Noticia Transforma tus fotos y vídeos con la IA Nano Banada de Google

Editar con Nano Banana


¿Te apetece transformar una foto corriente en algo que parezca sacado de un universo paralelo? Con la última hornada de generación visual de Google, llamada Nano Banana, ahora puedes convertir una sola imagen en un sinfín de variantes controladas por tu voz o tu texto. entiende mucho mejor tus instrucciones y es capaz de combinar varias imágenes de entrada para mezclar escenas, estilos o ideas sin que tengas que liarte con capas ni máscaras.

Lo mejor es que esta edición está integrada directamente en Gemini: subes la foto, pides el cambio y se aplica sobre el original sin tocar el resto de la escena. respeta la iluminación y el encuadre, y solo altera lo que le has pedido. Desde retoques básicos de color hasta completar una cara o colocar un objeto nuevo, el flujo es conversacional y muy, muy rápido.

Qué es Nano Banana y cómo funciona de verdad​


Nano Banana es un generador de imágenes por IA pensado para que cualquiera cree resultados potentes sin fricción. Su filosofía es clara: elegir un efecto, pulsar generar y listo. permite pasar de una foto a un retrato cinematográfico en segundos, gracias a estilos curados y una interfaz moderna que te guía sin complejidades.

En el apartado de edición inteligente, el motor entiende órdenes complejas y contextuales: “colócalo en una tormenta de nieve”, “reconstruye la cara completa”, “cambia el fondo por una playa al atardecer”. empata la perspectiva y las sombras para que el resultado se sienta coherente y natural.

Además de la generación directa, hay soporte para trabajar con varias imágenes a la vez: puedes subir una con el contenido base y otra con el estilo que te gusta para que transfiera esa estética, o fusionar elementos de dos fotos para crear una sola composición convincente. composición y transferencia de estilo multiplica las posibilidades para producto, retrato y piezas creativas.

En cuanto a “calidad de vida”, Nano Banana incorpora historial, facilidad para descargar y compartir, y paquetes de créditos si te pica el gusanillo creativo. rapidez y prompts ya afinados son valorados por los creadores por ahorrar tiempo en pruebas.

  • Generación en un toque: subes la foto y obtienes variantes en segundos.
  • Estilos potentes: desde fotorrealismo, B&N de estudio o Polaroid, a anime, retro 16‑bit o estética chibi.
  • Edición inteligente: reemplazar fondos, añadir/eliminar objetos, cambiar clima y color, control de pose o expresión, outpainting y fusiones.
  • Privacidad y control: conexión a Internet necesaria; las imágenes generadas son tuyas y llevan marca de agua SynthID.

Para que te hagas una idea de todo lo que puedes crear, Nano Banana organiza su creatividad en categorías. estas son algunas de las más útiles y populares:

  • Retrato y fotografía: retratos cinematográficos, estudio B&N, efecto instantánea, realce realista y cuadrículas de poses 3×3.
  • Figuras y coleccionables: look de figura 3D realista para vitrina, estilo Funko, peluches o muñecos tejidos.
  • Anime y stickers: reinterpretaciones inspiradas en Ghibli, figuras anime, set de stickers chibi con expresiones.
  • Gaming y retro: escenas y personajes en pixel art 16‑bit o maquetas de UI rítmica con neones.
  • Temas “Tech Desk”: escritorio minimalista, setup RGB gaming, mesa de creador en streaming, cripto, ciberseguridad, ciencia de datos, UI/UX.
  • Fantasía y personajes: mago, cazador de dragones, astronauta, pirata, ninja, vikingo, samurái, superheroína, viajero del tiempo o visitante alienígena.
  • Utilidades de edición: reemplazo de fondo, añadir/quitar objetos, cambio de clima/color, control de pose, reshape corporal, cambio de outfit, fusión de imágenes y line‑art a imagen.

¿Cómo funciona el flujo? Sencillo: eliges un efecto general, escoges un estilo concreto dentro de ese efecto y generas. resultados listos para guardar en segundos, y si no das con lo que querías, puedes regenerar o iterar con nuevas instrucciones.

Editar fotos con Gemini usando Nano Banana: del retoque a las composiciones​


Cómo editar fotos con Nano Banana en Gemini


Lo prometido: no necesitas una suscripción de pago para arrancar. Con la versión gratuita de Gemini ya puedes subir una foto y dar instrucciones en lenguaje natural. empieza con “En la foto original, …” para dejar claro que quieres conservar el resto intacto.

Retoques rápidos que resuelve sin despeinarse: ajustar color, virado a blanco y negro, levantar sombras, calidez o contraste. borra objetos con naturalidad, reconstruyendo el fondo como si ese elemento nunca hubiera estado ahí.

En retrato, vas a poder experimentar con peinados, colores, expresión, incluso ropa o personas, manteniendo todo lo demás igual. Pelo platino, gafas nuevas o un traje se pueden probar manteniendo la coherencia de la toma.

Si te va el juego creativo, puedes sustituir elementos por otros más locos (sí, convertir tu gato en un dinosaurio cabezón entra en la lista). describe tamaño, posición y textura para que encaje con el resto de la escena.

Otro escenario potente: subir dos imágenes, una como base y otra como referencia de contenido o estilo. reemplazar un dibujo o transferir un acabado artístico permite mezclar producto y estética de forma rápida.

Estrategias de indicaciones que marcan la diferencia​


El principio de oro: describe la escena, no te limites a soltar palabras sueltas. contexto más rico en un párrafo narrativo da al modelo mejor base para trabajar.

Para fotorrealismo, usa vocabulario de foto y cine: ángulo de cámara, focal, profundidad de campo, hora del día y tipo de luz (suave, dura, contraluz). 50 mm a f/2, luz dorada al atardecer orientan la composición mucho mejor.

Si el objetivo es un adhesivo, icono o recurso gráfico, dilo y pide fondo transparente. estilo (flat, vectorial, bordes suaves) clava el acabado para apps, webs o redes.

¿Texto dentro de la imagen? Gemini es especialmente fino con rótulos y tipografía. detalla el copy y el estilo de letra para carteles, logos o diagramas.

Para producto, funciona genial como estudio virtual: “fondo limpio, luz suave de caja, reflejo sutil”. diseño minimalista con espacios negativos es ideal para banners donde luego colocarás titulares o botones.

Edición concreta: qué pedir y cómo​


Agregar o quitar elementos: aporta la imagen y describe qué entra o sale, junto con ubicaciones y tamaño aproximado. igualará luz y perspectiva del original para que el objeto nuevo no “cante”.

Reconstrucción con enmascarado semántico: en vez de dibujar máscaras, indicas en lenguaje natural qué zona tocar (“solo la zona de la chaqueta” o “la parte derecha del cielo”). mantiene el resto intacto con alta fidelidad.

Transferencia de estilo: sube una imagen cuyo acabado te encanta (óleo, tinta, acuarela, cómic) y aplica ese look a tu contenido. detalles del sujeto original se conservan mientras se transforma la estética.

Composición avanzada con varias imágenes: ideal para mockups, collages o escenas complejas. combina fondo, sujeto y atrezzo desde entradas separadas, con una sola instrucción bien explicada.

Conservación de detalles delicados: si hay un rostro o un logotipo que deba mantenerse perfecto, descríbelo con minuciosidad (rasgos, colores, proporciones). más precisión, mejor fidelidad en el resultado final.

Buenas prácticas de pro: saca el máximo partido​

  • Sé hiperespecífico: en lugar de “armadura de fantasía”, describe materiales, grabados, colores y silueta.
  • Expón la intención: di para qué es la imagen (e‑commerce, cartel, avatar), así el modelo prioriza lo importante.
  • Itera con calma: pide pequeños ajustes (“mantén todo igual pero calienta la luz” o “expresión más seria”).
  • Divide escenas complejas: primero fondo, luego sujeto, por último props; paso a paso se controla mejor.
  • Negativos semánticos: más que “sin coches”, describe “calle desierta y tranquila, sin señales visibles”.
  • Controla la cámara: usa términos como wide‑angle, macro o low‑angle para dirigir el encuadre.

Limitaciones, idiomas y seguridad​


Algunos detalles a tener en cuenta para no frustrarte por el camino. La generación de imágenes no admite audio ni vídeo como entrada, y el modelo se siente más cómodo con ciertos idiomas (inglés, español de MX, japonés, chino simplificado e hindi). no superes tres imágenes de entrada si buscas estabilidad y tiempos rápidos.

Cuando quieras incluir texto dentro de la imagen final, funciona mejor pedir primero el texto y luego la imagen que lo contenga. el recuento exacto de imágenes podría no cumplirse, y que todos los resultados incluyen marca de agua SynthID para trazabilidad.

Cuestión legal y de cumplimiento: asegúrate de tener derechos sobre lo que subes, y evita usos que puedan infringir o causar daño (la plataforma tiene políticas de uso prohibido claras). en la UE, Suiza y Reino Unido no se pueden subir imágenes de menores.

Configurar respuestas y relaciones de aspecto en la API​


Si trabajas vía API de Gemini, puedes indicar si quieres respuestas solo de imagen o mixtas (texto + imagen), y controlar la relación de aspecto del resultado. tamaño se ajusta al de la imagen de entrada o a 1:1, pero puedes elegir otras proporciones según tu necesidad.

RelaciónResolución generadaTokens por imagen
1:11024×10241290
2:3832×12481290
3:21248×8321290
3:4864×11841290
4:31184×8641290
4:5896×11521290
5:41152×8961290
9:16768×13441290
16:91344×7681290
21:91536×6721290

Si solo quieres la imagen como salida, configura la respuesta para que no incluya texto, y, si prefieres formatos verticales u horizontales concretos, ajusta la relación de aspecto antes de generar. oro para banners, stories, miniaturas o mockups en los que el tamaño manda.

Gemini nativo de imágenes vs Imagen: cuándo elegir cada uno​


Google ofrece dos vías complementarias para imágenes: el motor nativo de Gemini con edición conversacional y la familia Imagen, especializada en calidad bruta y tipografía. flexibilidad de edición o máxima fidelidad determinará la elección según tu prioridad.

  • Ventajas: Imagen destaca en fotorrealismo, detalle y ortografía impecable; Gemini brilla en edición por lenguaje natural, iteración de varios turnos y mezcla de varias imágenes con una sola instrucción.
  • Disponibilidad y latencia: Imagen está disponible de forma general y tiene baja latencia; Gemini nativo de imágenes está en versión preliminar, con mayor coste computacional por sus capacidades avanzadas.
  • Coste: Imagen se tarifica por imagen (rangos orientativos de 0,02 a 0,12 USD); Gemini cotiza por tokens, con las salidas de imagen tokenizadas (~1290 tokens por imagen de hasta 1024×1024).
  • Casos recomendados: si necesitas logos, diseños de producto o estilos artísticos muy específicos, tira de Imagen; si priorizas editar elementos concretos, combinar entradas y refinar por conversación, Gemini nativo te dará más juego.

Vídeo: qué puedes hacer hoy y hacia dónde va​


La parte de imágenes no admite audio ni vídeo como entrada, así que la edición de vídeo no entra en este flujo concreto. Veo dentro del ecosistema Gemini es la propuesta de Google para generación de vídeo.

Si tu objetivo es promocionar en redes, la combinación es clara: crea la imagen base con Nano Banana, añade tipografía o variantes por lotes, y luego pasa a montaje en tu editor favorito para vídeo. aprovechas el fotorrealismo y control de estilo de las imágenes como material de partida para tus piezas audiovisuales.

Consejos rápidos para proyectos reales​


Editar fotos y videos Nano Banana Google


Producto para e‑commerce: fotografía limpia con fondo neutro, luz lateral suave y sombras veraces; genera en 4:5 para marketplaces y en 1:1 para catálogos. versiones con clima o color variado son útiles para campañas estacionales.

Retrato profesional: pide “plano medio, 85 mm, luz de ventana lateral, fondo suave gris”, y genera alternativas en B&N y Polaroid. cambios de outfit y peinado manteniendo la pose te ayudan a encontrar la foto ideal.

Branding ligero: iconos, stickers y tipografías descriptivas con fondo transparente. jerarquías (H1, subtítulo, call‑to‑action) definidas de forma textual facilitan maquetas consistentes.

Contenido para redes: juega con anime, pixel art o estética chibi para variar formatos y tono sin salirte de tu paleta. estilos curados te ahorran horas cuando necesitas volumen.

Composiciones creativas: fusiona escenarios con tu sujeto principal y pide clima, hora del día y color grading concreto. transferencia de estilo unifica el look aunque mezcles muchas fuentes.

Preguntas habituales que despejan dudas​


¿Necesito pagar para editar fotos con Gemini? No, puedes arrancar gratis. funciones de edición por lenguaje natural integradas están disponibles sin selección manual de modelo.

¿Se altera toda la foto al editar? No. solo se toca lo que pides y el resto permanece igual, lo que aporta consistencia y realismo.

¿Puedo controlar expresiones o poses? Sí. sistema entiende ajustes de postura y gesto, y también permite reshape corporal moderado y cambio de atuendo.

¿Cómo se comporta con texto dentro de la imagen? Bastante bien, con una renderización de alta fidelidad. describe el copy y estilo de fuente con claridad y obtendrás rótulos legibles y bien colocados.

¿Qué pasa con la propiedad de las imágenes generadas? Son tuyas, con respeto a las políticas y derechos de terceros. incluyen la marca de agua SynthID para identificación y trazabilidad.

¿Necesito fotos perfectas para buenos resultados? Ayuda que estén bien iluminadas y claras. foto base nítida mejora la coherencia de la edición, especialmente en recortes finos o detalles de piel.

Si buscas un atajo para “Editar fotos y vídeos Nano Banana Google”, esto es lo que debes retener: con Gemini puedes editar fotos gratis y de forma conversacional, mantener el resto de la imagen intacto, mezclar entradas y transferir estilos, y apoyarte en estilos predefinidos para acelerar. Veo es la vía recomendada para vídeo dentro de la familia Gemini, y para máxima finura tipográfica o fotorrealismo específico, la alternativa es la familia Imagen. Entre ambas, tienes cubierto desde el retrato pro hasta el sticker más simpático, pasando por producto, setups tech y mundos de fantasía, todo con control de cámara, texto y composición.

Continúar leyendo...