Pinche aquí para ver el vídeo
Continuamos con las review de los mejores terminales Android, en este caso con el completo análisis de Leagoo Elite 1, un terminal del que habíamos oído hablar mucho y bien, el cual hemos querido probar en nuestras propias carnes para comprobar que hay de cierto en todas esas habladurías y comentarles la realidad acerca de todo lo que nos ofrece este dispositivo Android que vamos a poder conseguir por apenas 160 euros.
Cómo de costumbre aquí en Androidsis, os queremos mostrar tanto lo bueno como lo malo de este terminal Android que la verdad no has dejado impresionados, tanto por sus especificaciones técnicas sobre el papel que bien podría ser las de un terminal de la gama alta Android, como por sus espectaculares cámaras integradas, tanto la delantera de nada más y nada menos que 13 mpx de resolución, como la trasera de 16 mpx de resolución, ambas dos firmadas por Sony.
Especificaciones técnicas del Leagoo Elite 1
Marca Leagoo
Modelo Elite 1
Construcción Aleación de aluminio y magnesio y acabados en cristal de zafiro
S.O Android 5.1 Lollipop con capa de personalización propia Leagoo OS 1.1
Pantalla 5" IPS JDI FullHD 1920 x 1080 píxeles con una densidad de 441 ppp y tecnología LTPS que ofrece un 30% más de brillo con un 20% menos de consumo de batería
Procesador MTK6753 con tecnología de 64 bits y ocho núcleos a 1'3 Ghz
GPU Mali T720
RAM 3 Gb
Almacenamiento Interno 32 Gb con soporte Micro SD hasta 64 Gb
Cámara Delantera 8 mpx (llegando a 13 mediante la interpolación de píxeles) con FlashLED incorporado una apertura focal de 2.4 y gran angular de 77º
Cámara Trasera 13 mpx (llegando a los 16 mpx mediante la interpolación de los píxeles) FlasLED incluido con apertura focal 2.0
Conectividad DualSIM – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 900/2100MHz – 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Wifi – Bluetooth – Gps y aGPS – OTG
Otras funcionalidades a destacar Lector de huellas digitales en el botón Home con seguridad 2.0 y capaz de reconocer la huella dactilar en tan solo 0'5 segundos y con un ángulo de reconocimiento de 360° todo recubierto con cristal de zafiro y sensor con una resolución de 508 ppp.
Dimensiones 143'8 x 69'5 x 7'5 mm
Peso 136 gramos
Batería 2400 mAh de iones de litio
Precio 162'40 euros
Lo mejor del Leagoo Elite 1
Hoy la verdad es que lo tengo muy difícil para comentarles las mejores cualidades del Leagoo Elite 1, y es que estamos ante un terminal que bien podría estar englobado en la gama alta Android. Es más, me atrevería a decir y a afirmar que si este terminal en lugar de llevar grabada la marca Leagoo llevara una marca más conocida como Samsung, LG o Sony, estaríamos hablando de un terminal que en precio coste estaría en el entorno de los 350/400 euros.
Tiene tantas virtudes a destacar que he optado por comentárselas a modo de listado:
En cuanto a lo peor que puedo destacar de este Leagoo Elite 1, primeramente quisiera destacar su interfaz propia que si bien cuando te acostumbras es muy intuitiva, la ausencia de Android puro quizás para mi es un punto negativo a destacar aunque solo sea en un aspecto visual que si bien lo podemos solucionar instalando Google Now Launcher.
El tema en el que más deja que desear este Leagoo Elite 1, es sin duda alguna en la capacidad de su batería de tan solo 2400 mAh, una escasa capacidad de batería que si bien nos va a dar prácticamente un día entero de uso con alrededor 4 horas de pantalla, esto podría haber mejorado bastante optando por la ya capacidad prácticamente estandar de 3000 mAh por la que están apostando la mayoría de marcas fabricantes de dispositivos Android.
Opiniones de Editor:
Pros
Contras
El artículo Review y análisis del Leagoo Elite 1, un gran terminal a precio de risa ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Continuamos con las review de los mejores terminales Android, en este caso con el completo análisis de Leagoo Elite 1, un terminal del que habíamos oído hablar mucho y bien, el cual hemos querido probar en nuestras propias carnes para comprobar que hay de cierto en todas esas habladurías y comentarles la realidad acerca de todo lo que nos ofrece este dispositivo Android que vamos a poder conseguir por apenas 160 euros.
Cómo de costumbre aquí en Androidsis, os queremos mostrar tanto lo bueno como lo malo de este terminal Android que la verdad no has dejado impresionados, tanto por sus especificaciones técnicas sobre el papel que bien podría ser las de un terminal de la gama alta Android, como por sus espectaculares cámaras integradas, tanto la delantera de nada más y nada menos que 13 mpx de resolución, como la trasera de 16 mpx de resolución, ambas dos firmadas por Sony.
Especificaciones técnicas del Leagoo Elite 1

Marca Leagoo
Modelo Elite 1
Construcción Aleación de aluminio y magnesio y acabados en cristal de zafiro
S.O Android 5.1 Lollipop con capa de personalización propia Leagoo OS 1.1
Pantalla 5" IPS JDI FullHD 1920 x 1080 píxeles con una densidad de 441 ppp y tecnología LTPS que ofrece un 30% más de brillo con un 20% menos de consumo de batería
Procesador MTK6753 con tecnología de 64 bits y ocho núcleos a 1'3 Ghz
GPU Mali T720
RAM 3 Gb
Almacenamiento Interno 32 Gb con soporte Micro SD hasta 64 Gb
Cámara Delantera 8 mpx (llegando a 13 mediante la interpolación de píxeles) con FlashLED incorporado una apertura focal de 2.4 y gran angular de 77º
Cámara Trasera 13 mpx (llegando a los 16 mpx mediante la interpolación de los píxeles) FlasLED incluido con apertura focal 2.0
Conectividad DualSIM – 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz – 3G: WCDMA 900/2100MHz – 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz – Wifi – Bluetooth – Gps y aGPS – OTG
Otras funcionalidades a destacar Lector de huellas digitales en el botón Home con seguridad 2.0 y capaz de reconocer la huella dactilar en tan solo 0'5 segundos y con un ángulo de reconocimiento de 360° todo recubierto con cristal de zafiro y sensor con una resolución de 508 ppp.
Dimensiones 143'8 x 69'5 x 7'5 mm
Peso 136 gramos
Batería 2400 mAh de iones de litio
Precio 162'40 euros
Lo mejor del Leagoo Elite 1

Hoy la verdad es que lo tengo muy difícil para comentarles las mejores cualidades del Leagoo Elite 1, y es que estamos ante un terminal que bien podría estar englobado en la gama alta Android. Es más, me atrevería a decir y a afirmar que si este terminal en lugar de llevar grabada la marca Leagoo llevara una marca más conocida como Samsung, LG o Sony, estaríamos hablando de un terminal que en precio coste estaría en el entorno de los 350/400 euros.
Tiene tantas virtudes a destacar que he optado por comentárselas a modo de listado:
- Sensacionales acabados en cuerpo metálico con recubrimiento en cristal de zafiro
- Sensacional pantalla IPS FullHD con protección Gorilla Glass 3
- RAM de 3 Gb
- Almacenamiento interno de 32 Gb con soporte MicroSD de hasta 64 Gb
- DualSIM
- Sensor de huellas digitales impresionante y super funcional
- Cámara delantera excepcional
- Cámara trasera que bien podría pertenecer a un terminal de la gama alta Android
- Fluidez y comportamiento del terminal con rendimiento excepcional en Android 5.1

En cuanto a lo peor que puedo destacar de este Leagoo Elite 1, primeramente quisiera destacar su interfaz propia que si bien cuando te acostumbras es muy intuitiva, la ausencia de Android puro quizás para mi es un punto negativo a destacar aunque solo sea en un aspecto visual que si bien lo podemos solucionar instalando Google Now Launcher.
El tema en el que más deja que desear este Leagoo Elite 1, es sin duda alguna en la capacidad de su batería de tan solo 2400 mAh, una escasa capacidad de batería que si bien nos va a dar prácticamente un día entero de uso con alrededor 4 horas de pantalla, esto podría haber mejorado bastante optando por la ya capacidad prácticamente estandar de 3000 mAh por la que están apostando la mayoría de marcas fabricantes de dispositivos Android.
Opiniones de Editor:
Pros
- Sensacionales acabados
- Pantalla IPS FullHD
- 3 Gb de RAM
- 32 Gb de almacenamiento interno
- Sensor de huellas digitales
- Modo Ultra Ahorro de batería
Contras
- Batería 2400 mAh no extraible
- Interfaz Leagoo OS 1.1
El artículo Review y análisis del Leagoo Elite 1, un gran terminal a precio de risa ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...