accesorios inalámbricos tienden a fallar​

Carplay 2
Así lucen algunos de estos accesorios que permiten usar CarPlay de forma inalámbrica

Son muchas las tiendas online que ofrecen accesorios para tener CarPlay inalámbrico. La única condición es que el vehículo sea ya compatible con ello mediante cable. Después bastará con conectar el gadget al puerto del coche y vincular el iPhone a él mediante Bluetooth para que cada vez que entremos en el coche se conecten.


El problema es que la mayoría de estos accesorios traen demasiado retardo a la interfaz. Y aunque al principio puede parecer un mal menor, las fricciones acaban por desesperar. Que uno toque el botón de pausa de la música y tarde un segundo en reaccionar (por mucho que sea un solo segundo) me resultaba frustrante.

Lo nuevo de iOS 26 ha logrado lo impensable en mi coche CarPlay: poder poner una foto en la pantalla. Y eso no es lo mejor
En Applesfera
Lo nuevo de iOS 26 ha logrado lo impensable en mi coche CarPlay: poder poner una foto en la pantalla. Y eso no es lo mejor


Sé que hay accesorios más caros que no tienen apenas latencia, pero honestamente no he querido gastarme más dinero.

Nada de sustos cuando salgo por la tarde​


Trabajo casi siempre desde casa, así que cuando conduzco es siempre por la tarde una vez que he terminado mi jornada. Y ya me ocurrió un par de veces que, cuando usaba CarPlay inalámbrico, bajaba al coche sin apenas batería en el iPhone. Al estar en casa y no necesitarlo, no me acordaba de cargarlo.




Pero un día me surgió una cena improvisada en la otra punta de la comunidad, salí tan contento con mi iPhone y mi CarPlay inalámbrico. Pude llegar bien al destino, pero en mitad de la cena me quedé sin batería y ni yo, ni la otra persona con la que quedé, teníamos powerbank. Y ni siquiera un simple cable para el coche (lo había quitado yo cuando compré el accesorio que permitía CarPlay inalámbrico).


Al volver a casa no tuve forma de usar el iPhone como GPS para volver. Por suerte, mi pésima orientación habitual no apareció y pude regresar sin mayor problema. Pero ese día me dije: una y no más. No solo metí un cable de nuevo en la guantera, sino que opté por llevar el iPhone siempre conectado por cable para que así recargase su batería mientras conduzco.

Demostrado: no daña la batería​


Salud


Cuando regresé al uso de CarPlay mediante cable, sabía que estaría a salvo de quedarme sin batería como en aquella ocasión. Sin embargo, temí que llevarlo de esa forma, constantemente cargando, pudiese dañar la batería. Nada más lejos de la realidad.

Después de años mirando el porcentaje de batería cada cinco minutos, iOS 26 ha puesto fin al misterio. Y los AirPods también se han sumado
En Applesfera
Después de años mirando el porcentaje de batería cada cinco minutos, iOS 26 ha puesto fin al misterio. Y los AirPods también se han sumado


Ahora poseo otro iPhone distinto, pero durante el año que estuve con mi iPhone 16 Plus realicé muchos viajes en coche y en todos y cada uno, el dispositivo siempre fue conectado al coche y recargando su batería. Su salud estuvo al 100% siempre durante ese tiempo.


Aparte de tener unos buenos hábitos de cuidado y carga en casa, me aseguré de que el cable del coche fuese MFi. Son las siglas de Made for iPhone, el estándar de Apple que garantiza que el cable esté certificado para funcionar bien y con calidad.


Imagen de portada | BMW

En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno

En Applesfera | Nuevo CarPlay Ultra: características, coches compatibles, qué iPhone se necesita y más información



-
La noticia Llevo años queriendo CarPlay inalámbrico. Ahora solo uso el cable por una razón: batería fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...