Quiero compartir con ustedes la experiencia que he tenido con Lubuntu 14.04 en una vieja computadora que tengo en mi casa. Estas son sus especificaciones:
Supongo que mas de uno pensará que no es tan mala maquina, pero hay que agregar que el disco duro es literalmente una pocilga. Esta muy desgastado y eso hace que con otros sistemas que he testeado funcione muy lenta la maquina. He comparado esta maquina con una Netbook con 2 GB Ram, Dual Core 1,6 GHZ Atom y un disco duro de 250 GB y la diferencia es muy grande, la otra maquina tiene un disco duro de muy buena calidad.
Narrando lo sucedido
Hace muchos meses, yo era un linuxero a morir. Esta maquina tenia Crunchbang, el mejor sistema operativo que se ha instalado en su pobre disco duro. Pero todo cambió cuando compré una nueva computadora que tenía preinstalada Windows 8. Yo pensaba ”Apenas la tenga le instalo Ubuntu” pero después de usarla me sorprendió muchísimo el gran rendimiento que tenia, es decir la computadora tenia muy buenas especificaciones, pero con ese Windows la maquina volaba.
Desde ese entonces me había convertido en un Windosero total, me compré un Nokia Lumia 520, instale Windows 8.1 en la mencionada Netbook (que por cierto funciona de infarto), use casi todos los servicios de Microsoft y, como se podrán imaginar, la instalé también en esta Notebook.
Al principio la verdad es que funcionaba bien, pero he notado que el sistema andaba cada vez algo mas lento. No podía tener mas de una pestaña en Explorer u otro navegador sin que se crasheara, si no usaba el Explorer los vídeos de Youtube se veían lentos y la verdad es que solamente me servía para jugar al Counter Strike 1.6.
Así que hoy me cansé del rendimiento que tenia, y como no tengo ahora mismo un Pendrive decidí instalar Lubuntu. Iba a instalar Crunchbang pero no cabía en un CD y quería una interfaz mas familiar, pues debido a una larga historia (que no tiene que ver con el funcionamiento de Windows 8, siempre en esa maquina me ha funcionado de perlas) tuve que instalar Windows 7, y quería algo que no se me sea tan complicado de manejar.
Mi análisis

Conclusión: Lubuntu 14.04 es un sistema operativo muy solido y funcional. Si bien es por defecto bastante feo y tiene todos los defectos que tiene Linux para un uso medio-básico es muy eficaz. Consume pocos recursos, posee una experiencia Out-of-the-box realmente buena, tiene mucho software sutil instalado y se siente como un sistema muy estable, sin trabas o cosas raras.
Por varias razones que no voy a decir para evitarme problemas en el post, prefiero Windows, pero en computadoras que tienen menos de un 1 Gb de ram creo que Lubuntu o otras distros ligeras son una gran opción y que deberían ser alternativas tomadas mas en serio por parte de varios gobiernos.
La entrada Lubuntu 14.04: Les comento mi experiencia aparece primero en Desde Linux.

Continúar leyendo...
- CPU: Intel Celeron Dual Core 1.7 GHz
- GPU: No tengo idea, lo siento
- HDD: 80 GB
- Marca: Olivetti
- Modelo: No tengo idea, lo siento
- RAM: 1024 MB
Supongo que mas de uno pensará que no es tan mala maquina, pero hay que agregar que el disco duro es literalmente una pocilga. Esta muy desgastado y eso hace que con otros sistemas que he testeado funcione muy lenta la maquina. He comparado esta maquina con una Netbook con 2 GB Ram, Dual Core 1,6 GHZ Atom y un disco duro de 250 GB y la diferencia es muy grande, la otra maquina tiene un disco duro de muy buena calidad.
Narrando lo sucedido
Hace muchos meses, yo era un linuxero a morir. Esta maquina tenia Crunchbang, el mejor sistema operativo que se ha instalado en su pobre disco duro. Pero todo cambió cuando compré una nueva computadora que tenía preinstalada Windows 8. Yo pensaba ”Apenas la tenga le instalo Ubuntu” pero después de usarla me sorprendió muchísimo el gran rendimiento que tenia, es decir la computadora tenia muy buenas especificaciones, pero con ese Windows la maquina volaba.
Desde ese entonces me había convertido en un Windosero total, me compré un Nokia Lumia 520, instale Windows 8.1 en la mencionada Netbook (que por cierto funciona de infarto), use casi todos los servicios de Microsoft y, como se podrán imaginar, la instalé también en esta Notebook.
Al principio la verdad es que funcionaba bien, pero he notado que el sistema andaba cada vez algo mas lento. No podía tener mas de una pestaña en Explorer u otro navegador sin que se crasheara, si no usaba el Explorer los vídeos de Youtube se veían lentos y la verdad es que solamente me servía para jugar al Counter Strike 1.6.
Así que hoy me cansé del rendimiento que tenia, y como no tengo ahora mismo un Pendrive decidí instalar Lubuntu. Iba a instalar Crunchbang pero no cabía en un CD y quería una interfaz mas familiar, pues debido a una larga historia (que no tiene que ver con el funcionamiento de Windows 8, siempre en esa maquina me ha funcionado de perlas) tuve que instalar Windows 7, y quería algo que no se me sea tan complicado de manejar.
Mi análisis
- Instalación: Muy sencillo todo, me dejo instalar Flash y los codecs de audio y no tardo mucho en instalarse realmente. Eso si, cuando se usa desde un CD el sistema es notablemente mas lento, pero es normal…
- Pos-instalación: Lo primero que hice fue comprobar si funcionaba el Flash, así que me fui a YouTube, puse el primer vídeo que vi en la portada (Uno del Rubius para los curiosos) y woala, estaba reproduciéndose sin ningún problema y con buen rendimiento. Luego comprobé si podía reproducirlo en HD y lo conseguí, sin lag ni cosas raras. Quede bastante impresionado honestamente.
- Interfaz: El punto mas flojo a mi parecer. La interfaz es sencilla y fácil de comprender, pero creo que el tema por defecto es muy feo. Esto no tiene mucho que ver con mantener ligero al sistema, Crunchbang por ejemplo era un sistema con una interfaz mas difícil pero mucho mas moderna. Lo que hice fue ”tunearla” un poco para que sea mas parecido a Windows 7. Esto lo he hecho sin programas, una prueba de que los desarrolladores pudieron haber hecho una interfaz mas bella. Honestamente me ha gustado mucho el resultado, nada comparable a por ejemplo Ubuntu, Elementary OS o Windows, pero creo que si al nivel de por ejemplo XFCE o inclusive KDE. Por cierto, no me critiquen por poner el panel grande

- Navegación Web: Bastante buena, Firefox funciona de forma esplendida en Lubuntu. Soy capaz de tener varias pestañas abiertas sin ningún problema o ralentización. El flash funciona muy bien también.
- Reproducción de música y vídeo: Lubuntu viene con Audacious como reproductor por defecto. La primera vez que lo abrí no me gusto mucho la interfaz, pero luego descubrí que podía visualizar el reproductor al estilo de una app GTK. Ahora la verdad el resultado es muy bonito y minimalista, y el MP3 se ha reproducido perfectamente. Lo único que no me gusto es que no tuviese en el ecualizador configuraciones predefinidas. En cuanto a video no lo he probado pero debo suponer que no hay ningún problema tampoco.
- Aplicaciones de oficina: Viene por defecto con Abiword, un editor de textos con muy buena interfaz pero que no me gusta tanto el zoom que tiene el editor de texto y como no se adapta bien al medio de la pantalla, además de carecer de muchas opciones. Instale LibreOffice y anda de fabula, para documentos sencillos esta de lujo.
- Instalación de aplicaciones: Bien, en Lubuntu solo he instalado 2 apps: LibreOffice y Skype. La primera se instaló sin ningún problema. Con Skype cuando la busqué por el centro de software no la encontré, algo que me sorprendió un poco. Luego la busqué por Internet e instalé el paquete. En medio de la instalación me pidió que pusiese un comando en la Terminal para poder terminar el proceso. Esto me desagrado mucho, no porque no supiese como hacerlo, sino que debería ser algo mas fácil y no debería necesitar hacer uso del terminal para una tontería como tener Skype. De todas formas lo hice y Skype anda sin problemas, bueno quitando el hecho de la horrorosa interfaz que tiene en Linux. Aclarar que solo Lubuntu tiene este problema, en Ubuntu Skype si aparece en el centro de software, quizás sera porque usan distintos programas para la tienda de apps.
- Pequeños detalles: Bueno, hay algunas cosas que me gustaron en particular. La primera es poder hacer scroll con el touchpad. Esto lo tiene todos los sistemas operativos de escritorio conocidos, excepto Windows. En Windows esto solo funciona en ciertos modelos, y de forma algo mediocre, lo he comprobado en otra computadora con esta característica y en navegación web deja mucho que desear. Aquí es muy fluido y con muy buena respuesta. Lo segundo es el suavizado de fuentes que tiene Linux, que destruye el de Windows sin pensarlo. Y por último, lo fácil que es usar una maquina con Linux, honestamente he tenido menos trabajo configurando Linux que configurando Windows, los drivers han sido reconocidos de forma automática y se me ha hecho mas fácil con un USO BÁSICO configurar Linux que Windows. Eso si, cuando quieres hacer cosas algo mas complejas como emular programas de Windows o incluso ejecutar un juego de Steam es mucho mas complicado, pero en un futuro creo que esto sera solucionado.
Conclusión: Lubuntu 14.04 es un sistema operativo muy solido y funcional. Si bien es por defecto bastante feo y tiene todos los defectos que tiene Linux para un uso medio-básico es muy eficaz. Consume pocos recursos, posee una experiencia Out-of-the-box realmente buena, tiene mucho software sutil instalado y se siente como un sistema muy estable, sin trabas o cosas raras.
Por varias razones que no voy a decir para evitarme problemas en el post, prefiero Windows, pero en computadoras que tienen menos de un 1 Gb de ram creo que Lubuntu o otras distros ligeras son una gran opción y que deberían ser alternativas tomadas mas en serio por parte de varios gobiernos.
La entrada Lubuntu 14.04: Les comento mi experiencia aparece primero en Desde Linux.
Continúar leyendo...