Noticia PlayStation Portal ya no es un accesorio: ahora es la puerta de entrada al catálogo de PS5

PlayStation Portal ya no es un accesorio: ahora es la puerta de entrada al catálogo de PS5



Jamás fue una consola portátil, pero PlayStation Portal ha pasado de ser un accesorio para jugar en remoto a ser una pieza importante para el futuro del juego en la nube de PlayStation. Uno que, no lo vamos a negar, llega a rebufo del gran plan de "todo es una Xbox" de Microsoft pero que comparte la misma filosofía: disfrutar de juegazos como God of War Ragnarök o el remaster de The Last of Us Part II vía suscripción y sin tener PS5. Vayamos por partes.


La idea no nos ha pillado de nuevas, que conste, y el detonante es la última actualización de PlayStation Portal: a partir del 6 de noviembre de 2025, los usuarios con suscripción a PlayStation Plus Premium pueden acceder a una nueva función largamente esperada: la transmisión en streaming en la nube de juegos de PS5. Esto significa que ya no es necesario tener la consola encendida ni estar en la misma red Wi-Fi para disfrutar de tus títulos favoritos. Por no necesitar, ya ni siquiera necesitas una PS5.


Dicho de otro modo: PlayStation Portal sigue siendo un dispositivo de juego remoto, dado que independientemente de sus formas y diseño no tiene la autonomía de una consola portátil, pero ahora la puedes usar directamente para jugar a los juegos digitales de PS5 que tienes en tu biblioteca. Bueno, siempre y cuando los juegos estén habilitados para jugarse desde la nube, lo cual incluye desde títulos propios de PlayStation Studios a clásicos de generaciones anteriores. ¿Un tiro en el pie a la hora de vender consolas de sobremesa? Como verás, en Sony no dan puntada sin hilo.

Juega donde quieras, cuando quieras




Directos al grano: la gran ventaja de la actualización de PlayStation Portal es la independencia que ofrece tanto al jugador de PS5 como a quien no tiene la consola. De este modo, una vez hayamos actualizado el software de PlayStation Portal podremos jugar en cualquier lugar con conexión Wi-Fi de alta velocidad, incluso si la consola PS5 está apagada o se encuentra en uso por otra cuenta.


Y esto, lo mires como lo mires, abre nuevas posibilidades: desde jugar mientras alguien ve una película desde la consola, hasta compartir partidas con amigos en simultáneo. Uno en sobremesa y otro en PS Portal. Entonces, ¿se ve igual que en PS5? Definitivamente no. Entre otras cosas porque la consola ejecuta el juego y PlayStation portal transmite en remoto desde la nube. Con todo, esta nueva funcionalidad ya ha estado disponible hasta ahora en fase beta y los resultados dependen totalmente de tu conexión, no de su hardware.


Ahora bien, sobra decir que la principal razón de ser de esta iniciativa son los propios juegos. Una vez actualicemos tendremos acceso a cientos de títulos digitales de la biblioteca personal del usuario o del catálogo de PlayStation Plus directamente desde la nube. Un atractivo adicional cuando entre los juegos compatibles se encuentran Final Fantasy VII Rebirth, Borderlands 4, Resident Evil 4, Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy o los remasters de The Last of Us entre muchos otros.


Sin embargo, esa autonomía implica que también toca rediseñar la interfaz y añadir varias funciones de una PlayStation Portal que, de manera oficial, ha dejado de ser un accesorio de PS5. Y pese a que -insisto- sigue sin ser una consola, ahora es algo más. Tanto para el usuario, como para la propia Sony en 2025 y más allá.

Mejoras técnicas y experiencia de usuario


Streaming



El primer paso para independizar PlayStation Portal de PS5 pasa por habilitar cada una de las funciones necesarias para jugar sin que haya una consola encendida. El Wi-Fi sigue siendo algo innegociable. Lo bueno es que, como puedes ver sobre estas palabras, el resultado es bastante intuitivo y puedes acceder directamente tanto a tus últimos juegos, a tu biblioteca de juegos en propiedad como al catálogo de juegos del Plus.


El rediseño de la interfaz del dispositivo llega con la propia actualización de noviembre de 2025 y está expresamente pensado para facilitar la navegación, añadiendo ofrecen tres pestañas principales en la parte superior izquierda: Uso a distancia, Juego en la nube y Buscar. Esta última permite localizar rápidamente los títulos compatibles con la nueva función de streaming. Más sencillo imposible.


Como es natural, si vamos a hacernos con una PlayStation Portal si no tenemos una PS5 necesitaremos aspectos muy esenciales, empezando por las invitaciones de juego, que hasta ahora se gestionaban desde la consola. De este modo, tras la actualización será posible recibir invitaciones de juego de amigos que estén jugando al mismo título durante la transmisión en streaming en la nube, así como unirnos a sesiones multijugador directamente desde el menú rápido.


Invitación



La experiencia de juego también se ha enriquecido con soporte para audio 3D, protección por contraseña, verificación de calidad de red en tiempo real y nuevas opciones de accesibilidad como ajuste de texto y lector de pantalla. Incluso se ha integrado una tienda en el juego para comprar complementos sin salir de la sesión.


En cualquier caso, no está de más recordar que para establecer una sesión de transmisión en streaming en la nube necesitas una velocidad de carga y descarga de al menos 5 Mbps. La transmisión, por otro lado, se realiza en 1080p y 60 fps que, pese a no ser comparable a la experiencia en consola, cumple el gran propósito de permitirnos jugar dónde queramos de manera fluida. Al menos, si nuestra conexión es estable y decente.


Además, como los datos de guardado se almacenan automáticamente en la nube, puedes continuar tus partidas en cualquier dispositivo compatible sin perder progreso. Dicho esto, toca hacer un inciso: de momento el juego en la nube de PlayStation Portal solo es compatible con una selección de juegos de PS5. Dicho de otro modo: si queremos jugar a títulos de PS4, incluso si son retrocompatibles, necesitaremos una consola. Al menos, de momento.

El futuro portátil de PlayStation ya está aquí


Como ya comenté, a través de esta actualización la PlayStation Portal deja de ser un simple accesorio para convertirse en una verdadera ventana al ecosistema PS5. Un ecosistema que, como ocurre con el Game Pass en Xbox, está estrechamente ligado a su servicio de suscripción. De modo que en parte el plan se sostiene por tres frentes:

  • Lograr que los poseedores del dispositivo cambien al plan PlayStation Plus Premium
  • Lograr que los miembros de PlayStation Plus Premium adquieran una PS Portal
  • Y tentar a quien no tienen ninguna de las dos cosas a darse uno o dos caprichos de una sentada.

La jugada también llega en un momento clave: en vísperas del Black Friday y con miras hacia la navidad. Un periodo de enormes ventas en las que, de no hacer este movimiento, PS5 deberá medirse frontalmente tanto con la recién estrenada Nintendo Switch 2 como con los dos modelos de ROG Xbox Ally. Ofreciendo una auténtica alternativa portátil por parte de Sony. Incluso si, técnicamente, no es una consola portátil. Y no solo eso: estableciendo una estrategia de cara al futuro de PlayStation y haciendo más atractiva (y portátil) su propuesta jugable.


Juegos



La posibilidad de jugar en la nube a títulos de actual generación desde cualquier lugar redefine la estrategia de una Sony que debe afrontar el ocaso de las exclusividades. Y pese a que este únicamente se ofrece desde su plan de suscripción PS Plus Premium, la otra realidad es que PlayStation está extremadamente rezagada en este aspecto frente a un Xbox Cloud Gaming que ahora acompaña todos los planes de Game Pass o alternativas como un GeForce Now que llegó a Steam Deck o el nuevo y mejorado Amazon Luna. Ante este panorama, PlayStation Portal es un brutal rompehielos.


¿Tendrá más presencia el juego en la nube en PS6? Pese a que no han anuncios oficiales, pero la idea de convertir un dispositivo lanzado para transmitir las partidas de una PS5 encendida en algo que ya no necesita que tengamos una consola para funcionar nos da a nosotros una pista de las intenciones de Sony, un sondeo de cara a la rumoreada nueva portátil, y un impulso a las ventas de juegos digitales, el servicio de juegos y el hardware de PlayStation en la primera Navidad de Switch 2. Se mire como se mire, es una jugada muy bien calculada que, en el proceso, pone toda la experiencia PS5 en la palma de tus manos.


En VidaExtra | PlayStation ante la era multiplataforma. ¿Merece la pena quedarse rezagado?





-
La noticia PlayStation Portal ya no es un accesorio: ahora es la puerta de entrada al catálogo de PS5 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...