Noticia ¿Qué tarjeta microSD debo comprar para mi Android?


Cada día más, el smartphone ha ido unificando nuestros medios de entretenimiento en la palma de la mano, y si bien es cierto que la nube está de moda, muchos prefieren tener sus contenidos disponibles sin conexión. Y claro, cada vez tenemos más videos, más música, más fotos, con la consecuencia de quedarnos sin almacenamiento.

En muchos casos puede suceder que nuestro teléfono no soporte tarjetas microSD. En esas circunstancias, existen unidades USB externas que nos salvarán de un apuro, pero no aportan la comodidad que una tarjeta, además de asegurarnos que no la olvidaremos en un bolsillo. Normalmente usamos memorias de baja calidad o capacidad, usualmente por que venía incluida en el teléfono, o bien porque ya tenga bastante antigüedad.

Si sientes que es momento de mejorar el almacenamiento, no puedes perderte nuestros consejos

Cuestiones importantes a la hora de comprar una microSD


Tras plantearnos renovar nuestra tarjeta, vamos al supermercado y nos encontramos con una gran cantidad de tarjetas. Muchas marcas, modelos y capacidades. Seguramente si no entendemos mucho del tema nos sentiremos confusos, lo que nos puede conducir a una elección errónea. A continuación vamos a destacar los puntos donde debéis fijaros a la hora de comprar una tarjeta micro-SD:

  • Capacidad: Medida en GigaBytes, la capacidad expresa la cantidad total de datos que podemos almacenar en la tarjeta. Normalmente la capacidad real es ligeramente inferior a la anunciada, siendo un dato a tener en cuenta. También es importante conocer la capacidad máxima de vuestro androide. Si bien casi todos soportan 32 GB, bastantes menos soportan 64GB y una pequeña cantidad soporta 128 GB. Nuestra recomendación en relación calidad/precio es una tarjeta de 16GB como mínimo.
  • Clase: La clase define la velocidad de transferencia mínima garantizada, expresada en MegaBytes por segundo (MB/s). Una tarjeta de clase 2 aportaría una velocidad mínima de 2MB/s mientras que una de clase 10, un mínimo de hasta 10 MB/s. Una buena clase es imprescindible para tareas como grabación de video en tiempo real. Os aconsejamos descartar cualquier tarjeta inferior a clase 10, pues no supone un sobrecoste, y aporta muchísimo valor. La clase viene marcada por un número dentro de un círculo y oscila entre 2 y 10, también es posible que encontréis un 1 o 3 dentro de una U, lo que indica que son de clase superior a 10
  • Resistencia: Los fabricantes en las fichas técnicas nos ofrecen las condiciones que su producto es capaz de soportar. Resistencia a temperaturas extremas, golpes, agua o rayos x son algunas de las más importantes a la hora de decidirnos por una u otra. Y nos dan una idea de a que clase de accidentes van a sobrevivir.
  • Garantía: No todos los fabricantes ofrecen la misma garantía, y si bien algunos ofrecen garantía de 3 o 4 años para sus tarjetas, otros como Kingston o Sandisk ofrecen garantía de por vida (bajo una serie de condiciones).
  • Accesorios: Generalmente, las tarjetas microSD vienen acompañadas de un adaptador a SD (útil para utilizar en nuestra cámara la misma tarjeta), aunque en tiendas a veces nos ofrecen otros packs como lectores USB para conectar al ordenador.
¿Qué tarjeta microSD me compro?


En el Androide libre apostamos por la libertad, y aunque no te vamos a obligar cual comprar, si que vamos a recomendar ciertas tarjetas, cada una por un motivo.

La primera opción son las memorias Samsung Evo, memorias con gran velocidad a un precio muy bajo, sus características son:

  • Clase 10 UHS con velocidad de hasta 48MB/s
  • Resistencia a temperaturas extremas, de -25º hasta 85º
  • Resistencia al agua y rayos X
  • Garantía limitada por 10 años
  • A partir de 5,99€ el modelo de 16GB con adaptador SD



Nuestro segundo fabricante destacado es Kingston, que consigue mejorar la calidad/precio de Samsung con mayor garantía, destaca por:

  • Clase 10 a una velocidad mínima de 10MB/s
  • Garantía limitada de por vida
  • Disponible a partir de 6,99€ el modelo de 16GB con adaptador SD
  • Mayor facilidad para encontrar en tiendas físicas



Y por último, la muestra perfecta de que la calidad se paga, y es que Sandisk con su gama Ultra, es una tarjeta completísima, destacamos:

  • Clase 10, con una velocidad de hasta 30MB/s
  • Resistencia a temperaturas extremas, de -25º hasta 85º
  • Resistencia a golpes, rayos X y daños por magnetismo
  • Garantía limitada de por vida
  • Aplicación oficial gratuita para mover vuestros datos entre la tarjeta y la nube
  • A partir de 9,99€ el modelo de 16GB con adaptador SD



Estas son las tarjetas que más nos han gustado, pero no las únicas, ya que cada tienda tiene sus propias ofertas, y en un mercado tan competitivo los fabricantes mejoran sus productos, otorgándoles mayores velocidades a menores precios.

Aún así, en un mercado donde todo fluye tan deprisa estamos seguros de que sabréis aplicar nuestros consejos para encontrar vuestra tarjeta ideal en la que poder consumir vuestros contenidos favoritos sin problemas.

La entrada ¿Qué tarjeta microSD debo comprar para mi Android? aparece primero en El Androide Libre.

mf.gif







a2t.img


AvMe-Kj4cWc


Continúar leyendo...