
Xiaomi, en el mes de junio llevaba vendidas más de 6 millones de pulseras Mi Band. Toda una gran cifra que muestra como sabe moverse como pez en el agua en distintos segmentos dentro de las nuevas tecnologías. Esta capacidad se ha transformado en un gran rango de dispositivos que pueden llegar a ser un propio smartwatch, unos auriculares, unas pilas alcalinas o incluso un monopatín de dos ruedas para conectarlo al móvil. Un repertorio de productos que muestran las reales intenciones de esta compañía que no solamente se queda en lanzar smartphones o tablets, sino que intenta abarcar mucho más para poder acometer las tendencias del mercado para futuros años.
Si ya hemos hablado de como la pulsera inteligente Mi Band consiguió los 6 millones de unidades vendidas en verano, hoy hemos conocido que en los tres trimestres del año llegó a vender hasta 10 millones en total. Toda una gran cifra que les ha valido para sacar pecho y demostrar que cada uno de los artículos que ponen en venta tienen una opción muy real de convertirse en todo un éxito. Con Mi Band, el usuario tiene la posibilidad de acceder a un dispositivo que se encargará de medir todos los pasos dados, a la vez que le valdrá para notificaciones del teléfono cuando esté pareado. Toda una pulsera que recientemente se actualizó a una segunda edición con la Mi Band 1S.
Todo tipo de productos
Y es que también hemos sabido que dentro de poco lanzará un portátil, que seguirá el mismo sello de identidad que el resto de sus productos, con una relación calidad-precio sublime que conseguirá que sean muchos los usuarios que pasen por caja. Tampoco he de olvidarme de que Xiaomi también sabe jugar muy bien sus cartas en lo referente al diseño, otro de sus puntos importantes a la hora de vender todo tipo de productos.

Gracias a la pulsera Mi Band, Xiaomi incrementó su cuota de mercado de wearables en más de un 800% en el tercer trimestre o Q3 de este año que está a punto de finalizar, si lo comparamos al mismo periodo del anterior año. Esta pulsera, aparte de lo mencionado, también tiene la virtud de ser resistente al agua, tiene 3 luces LED y puede ser gestionada a través de la aplicación de Xiaomi que puede ser descargada desde la Play Store.
Xiaomi Mi 1S
Debido al gran éxito de esta pulsera inteligente, no nos extraña que no haya tardado mucho Xiaomi en lanzar la siguiente edición para así seguir ofreciendo gran calidad sin aumentar el precio, algo que también la distingue de otros fabricantes que, en el momento que obtienen gran éxito con un dispositivo, se tiran a la piscina para aumentarlo de precio debido a su gran repercusión. Lo inteligente por parte de Xiaomi es que en la nueva Xiaomi Mi 1S sigue casi idéntica en el precio, lo que la permitirá obtener grandes resultados económicos y que, desde estas líneas, anunciaremos en unos cuantos meses.

De la pulsera Xiaomi Mi 1S mi compañero Francisco realizó un análisis, y en definitiva estamos ante una versión actualizada a la Mi Band a la que se le ha incluido un sensor del ritmo cardiaco. Una pequeña pero muy interesante novedad que le diferencia considerablemente de la primera y original. Cuantos más datos recoja una pulsera de este tipo, mejor podremos evaluar nuestro ejercicio físico diario y como estamos mejorando en el paso de las semanas y meses. Aquí volvemos a ver como Xiaomi mejora lo visto anteriormente con la inclusión de un sensor que le dará mucha vida a aquel usuario que pase de nuevo por caja después de tener en su muñeca la primera Mi Band.
Por lo que respecta en el diseño, estamos en las mismas sin muchas diferencias a primera vista, así que para el actual usuario de una Mi Band, quizás sería mejor que esperara a la siguiente edición, que la habrá, para encontrar más diferencias con la actual, aunque con el precio con el que llega tampoco se notará mucho al bolsillo para tener un producto de calidad.
El artículo Xiaomi vendió más de 10 millones de pulseras Mi Band desde enero a septiembre de 2015 ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...